Ryanair creció este verano en España pese al recorte en aeropuertos regionales

La retirada de 800.000 plazas esta temporada de verano que ha efectuado Ryanair en los aeropuertos de Jerez, Valladolid, Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander no ha tenido impacto en la actividad global de la aerolínea en España. De hecho, el gigante del low cost ha crecido en número de pasajeros y ha protegido su cuota de mercado en el país, su segunda fuente de ingresos tras Italia. 

Seguir leyendo…

 La aerolínea amenaza ahora con retirar otro millón de plazas el año que viene; El Prat bate un nuevo récord al límite de capacidad  

La retirada de 800.000 plazas esta temporada de verano que ha efectuado Ryanair en los aeropuertos de Jerez, Valladolid, Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander no ha tenido impacto en la actividad global de la aerolínea en España. De hecho, el gigante del low cost ha crecido en número de pasajeros y ha protegido su cuota de mercado en el país, su segunda fuente de ingresos tras Italia. 

En los meses centrales del verano, de junio a agosto, la compañía irlandesa transportó 20,82 millones de personas en España, casi 700.000 más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos de Aena publicados este viernes. Alguno de los aeropuertos donde Ryanair ha incrementado actividad son El Prat, Palma, Girona o Málaga, entre otros. Se trata de destinos con mucha demanda y rentables, donde la aerolínea parece haber concentrado aún más su operativa.

De esta manera se mantiene líder por pasajeros en el país, con un 21,5% de cuota, la misma tasa que en el 2024. Le sigue Vueling, que con 14,67 millones de pasajeros transportados de junio a agosto obtiene una cuota del 15,2% en los aeropuertos españoles de Aena, cifra prácticamente calcada a la de la pasada temporada estival.

La compañía está en plena pugna contra el gestor aeroportuario por el aumento de tarifas que prevé para el 2026, del 6,5%. Aparte de la espantada de los citados aeropuertos regionales en verano, recortará un millón de plazas para la temporada de invierno, que va de octubre a finales de marzo de plazas como Vigo y Tenerife Norte, entre otros. El grupo, primero de Europa por volumen de pasajeros, se queja de que el coste de volar a estos aeropuertos secundarios es demasiado elevado y pide rebajas e incentivos.

El pulso puede durar mucho más, pues el consejero delegado del grupo, Michael O’Leary, ha amenazado ahora con retirar otro millón de asientos en verano del 2026. En una entrevista con el diario Financial Times, el ejecutivo ha explicado que podría anunciar el nuevo recorte en las próximas semanas si no hay acuerdo con Aena. “Si los precios en la España regional son demasiado altos, volaremos a otro lugar”, ha insistido en dicha entrevista.

Tanto el presidente del gestor, Maurici Lucena, como el ministro de Transportes, Óscar Puente, han acusado a Ryanair de “chantaje” y defienden que el sistema tarifario no puede fijarse a medida de una sola aerolínea. El conflicto ha escalado a nivel político, con el PP defendiendo a Ryanair, y ha puesto en alerta a sectores empresariales de los destinos afectados. Algunas aerolíneas, sin embargo, han empezado a ocupar el hueco que la irlandesa deja.

No es el único frente que Ryanair tiene abierto en España. El ministerio de Consumo le impuso una multa de 108 millones de euros el año pasado por cobrar por la maleta de mano. La justicia ha paralizado la sanción de forma cautelar, igual que en el caso de las otras aerolíneas afectadas, hasta que haya sentencia. 

En paralelo, el parlamento Europeo prepara una regulación del equipaje de mano que daría la razón a las aerolíneas. Este mismo viernes, O’Leary se reunirá con el comisario europeo de Transporte y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, para abordar este asunto.

En cuanto a la actividad de Aena, los aeropuertos españoles volvieron a batir récord de pasajeros en agosto, con más de 33,3 millones de pasajeros, un 3,8% más que en el mismo mes del 2024. El Prat ha crecido un 4,8%, con casi 6,7 millones de viajeros, ahondando así su límite de capacidad.

 Economía

Te Puede Interesar

  • Siguiendo

  • Judith Viader: liderar con guante de seda

  • Bruselas sopesa poner condiciones más exigentes a las firmas chinas de coches

  • Tópicos y bulos sobre Madrid y Catalunya