Helena Tornero (Figueres, 1973) ha sido la autora residente de la sala Beckett de esta temporada, y fruto de ello, ahora estrena, dentro del festival Grec, Tu em vas prometre una història d’amor, con dirección de Israel Solà.
La dramaturga ha escrito la comedia que hace tiempo que su madre le pedía
Helena Tornero (Figueres, 1973) ha sido la autora residente de la sala Beckett de esta temporada, y fruto de ello, ahora estrena, dentro del festival Grec, Tu em vas prometre una història d’amor, con dirección de Israel Solà.
“El título ya es así, porque nos cuesta hablar del amor –declara la dramaturga–. Pensaba en el contexto donde se representaría, que era en el Grec, donde se presentan muchas cosas, y también tenía una deuda con mi madre, porque siempre me pedía una comedia, ‘en lugar de estas cosas políticas que escribes’”.
Así es como nace esta comedia, que cuenta con la dirección de Solà, de La Calòrica, “que me ha hecho de abogado del diablo durante el proceso de escritura”, revela Tornero.
Israel SolàDirector
El director resume el argumento: “Es una historia de amor dentro de una historia de amor: una escritora que quiere escribir una historia romántica para contentar a su madre. Hemos utilizado todos los tópicos, liberándonos de los prejuicios y poniendo todas las trampas. Y todo aliñado con una playlist buenísima, como en las grandes películas románticas”.
“La escritora está rodeada de una corte de guionistas, que son los propios actores, y escriben la obra juntos –continúa Solà–. Empiezan en el mundo de las ideas y van pasando a la representación. Los actores están todo el tiempo en escena y construyen la historia, y eso no lo vi cuando leí el texto por primera vez”.
Lee también
La autora remarca este aspecto: “Uno de los hallazgos de la pieza es ver cómo esta historia que se va creando, va creciendo en la teatralidad. Cada vez más los creadores se van contaminando de sus personajes. Cuando empecé a escribirla, tomé como referentes las obras que dramatúrgicamente se deconstruyen, como Martin Crimp y Atemptats contra la seva vida. Y también me gustan mucho las comedias de Billy Wilder y Ernst Lubitsch, pero es lenguaje cinematográfico”, concluye Tornero.
Hasta el 27 de julio, la sala Beckett acoge este montaje, interpretado por Ester Cort, Fermí Delfa, Sandra Pujol Torguet, Roger Torns y Teresa Vallicrosa.
Cultura