Roberto Leal indica los suplementos que toma para complementar su alimentación a los 46 años: «Recibimos poca, estamos faltos»

En los últimos años, el mercado de la suplementación deportiva y nutricional no ha hecho más que crecer exponencialmente. Al interés creciente por mantener una alimentación saludable se le ha sumado en los últimos años la tendencia por tratar de seguir un estilo de vida más fitness y complementar nuestro día a día con deporte para mejorar nuestro bienestar . Todo esto ha hecho que este tipo de productos, que hasta ahora se asociaban más a deportistas de élite, comiencen a llegar a nuestras vidas.Este tipo de complementos alimenticios no solo sirven para mejorar el rendimiento físico y conseguir más masa muscular , sino que también nos pueden ayudar a la hora de descansar mejor , optimizar nuestra dieta o cubrir el déficit de algún nutriente o vitamina . Es por ello que el uso de algunos como la creatina , el magnesio , el omega-3 o la proteína en polvo se ha vuelto cada vez más popular. Eso sí, los expertos advierten que deben estar siempre unidos a una alimentación completa y planificada .Este tipo de productos no son ajenos a algunos de los rostros más famosos de nuestro país , que han comenzado a incluirlos en su rutina diaria como un complemento más para sentirse saludables. Es el caso del periodista Roberto Leal , que lleva años centrado en mejorar su estado físico y de salud , algo que ha demostrado en múltiples ocasiones a lo largo de los últimos tiempos.El presentador de ‘Pasapalabra’ , que acaba de cumplir 46 años , decidió sumarse a esta ola hace ya casi una década, cuando se propuso cumplir el Reto Men’s Health poco después de su paso por ‘Operación Triunfo 2017’. Desde entonces, con su cambio físico ya completado , ha tratado de cuidarse al máximo, tanto a nivel deportivo como nutricional, y ha sido muy disciplinado en lo que a dieta y gimnasio se refiere. «No sé si estoy mejor o peor, pero lo que sí sé es que no he dejado de cuidarme durante todo este tiempo que ha pasado desde entonces. Y eso es algo que tengo que agradecer», contó en la citada revista.Hace unos meses, el andaluz volvió a aparecer en la portada de esta misma revista para lucir su nuevo físico, cada vez más mejorado y marcado. Buena parte de este éxito está basado en la rutina de alimentación que ha ido siguiendo durante los años posteriores. «Yo no había trabajado nunca con una nutricionista a mi lado, y ahí aprendí muchas cosas que todavía hoy en día pongo en práctica. Aprendí que por mucho entrenamiento, sin una alimentación en condiciones no te lleva a ningún lado , y al contrario tampoco», contó en abril a la publicación.Noticias relacionadas estandar No La cena nutritiva y rica en proteínas que toma Pablo Motos todos los días: solo necesitas cinco ingredientes para preparla Patricia Marcos estandar No Luis Zahera, sobre su rutina de alimentación y descanso a los 60 años: «A partir de las 19:00 horas no como nada» Dani DEntre las mejoras que ha sufrido su dieta diaria se encuentra el consumo de alimentos como fruta, cereales integrales y frutos secos. Además, el periodista también ha tratado de quitarse alimentos como la bollería o el pan: « Sabía que no era bueno, picaba algo de bollería . Y no te hablo de los dulces típicos, me encantan los bizcochos, ponía azúcar al café… No miraba. Al final, sin saberlo, te conviertes en adicto al azúcar ».Estos son los suplementos que toma a diario Roberto Leal para mantenerse en formaAdemás de estos productos más sanos, que le han hecho sentir más saciado y sin necesidad de picar entre horas, la suplementación también se ha convertido en una base importante de su alimentación diaria. Según ha contado Roberto Leal, emplea algunos de estos complementos para ganar energía y aumentar las