Entradas

‘Todo muere’, de Juan Gómez-Jurado

‘Todo muere’, de Juan Gómez-Jurado

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) no abandona el universo Reina Roja, en su última novela, Todo muere, que pone punto y final a la exitosa saga, tras El Paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra, Rey Blanco, Todo Arde y Todo Vuelve. En este caso, con las voces del propio Gómez-Jurado y Nikki García. Seguir leyendo...  El universo de 'Reina roja' se cierra en una novela narrada en audio por el propio Juan Gómez-Jurado y Nikki garcía   El audiolibro El universo de 'Reina roja' se cierra en una novela narrada en audio por el propio Juan Gómez-Jurado y Nikki garcía Video 'Todo…
Leer Más
Naufragio emocional en aguas aristocráticas

Naufragio emocional en aguas aristocráticas

Durante buena parte de su andadura, Edith Wharton (1862-1937) llevó a la literatura la hipocresía de la clase alta neoyorquina y su puritana mentalidad, si bien acabó instalándose en el sur de Francia, tras divorciarse de un banquero de Boston. Escribió novelas como Las costumbres del país (1913), un espejo de la aristocracia pendiente de las apariencias, a partir de la ambición de una muchacha provinciana, ávida por cambiar de estatus, o La edad de la inocencia (1920, premio Pulitzer), que narraba los prejuicios en las relaciones amorosas y que acaba de aparecer en catalán en La Temerària Editorial. Seguir…
Leer Más
El ruido y la toga: Marchena tiene la venia

El ruido y la toga: Marchena tiene la venia

Quien se acerque a La justicia amenazada con la esperanza de encontrar un alegato contra el Gobierno o una crónica velada del poder judicial en tiempos convulsos, saldrá con un ligero disgusto. Este no es un libro de exabruptos ni de revelaciones. Marchena, funcionario prudente incluso ante la cercanía de la jubilación, no está dispuesto a quemar puentes. No escribe para agitar, sino para pensar. Y ese gesto –en su caso irónico, pero sosegado– es ya, en estos tiempos, un acto de resistencia inusitado. Aunque, claro, Marchena no es Trotski ni lo pretende. Seguir leyendo...  El juez del Supremo publica…
Leer Más
Así es la autocaravana compacta con camas dobles y espacios bien aprovechados para parejas

Así es la autocaravana compacta con camas dobles y espacios bien aprovechados para parejas

Frankia está de aniversario y ha querido celebrarlo a lo grande. La marca alemana cumple 65 años y lo hace lanzando una edición especial llamada Together, formada por dos nuevas autocaravanas: la A 680 Plus y la A 740 Plus. Compactas, bien equipadas y con un diseño muy cuidado, están pensadas para quienes buscan viajar con todas las comodidades, sin tener que moverse en un vehículo enorme. Seguir leyendo...  Las Frankia A 680 y A 740 apuestan por el confort y el equipamiento para disfrutar de cada estación del año   Frankia está de aniversario y ha querido celebrarlo a lo…
Leer Más
La robusta y polivalente bici eléctrica de montaña que mantiene viva la esencia Bianchi

La robusta y polivalente bici eléctrica de montaña que mantiene viva la esencia Bianchi

Bianchi no es una recién llegada al mundo de las dos ruedas. Fundada en Milán en 1885, es una de las marcas de bicicletas más antiguas del mundo y lleva más de un siglo vinculada al ciclismo de competición. Su característico color celeste y su estilo italiano inconfundible han acompañado a generaciones de ciclistas, desde Fausto Coppi a los corredores actuales. Pero incluso una firma con tanta historia ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos, y en plena explosión del sector eléctrico, también ha apostado por las e-bikes. Seguir leyendo...  La histórica firma italiana actualiza su e-bike trail con…
Leer Más
Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen en China: “Traer a Europa coches hechos en China no es fácil; los vehículos no se mueven entre los mercados, se desarrollan para ellos”

Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen en China: “Traer a Europa coches hechos en China no es fácil; los vehículos no se mueven entre los mercados, se desarrollan para ellos”

Mientras las marcas automovilísticas chinas prosiguen a marchas forzadas con su desembarco europeo (y mundial), las más tradicionales europeas se resisten al empujón chino y 'contraatacan' presentando modelos y estrategias en el país asiático. Son los casos de Mercedes o el Grupo Volkswagen, que llevan varios años desarrollando coches 100% exclusivos para ese mercado. Y la pregunta surge instantáneamente: ¿por qué no traer a Europa los coches desarrollados en China? Eso mismo responde el CEO del Grupo Volkswagen en China, Ralf Brandstätter. Seguir leyendo...  El directivo alemán descarta de plano la posibilidad de que modelos desarrollados en el país asiático lleguen…
Leer Más
El país que agota pero no aburre

El país que agota pero no aburre

Los más veteranos del lugar recordarán a Indira Gandhi. Pues bien, la mandataria india se empeñó en conocer a Gabriel García Márquez, y lo consiguió en la séptima cumbre de Países No Alineados, celebrada en 1983 en la ciudad de Nueva Delhi, adonde el Nobel colombiano viajó con el séquito que acompañaba al comandante Fidel Castro. El novelista y la ferviente lectora fueron presentados, congeniaron enseguida y no se despegaron. El caso es que, a los dos días de estar juntos, al autor de Cien años de soledad ya le parecía que Indira Gandhi era paisana, que “había nacido en…
Leer Más
El gran año español de Jorge Fernández Díaz

El gran año español de Jorge Fernández Díaz

Sin duda es un buen regalo de aniversario que te lo felicite personalmente el rey de España. No se puede decir que ocurra con frecuencia, pero es lo que le sucedió a Jorge Fernández Díaz el pasado martes por la noche. Seguir leyendo...  Tras ganar el premio Nadal en enero, el novelista y periodista argentino recibe el Mariano de Cavia, con la felicitación del Rey   Sin duda es un buen regalo de aniversario que te lo felicite personalmente el rey de España. No se puede decir que ocurra con frecuencia, pero es lo que le sucedió a Jorge Fernández Díaz…
Leer Más
¿Por qué no tengo casa si he puesto un tuit?

¿Por qué no tengo casa si he puesto un tuit?

Cada vez que creemos un perfil en una red social, nacerá un yo alternativo que nos sustituirá ante varias funciones cotidianas”. Este fue el mayor poder de seducción de las redes cuando se lanzaron: economizaban nuestro tiempo asumiendo tareas repetitivas, costosas, anodinas... Ya no tendríamos que llamar por teléfono para transmitir una información, anotar regularmente en una agenda los números de nuestros nuevos contactos, avisar uno a uno de cara a un cumpleaños o a una celebración concreta...  Seguir leyendo...  Cada vez que creemos un perfil en una red social, nacerá un yo alternativo que nos sustituirá ante varias funciones…
Leer Más
El mundo se mete en un jardín: a qué se debe el auge de los libros sobre espacios ajardinados

El mundo se mete en un jardín: a qué se debe el auge de los libros sobre espacios ajardinados

En tiempos de convulsión política, incertidumbre climática y avance veloz hacia un futuro tecnológico, la civilización no puede evitar volver a la idea del jardín, a esa especie de edén perdido que representa un espacio de paz y equilibrio en el que se puede cultivar el yo interior o soñar con una nueva utopía conectada con la naturaleza. Seguir leyendo...  La literatura y la música reivindican los espacios de naturaleza domesticada   En tiempos de convulsión política, incertidumbre climática y avance veloz hacia un futuro tecnológico, la civilización no puede evitar volver a la idea del jardín, a esa especie de…
Leer Más