Savina Paül, piloto de avión de 30 años: “Se apagan las luces en el despegue y aterrizaje para que los ojos se adapten a la oscuridad y poder evacuar de manera más fácil en caso de emergencia”

Las redes sociales cuentan con aspectos positivos y negativos. Uno de los puntos a favor es que sirven como ventana para visibilizar algunas situaciones que generan desconocimiento. Por ejemplo, viajar en avión.

Seguir leyendo…

 La experta explica, además, otras curiosidades relacionadas con la aviación  

Las redes sociales cuentan con aspectos positivos y negativos. Uno de los puntos a favor es que sirven como ventana para visibilizar algunas situaciones que generan desconocimiento. Por ejemplo, viajar en avión.

Es indudable que el avión puede llegar a transmitir mucha inseguridad y desconfianza a ciertas personas. Para ello, los pilotos intentan enseñar un poco más de su trabajo a través de las plataformas digitales.

Una de las más reconocidas es Savina Paül, piloto de avión de 30 años. En una de sus últimas publicaciones ha desvelado algunas curiosidades aeronáuticas para que su comunidad se familiarice y conozca un poco más el mundo de la aviación.

“Se apagan las luces en el despegue y aterrizaje para que los ojos se adapten a la oscuridad y poder evacuar de manera más fácil en caso de emergencia”, desvela la piloto. En este sentido, es una cuestión de seguridad más que de otra cosa.

Además, seguro que si has viajado en avión has notado que hace frío en el interior. “Esto es porque la temperatura exterior es bajísima y se transmite más a través de las paredes del avión”, explica.

Asimismo, la piloto explica que los aviones comerciales también “transportan animales vivos, medicamentos o cadáveres”. Por otra parte, “los móviles que no están en modo avión emiten señales que pueden interferir en los equipos del avión”. Para finalizar, explica que “en la cola del avión es donde se nota más la turbulencia porque el centro de gravedad siempre está situado un poco más delantero y no en el centro”.

 Motor

Te Puede Interesar