calorías necesarias que le permitan mejorar su fuerza muscular en su rutina deportiva.Noticias relacionadas estandar No Fernando Alonso explica qué dieta sigue para mantenerse en forma a los 44 años Inés Romero estandar No Carlos Herrera indica los alimentos que elimina de su dieta para adelgazar y estar en forma Inés RomeroSegún ha contado en Men’s Health, el periodista toma «creatina a diario» , un suplemento especialmente eficaz en la mejora del rendimiento en deportes de alta intensidad y de carácter anaeróbico. Entre los principales beneficios que aporta, ayuda a ganar masa muscular y fuerza , disminuye la fatiga y acelera la recuperación tras los entrenamientos a los que se somete habitualmente.También incluye proteína , que, aunque es consciente de que «la encuentras en los alimentos y puede que no haga falta buscar más», cree que en su caso debe aumentar la ingesta por la rutina de ejercicios que sigue. « Ahora necesito tanta energía y caloría y hay veces que no llego de forma directa », ha explicado Leal a esta misma publicación. Por las noches, señala el presentador de Antena 3, suele combinar la ingesta de «frutos secos» con «algún suplemento tipo caseína» . Esta fosfoproteína que se encuentra en la leche y en algunos derivados es necesaria para la absorción de calcio y fosfato en el intestino . Además, al ser una proteína de alto valor biológico y de absorción más lenta, aporta nutrientes de forma gradual y evita el catabolismo muscular .En cuanto a otros suplementos, también trata de tomar habitualmente algunos como el omega-3 o el magnesio . Más recientemente, el de Alcalá de Guadaira ha empezado a consumir vitamina D , fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y para mantener la salud de los huesos , los dientes y la absorción del calcio. «Esto último lo he incorporado hace poco, que aunque vivimos en un país con solo 360 días de sol al año, no sé por qué recibimos poca , estamos faltos», ha confirmado. En los últimos años, el mercado de la suplementación deportiva y nutricional no ha hecho más que crecer exponencialmente. Al interés creciente por mantener una alimentación saludable se le ha sumado en los últimos años la tendencia por tratar de seguir un estilo de vida más fitness y complementar nuestro día a día con deporte para mejorar nuestro bienestar . Todo esto ha hecho que este tipo de productos, que hasta ahora se asociaban más a deportistas de élite, comiencen a llegar a nuestras vidas.Este tipo de complementos alimenticios no solo sirven para mejorar el rendimiento físico y conseguir más masa muscular , sino que también nos pueden ayudar a la hora de descansar mejor , optimizar nuestra dieta o cubrir el déficit de algún nutriente o vitamina . Es por ello que el uso de algunos como la creatina , el magnesio , el omega-3 o la proteína en polvo se ha vuelto cada vez más popular. Eso sí, los expertos advierten que deben estar siempre unidos a una alimentación completa y planificada .Este tipo de productos no son ajenos a algunos de los rostros más famosos de nuestro país , que han comenzado a incluirlos en su rutina diaria como un complemento más para sentirse saludables. Es el caso del periodista Roberto Leal , que lleva años centrado en mejorar su estado físico y de salud , algo que ha demostrado en múltiples ocasiones a lo largo de los últimos tiempos.El presentador de ‘Pasapalabra’ , que acaba de cumplir 46 años , decidió sumarse a esta ola hace ya casi una década, cuando se propuso cumplir el Reto Men’s Health poco después de su paso por ‘Operación Triunfo 2017’. Desde entonces, con su cambio físico ya completado , ha tratado de cuidarse al máximo, tanto a nivel deportivo como nutricional, y ha sido muy disciplinado en lo que a dieta y gimnasio se refiere. «No sé si estoy mejor o peor, pero lo