El presidente de EEUU se reunirá este miércoles con su homólogo surcoreano Lee Jae-myung y el jueves sostendrá una cumbre con el mandatario chino, Xi Jinping Leer El presidente de EEUU se reunirá este miércoles con su homólogo surcoreano Lee Jae-myung y el jueves sostendrá una cumbre con el mandatario chino, Xi Jinping Leer
Corea del Sur es la tercera y última parada de la gira asiática de Donald Trump. Para calentar el viaje, antes de que el presidente estadounidense volara desde Japón hasta el vecino asiático, el régimen de Corea del Norte disparó misiles de crucero mar-tierra hacia sus aguas occidentales.
Fue la agencia estatal norcoreana KCNA la primera en informar de esta nueva prueba. «Los misiles de crucero, mejorados para lanzamientos desde barcos, fueron disparados verticalmente y volaron durante más de 7.800 segundos a lo largo de una ruta preestablecida sobre el Mar Amarillo para destruir el objetivo», señaló la agencia sin revelar otros detalles, como la distancia de vuelo.
El lanzamiento del misil llega después de que Trump expresara varias veces en los últimos días su deseo de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un aprovechando el viaje a Corea.
El estadounidense estará hoy en la ciudad de Gyeongju, en el extremo sureste de Corea del Sur, para unirse a otros jefes de estado, entre ellos su homólogo surcoreano, y líderes empresariales que asisten al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Aunque todos los focos están puestos sobre todo al primer y esperado cara a cara que Trump tendrá el jueves con el presidente chino Xi Jinping.
«Me encantaría verlo, si quiere, si es que recibe este mensaje», dijo el lunes el republicano al ser preguntado sobre un posible encuentro con Kim. Funcionarios estadounidenses y surcoreanos han declarado que no hay preparativos concretos en marcha sobre un posible encuentro. De producirse, sería la cuarta cumbre entre ambos líderes, que ya se vieron en tres ocasiones entre 2018 y 2019 durante el primer mandato de Trump.
Las negociaciones entre Washington y Pyongyang se estancaron porque los norcoreanos exigían el levantamiento de las sanciones internacionales antes de avanzar en el proceso de desnuclearización. Durante la primera presidencia de Trump, Corea del Norte realizó multitud de pruebas con misiles balísticos, tanto de corto como de largo alcance. Se estima que, en aquellos años, los norcoreanos pudieron realizar alrededor de 40 lanzamientos.
A principios de octubre, Pyongyang, que ha continuado en los últimos meses estrechando la alianza con la Rusia de Vladimir Putin, sacó músculo nuclear al exhibir por primera vez un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido, el Hwasong-20, con capacidad para alcanzar todo el territorio continental de EEUU.
Internacional // elmundo
