Viajes

Oaxaca, la ciudad de piedra verde, chocolate y humo

Oaxaca, la ciudad de piedra verde, chocolate y humo

En México, todos los caminos llevan a Oaxaca (pronúnciese uajaca, una de las rarezas del español en estas tierras): el cultural y el folklórico, el arqueológico y el de la naturaleza, el de la gastronomía y el arte, el de la belleza. La primera parada, ineludible y sosegada, será el convento de Santo Domingo de Guzmán, que todo lo mira desde su atalaya en el centro. Los frailes pusieron sus primeras piedras apenas tres décadas después de que los españoles invadieran México y hoy es un museo que se remonta desde 10.000 años atrás hasta casi nuestros días y guarda…
Leer Más
Cantabria, sorpresas en cada paso

Cantabria, sorpresas en cada paso

Un murmullo de mar… Una obcecada esencia de arena, hierba, piedra y agua. El inconformismo del tiempo filosófico y meteorológico; sabor a leche, prados y sal. Una luz poderosa y esquiva que se alía con la brisa y la humedad. La lluvia, claro que sí. Los ecos y el trazo presente de la prehistoria. Su geología, con acuse de recibo. Una arquitectura en la que prima el románico y se resistió cuanto pudo a los aires góticos de superioridad. La constante teoría de la relatividad que enseña el Cantábrico entre sus embates y su dinámica serena. Montes y valles en…
Leer Más
Qué ver en el parque nacional Vatnajökull, el hogar del gran glaciar de Europa

Qué ver en el parque nacional Vatnajökull, el hogar del gran glaciar de Europa

Hoy viajamos hasta la costa sur de Islandia, un paraíso natural que despierta los sentidos. El país cuenta con una asombrosa mezcla de paisajes, pero en esta parte se convierten en mucho más extremos: aquí vas a encontrar las cascadas más impresionantes, glaciares, las playas de arena negra, tan conocidas y fotografiadas, y, sobre todo, paz y tranquilidad. Porque Islandia, a pesar de ser uno de los países más visitados de Europa con unos 2,3 millones de visitantes anuales (según los datos oficiales de 2024), presenta muchas zonas prácticamente deshabitadas, además de numerosas rutas panorámicas donde no vas a encontrar…
Leer Más
Filadelfia, Cartagena o Bujara: 10 ciudades infravaloradas que merece la pena descubrir

Filadelfia, Cartagena o Bujara: 10 ciudades infravaloradas que merece la pena descubrir

Frente a la saturación de las grandes ciudades turísticas, ha llegado el momento de buscar otros destinos alternativos. Y el mundo está lleno de ciudades secundarias que acaban de despertar y que tienen varias ventajas: hay menos turistas en sus calles, tienen rincones que resultan una auténtica sorpresa y, probablemente, resultan más baratas. Estos son solo 10 ejemplos de ciudades infravaloradas que dan mucho más de lo que esperamos. Seguir leyendo  El mundo está lleno de destinos alternativos a las opciones turísticas más visitadas; son pequeñas urbes menos conocidas, pero que cuentan con tres grandes ventajas: más sorpresas, menos visitantes…
Leer Más
Seis museos para sumergirse en el pasado de Asturias: de la casa del Marqués de Sargadelos al archivo histórico de Hunosa

Seis museos para sumergirse en el pasado de Asturias: de la casa del Marqués de Sargadelos al archivo histórico de Hunosa

En la montaña astur pervivieron, hasta hace bien poco, tradiciones, oficios y sectores industriales desaparecidos hace décadas en otros lugares. Quizá por eso, el Principado de Asturias tiene tantos museos etnográficos e históricos que recuerdan su pasado, desde teitos celtas a trenes mineros, pasando por el fenómeno indiano. Estos son seis que no te puedes perder. Seguir leyendo  En la montaña astur pervivieron tradiciones, oficios y sectores desaparecidos en otros lugares. A continuación, varias galerías que los recuerdan: desde teitos celtas hasta trenes mineros, pasando por el fenómeno indiano   En la montaña astur pervivieron, hasta hace bien poco, tradiciones, oficios…
Leer Más
Grandes clásicos de la alta velocidad