que sí sé es que no he dejado de cuidarme durante todo este tiempo que ha pasado desde entonces. Y eso es algo que tengo que agradecer», contó en la citada revista.Hace unos meses, el andaluz volvió a aparecer en la portada de esta misma revista para lucir su nuevo físico, cada vez más mejorado y marcado. Buena parte de este éxito está basado en la rutina de alimentación que ha ido siguiendo durante los años posteriores. «Yo no había trabajado nunca con una nutricionista a mi lado, y ahí aprendí muchas cosas que todavía hoy en día pongo en práctica. Aprendí que por mucho entrenamiento, sin una alimentación en condiciones no te lleva a ningún lado , y al contrario tampoco», contó en abril a la publicación.Noticias relacionadas estandar No La cena nutritiva y rica en proteínas que toma Pablo Motos todos los días: solo necesitas cinco ingredientes para preparla Patricia Marcos estandar No Luis Zahera, sobre su rutina de alimentación y descanso a los 60 años: «A partir de las 19:00 horas no como nada» Dani DEntre las mejoras que ha sufrido su dieta diaria se encuentra el consumo de alimentos como fruta, cereales integrales y frutos secos. Además, el periodista también ha tratado de quitarse alimentos como la bollería o el pan: « Sabía que no era bueno, picaba algo de bollería . Y no te hablo de los dulces típicos, me encantan los bizcochos, ponía azúcar al café… No miraba. Al final, sin saberlo, te conviertes en adicto al azúcar ».Estos son los suplementos que toma a diario Roberto Leal para mantenerse en formaAdemás de estos productos más sanos, que le han hecho sentir más saciado y sin necesidad de picar entre horas, la suplementación también se ha convertido en una base importante de su alimentación diaria. Según ha contado Roberto Leal, emplea algunos de estos complementos para ganar energía y aumentar las calorías necesarias que le permitan mejorar su fuerza muscular en su rutina deportiva.Noticias relacionadas estandar No Fernando Alonso explica qué dieta sigue para mantenerse en forma a los 44 años Inés Romero estandar No Carlos Herrera indica los alimentos que elimina de su dieta para adelgazar y estar en forma Inés RomeroSegún ha contado en Men’s Health, el periodista toma «creatina a diario» , un suplemento especialmente eficaz en la mejora del rendimiento en deportes de alta intensidad y de carácter anaeróbico. Entre los principales beneficios que aporta, ayuda a ganar masa muscular y fuerza , disminuye la fatiga y acelera la recuperación tras los entrenamientos a los que se somete habitualmente.También incluye proteína , que, aunque es consciente de que «la encuentras en los alimentos y puede que no haga falta buscar más», cree que en su caso debe aumentar la ingesta por la rutina de ejercicios que sigue. « Ahora necesito tanta energía y caloría y hay veces que no llego de forma directa », ha explicado Leal a esta misma publicación. Por las noches, señala el presentador de Antena 3, suele combinar la ingesta de «frutos secos» con «algún suplemento tipo caseína» . Esta fosfoproteína que se encuentra en la leche y en algunos derivados es necesaria para la absorción de calcio y fosfato en el intestino . Además, al ser una proteína de alto valor biológico y de absorción más lenta, aporta nutrientes de forma gradual y evita el catabolismo muscular .En cuanto a otros suplementos, también trata de tomar habitualmente algunos como el omega-3 o el magnesio . Más recientemente, el de Alcalá de Guadaira ha empezado a consumir vitamina D , fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y para mantener la salud de los huesos , los dientes y la absorción del calcio. «Esto último lo he incorporado hace poco, que aunque vivimos en un país con solo 360 días de sol al año, no sé por qué recibimos poca , estamos faltos», ha confirmado.  

