Simple Minds, en el túnel del tiempo (★★★✩✩)

Simple Minds

Seguir leyendo…

 La banda escocesa actúa en el Festival de Cap Roig  

Simple Minds

★★★✩✩

Lugar y fecha: Jardins de Cap Roig

(Calella de Palafrugell) ( 18/VII/2025)

Clamoroso sold-out al paso de Simple Minds por el festival de Cap Roig. La veterana banda escocesa actuó para cerca de 1.500 personas que no pararon de mostrar su euforia desde el número inicial, Waterfront, hasta el cierre de la gala con la inexcusable Alive and kicking. Claca (espontánea y solicitada), corazón y mucha alegría por parte de un público también bastante entrado en años. 

El cantante Jim Kerr y el guitarrista Charlie Burchill son los dos únicos miembros de la formación original que permanecen en Simple Minds, que este viernes actuaron reforzados con la vocalista Sarah Brown (que jugó un gran papel), Gordy Goudie (guitarra), Erik Ljunggren (teclado), Ged Grimes (bajo) y la batería Cherisse Osei.

El cantante Jim Kerr y el guitarrista Charlie Burchill son los dos únicos miembros de la formación original que permanecen en Simple Minds

A pesar de que en el último disco de estudio de la banda, Direction of the heart, fecha del 2022, nuestros protagonistas prefirieron clavar la mirada en el retrovisor. No se movieron del cancionero de los ochenta con un par de excepciones (y sin ir mucho más allá, ya que no pasamos de 1991). Paseo por el túnel del tiempo que, por otra parte, dio grandes resultados, hilando a menudo aquella digamos épica de estadio tan característica en temas como Sanctify yourself, Promised you a miracle o una Don’t you (Forget about me) seguida con entusiasmo por el público, aunque quizá alargaron la pieza en el afán por intentar mantener la magia colectiva.

Lee también

Con un Kerr cuya forma vocal iría ganando enteros a lo largo de la noche, Simple Minds firmaron la primera gran campanada del concierto aún en el primer tercio de su comparecencia vía Love song, en la que brilló el entendimiento del tejer electrónico y las guitarras cortantes. 

Entre las 16 piezas interpretadas en el Baix Empordà, es indispensable detenerse en Belfast child, canto de dolor y esperanza envuelto en delicados arreglos tradicionales irlandeses que, a manera de suite, pasó también por un segmento más contundente y tribal. Hay que enfatizar igualmente los buenos resultados de See the lights, en cuya interpretación el cantante mostró unas más que interesantes dotes de crooner.

 Cultura

Te Puede Interesar