Los coches eléctricos han venido para quedarse. Muchos los ven con una solución para mitigar la contaminación en las ciudades, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, especialmente en el tema de la autonomía.
Sandy Munro ha utilizado su canal de YouTube para mostrar el gran problema de muchos coches eléctricos
Los coches eléctricos han venido para quedarse. Muchos los ven con una solución para mitigar la contaminación en las ciudades, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, especialmente en el tema de la autonomía.
Tesla es una de las firmas que apostó antes por la movilidad de este tipo. La empresa fundada por el magnate de origen sudafricano Elon Musk lleva muchos años ofreciendo diferentes modelos para todos los bolsillos.
Aunque ahora la marca no está pasando por su mejor momento debido a diversos factores, todavía tiene una cuota de mercado fuerte. Es por eso que el ingeniero Sandy Munro optó por desmontar un Tesla Model Y para ver qué se encontraba en su interior.

Lo más destacado que encontró es una práctica llevada a cabo cada vez más por las firmas de vehículos eléctricos: integrar la batería al chasis. Las ventajas es que reduce el peso y mejora la rigidez estructural, además de tener mayor autonomía y reducir costes.
Un pequeño golpe, suficiente para declarar el coche como siniestro total
¿Cuál es el principal problema? La reparación. El propio ingeniero dijo que estuvo días para desmontar la batería del Model Y. “Una simple deformación puede convertir el coche en irreparable desde el punto de vista económico”, concluye Munro en su análisis.
Motor