En los últimos años, el mercado de la suplementación deportiva y nutricional no ha hecho más que crecer exponencialmente. Al interés creciente por mantener una alimentación saludable se le ha sumado en los últimos años la tendencia por tratar de seguir un … estilo de vida más fitness y complementar nuestro día a día con deporte para mejorar nuestro bienestar. Todo esto ha hecho que este tipo de productos, que hasta ahora se asociaban más a deportistas de élite, comiencen a llegar a nuestras vidas.

Este tipo de complementos alimenticios no solo sirven para mejorar el rendimiento físico y conseguir más masa muscular, sino que también nos pueden ayudar a la hora de descansar mejor, optimizar nuestra dieta o cubrir el déficit de algún nutriente o vitamina. Es por ello que el uso de algunos como la creatina, el magnesio, el omega-3 o la proteína en polvo se ha vuelto cada vez más popular. Eso sí, los expertos advierten que deben estar siempre unidos a una alimentación completa y planificada.

Este tipo de productos no son ajenos a algunos de los rostros más famosos de nuestro país, que han comenzado a incluirlos en su rutina diaria como un complemento más para sentirse saludables. Es el caso del periodista Roberto Leal, que lleva años centrado en mejorar su estado físico y de salud, algo que ha demostrado en múltiples ocasiones a lo largo de los últimos tiempos.

El presentador de ‘Pasapalabra’, que acaba de cumplir 46 años, decidió sumarse a esta ola hace ya casi una década, cuando se propuso cumplir el Reto Men’s Health poco después de su paso por ‘Operación Triunfo 2017’. Desde entonces, con su cambio físico ya completado, ha tratado de cuidarse al máximo, tanto a nivel deportivo como nutricional, y ha sido muy disciplinado en lo que a dieta y gimnasio se refiere. «No sé si estoy mejor o peor, pero lo que sí sé es que no he dejado de cuidarme durante todo este tiempo que ha pasado desde entonces. Y eso es algo que tengo que agradecer», contó en la citada revista.

Hace unos meses, el andaluz volvió a aparecer en la portada de esta misma revista para lucir su nuevo físico, cada vez más mejorado y marcado. Buena parte de este éxito está basado en la rutina de alimentación que ha ido siguiendo durante los años posteriores. «Yo no había trabajado nunca con una nutricionista a mi lado, y ahí aprendí muchas cosas que todavía hoy en día pongo en práctica. Aprendí que por mucho entrenamiento, sin una alimentación en condiciones no te lleva a ningún lado, y al contrario tampoco», contó en abril a la publicación.

Entre las mejoras que ha sufrido su dieta diaria se encuentra el consumo de alimentos como fruta, cereales integrales y frutos secos. Además, el periodista también ha tratado de quitarse alimentos como la bollería o el pan: «Sabía que no era bueno, picaba algo de bollería. Y no te hablo de los dulces típicos, me encantan los bizcochos, ponía azúcar al café… No miraba. Al final, sin saberlo, te conviertes en adicto al azúcar».

Estos son los suplementos que toma a diario Roberto Leal para mantenerse en forma

Además de estos productos más sanos, que le han hecho sentir más saciado y sin necesidad de picar entre horas, la suplementación también se ha convertido en una base importante de su alimentación diaria. Según ha contado Roberto Leal, emplea algunos de estos complementos para ganar energía y aumentar las calorías necesarias que le permitan mejorar su fuerza muscular en su rutina deportiva.

Según ha contado en Men’s Health, el periodista toma «creatina a diario», un suplemento especialmente eficaz en la mejora del rendimiento en deportes de alta intensidad y de carácter anaeróbico. Entre los principales beneficios que aporta, ayuda a ganar masa muscular y fuerza, disminuye la fatiga y acelera la recuperación tras los entrenamientos a los que se somete habitualmente.

También incluye proteína, que, aunque es consciente de que «la encuentras en los alimentos y puede que no haga falta buscar más», cree que en su caso debe aumentar la ingesta por la rutina de ejercicios que sigue. «Ahora necesito tanta energía y caloría y hay veces que no llego de forma directa», ha explicado Leal a esta misma publicación.

Por las noches, señala el presentador de Antena 3, suele combinar la ingesta de «frutos secos» con «algún suplemento tipo caseína». Esta fosfoproteína que se encuentra en la leche y en algunos derivados es necesaria para la absorción de calcio y fosfato en el intestino. Además, al ser una proteína de alto valor biológico y de absorción más lenta, aporta nutrientes de forma gradual y evita el catabolismo muscular.

En cuanto a otros suplementos, también trata de tomar habitualmente algunos como el omega-3 o el magnesio. Más recientemente, el de Alcalá de Guadaira ha empezado a consumir vitamina D, fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y para mantener la salud de los huesos, los dientes y la absorción del calcio. «Esto último lo he incorporado hace poco, que aunque vivimos en un país con solo 360 días de sol al año, no sé por qué recibimos poca, estamos faltos», ha confirmado.

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de bienestar

Te Puede Interesar