Grandes clásicos de la alta velocidad

Javier Lorenzo García, conocido por el seudónimo Lorenzo Montatore, nació en Madrid en 1983 y reside en Barcelona, ciudad en la que hizo sus primeros trabajos como ilustrador y autor de fanzines. Autodidacta, su obra y su estilo —bidimensional, surrealista y colorido— están influenciados por la literatura española del siglo XX, la cultura underground y la historieta española. El historietista e ilustrador se dio a conocer en 2016 con La muerte y Román Tesoro, trabajo por el que fue nominado como Mejor Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2017. Le siguieron Cuidado, que te asesinas (2018), California…
Leer Más
Chinguetti y Ouadane: las dos ciudades patrimonio de la humanidad de Mauritania

Chinguetti y Ouadane: las dos ciudades patrimonio de la humanidad de Mauritania

¿Conoces Mauritania? ¿Te gustaría visitarlo? Nos adentramos en dos de los lugares históricos, situados, precisamente, en su corazón, donde el desierto se une con algunas de las construcciones de una civilización que ha dejado huella. Hablamos de dos de las ciudades más conocidas, catalogadas por la Unesco como patrimonio de la humanidad desde 1996. En los confines del desierto del Sáhara sigue imperturbable el legado de los poblados nómadas del Sáhara, gracias a su buena conservación podemos conocer cómo vivían entre los siglos XII y XVI. Así lo explica la propia Unesco en su página oficial: “Su tejido urbano se…
Leer Más
Noches de verano en Mallorca

Noches de verano en Mallorca

Reconocible por una anatomía muy diversa que define lo que es el Mediterráneo, entre pueblos de piedra, la agreste Tramuntana y playas de arena fina y aguas claras, Mallorca tiene ese don inescrutable de convertir cada lugar, por muy recóndito que sea, en una postal. La tierra que una vez entrelazó las crónicas de George Sand con los acordes de Chopin es una caja de parajes sorprendentes, una carta que la hotelería más exclusiva ha sabido jugar a su favor para asentar propuestas que unen bienestar con diseño y artesanía local. Seguir leyendo Direcciones Son Bunyola: virginlimitededition.com The Lodge: thelodgemallorca.com…
Leer Más
10 Barcelonas en 10 pasajes: una muestra de lo que ofrecen los distritos de la capital catalana

10 Barcelonas en 10 pasajes: una muestra de lo que ofrecen los distritos de la capital catalana

Los pasajes son una tipología común del urbanismo mundial, pero la tradición culta española comete desde hace decenios el error de asimilar cualquier travesía con las parisienses a partir del célebre, y poco leído, Libro de los pasajes del filósofo alemán Walter Benjamin, como si todos se inspiraran en los de la capital francesa. Pero cada pasaje tiene una historia y un origen, como los más de 400 que se despliegan por Barcelona. Basaremos este recorrido en los 10 distritos de la capital catalana, pues de hacerlo por sus 73 barrios podríamos dar vueltas hasta el fin de los tiempos.…
Leer Más
Bodrum, la nueva meca del hedonismo, está en Turquía: así es el refugio mediterráneo para sibaritas modernos

Bodrum, la nueva meca del hedonismo, está en Turquía: así es el refugio mediterráneo para sibaritas modernos

En Bodrum la costa turca se vuelve turquesa. El Egeo es el protagonista absoluto de este enclave, con unas aguas tan claras que permiten otear el fondo marino a varios metros de profundidad con cada brazada. Por la mañana, su superficie se convierte en un perfecto espejo líquido que invita a hacerlo trizas saltando desde el embarcadero. En esta costa también hay playas, pero la forma más local de disfrutarlas es desde las rocas, los embarcaderos y los atractivos beach clubs de madera de hoteles y restaurantes que te permiten zambullirte y regresar a la tumbona sin un grano de…
Leer Más