Milei dispara el gasto social tras su varapalo en las urnas

Este lunes por la noche en Buenos Aires el presidente argentino, Javier Milei , ha presentado de manera oficial el Presupuesto 2026. La gran sorpresa del anuncio ha sido la decisión de realizar un incremento en el gasto social el año próximo. El discurso del jefe de Estado, que ha sido transmitido a las 21 horas locales a través de cadena nacional, ha tenido lugar una semana después de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativa s bonaerenses, que se llevaron a cabo el pasado 7 de septiembre y en las que el kirchnerismo resultó vencedor. En su discurso, el mandatario se dirigió al sector de la sociedad afectado por los ajustes realizados por el Gobierno . «Lo peor ya pasó», prometió en tono electoral. También aseguró que, de continuar en este rumbo, Argentina podría convertirse en una de las principales potencias mundiales .Foco en el equilibrio fiscalEl anuncio del mandatario argentino ha tenido lugar en un momento convulso para los mercados, dado que recientemente el riesgo país llegó a superar los 1.200 puntos. En este contexto, sumado al escándalo que involucra a su hermana , la secretaria de Presidencia Karina Milei y al reciente fracaso electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado buscó transmitir un mensaje de calma, a poco más de un mes de las elecciones legislativas a nivel nacional, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre. El discurso, que fue leído por el jefe de Estado, había sido grabado horas antes en el Salón Blanco de la Casa Rosada.Apenas comenzada la elocución, Milei sostuvo que su objetivo es crear desde el Estado las condiciones para fomentar la inversión privada . «Las condiciones implican menores tasas de interés, que no se logran emitiendo dinero, sino reduciendo el riesgo país en base al equilibrio fiscal y estimulando el ahorro», detalló. Y advirtió que «el futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal . Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país».La gran sorpresa del anuncio presidencial ha sido la decisión de la Casa Rosada de incrementar las partidas sociales. Según sostuvo Milei, «el 85% -del presupuesto- será destinado a educación, salud y jubilaciones ». «La prioridad de este Gobierno es el capital humano», enfatizó. A continuación, el mandatario prometió que «el monto percibido por cada pensionado por discapacidad aumentará un 5% por encima de la inflación». El discurso ha tenido lugar luego de que la cabeza del Ejecutivo vetara una serie de leyes aprobadas por el Parlamento que tenían como fin incrementar la inversión en estas áreas. Por este motivo, ha sido convocada una manifestación este miércoles en el Congreso argentino.Milei: «Lo peor ya pasó»Hacia el cierre de su discurso –que duró menos de 20 minutos- y con un claro tono de campaña electoral, el presidente aseguró a los argentinos que «lo peor ya pasó» . «Los años más duros de afrontar fueron los primeros», sostuvo el mandatario. Luego, reconoció: «Más allá del éxito de nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, muchos aun no lo perciben en su realidad material».Asimismo, el presidente prometió que, de seguir por la senda actual, Argentina se encontrará en tres décadas entre las principales potencias del mundo. «Crecer a esas tasas implicaría que en 10 años nos pareceríamos a países de altos ingresos, en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo y en 30 años estaríamos en el podio de las potencias mundiales», sostuvo Milei, horas antes de su viaje a Asunción, donde participará nuevamente de la CPAC. Este lunes por la noche en Buenos Aires el presidente argentino, Javier Milei , ha presentado de manera oficial el Presupuesto 2026. La gran sorpresa del anuncio ha sido la decisión de realizar un incremento en el gasto social el año próximo. El discurso del jefe de Estado, que ha sido transmitido a las 21 horas locales a través de cadena nacional, ha tenido lugar una semana después de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativa s bonaerenses, que se llevaron a cabo el pasado 7 de septiembre y en las que el kirchnerismo resultó vencedor. En su discurso, el mandatario se dirigió al sector de la sociedad afectado por los ajustes realizados por el Gobierno . «Lo peor ya pasó», prometió en tono electoral. También aseguró que, de continuar en este rumbo, Argentina podría convertirse en una de las principales potencias mundiales .Foco en el equilibrio fiscalEl anuncio del mandatario argentino ha tenido lugar en un momento convulso para los mercados, dado que recientemente el riesgo país llegó a superar los 1.200 puntos. En este contexto, sumado al escándalo que involucra a su hermana , la secretaria de Presidencia Karina Milei y al reciente fracaso electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado buscó transmitir un mensaje de calma, a poco más de un mes de las elecciones legislativas a nivel nacional, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre. El discurso, que fue leído por el jefe de Estado, había sido grabado horas antes en el Salón Blanco de la Casa Rosada.Apenas comenzada la elocución, Milei sostuvo que su objetivo es crear desde el Estado las condiciones para fomentar la inversión privada . «Las condiciones implican menores tasas de interés, que no se logran emitiendo dinero, sino reduciendo el riesgo país en base al equilibrio fiscal y estimulando el ahorro», detalló. Y advirtió que «el futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal . Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país».La gran sorpresa del anuncio presidencial ha sido la decisión de la Casa Rosada de incrementar las partidas sociales. Según sostuvo Milei, «el 85% -del presupuesto- será destinado a educación, salud y jubilaciones ». «La prioridad de este Gobierno es el capital humano», enfatizó. A continuación, el mandatario prometió que «el monto percibido por cada pensionado por discapacidad aumentará un 5% por encima de la inflación». El discurso ha tenido lugar luego de que la cabeza del Ejecutivo vetara una serie de leyes aprobadas por el Parlamento que tenían como fin incrementar la inversión en estas áreas. Por este motivo, ha sido convocada una manifestación este miércoles en el Congreso argentino.Milei: «Lo peor ya pasó»Hacia el cierre de su discurso –que duró menos de 20 minutos- y con un claro tono de campaña electoral, el presidente aseguró a los argentinos que «lo peor ya pasó» . «Los años más duros de afrontar fueron los primeros», sostuvo el mandatario. Luego, reconoció: «Más allá del éxito de nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, muchos aun no lo perciben en su realidad material».Asimismo, el presidente prometió que, de seguir por la senda actual, Argentina se encontrará en tres décadas entre las principales potencias del mundo. «Crecer a esas tasas implicaría que en 10 años nos pareceríamos a países de altos ingresos, en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo y en 30 años estaríamos en el podio de las potencias mundiales», sostuvo Milei, horas antes de su viaje a Asunción, donde participará nuevamente de la CPAC.  Este lunes por la noche en Buenos Aires el presidente argentino, Javier Milei , ha presentado de manera oficial el Presupuesto 2026. La gran sorpresa del anuncio ha sido la decisión de realizar un incremento en el gasto social el año próximo. El discurso del jefe de Estado, que ha sido transmitido a las 21 horas locales a través de cadena nacional, ha tenido lugar una semana después de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativa s bonaerenses, que se llevaron a cabo el pasado 7 de septiembre y en las que el kirchnerismo resultó vencedor. En su discurso, el mandatario se dirigió al sector de la sociedad afectado por los ajustes realizados por el Gobierno . «Lo peor ya pasó», prometió en tono electoral. También aseguró que, de continuar en este rumbo, Argentina podría convertirse en una de las principales potencias mundiales .Foco en el equilibrio fiscalEl anuncio del mandatario argentino ha tenido lugar en un momento convulso para los mercados, dado que recientemente el riesgo país llegó a superar los 1.200 puntos. En este contexto, sumado al escándalo que involucra a su hermana , la secretaria de Presidencia Karina Milei y al reciente fracaso electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado buscó transmitir un mensaje de calma, a poco más de un mes de las elecciones legislativas a nivel nacional, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre. El discurso, que fue leído por el jefe de Estado, había sido grabado horas antes en el Salón Blanco de la Casa Rosada.Apenas comenzada la elocución, Milei sostuvo que su objetivo es crear desde el Estado las condiciones para fomentar la inversión privada . «Las condiciones implican menores tasas de interés, que no se logran emitiendo dinero, sino reduciendo el riesgo país en base al equilibrio fiscal y estimulando el ahorro», detalló. Y advirtió que «el futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal . Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país».La gran sorpresa del anuncio presidencial ha sido la decisión de la Casa Rosada de incrementar las partidas sociales. Según sostuvo Milei, «el 85% -del presupuesto- será destinado a educación, salud y jubilaciones ». «La prioridad de este Gobierno es el capital humano», enfatizó. A continuación, el mandatario prometió que «el monto percibido por cada pensionado por discapacidad aumentará un 5% por encima de la inflación». El discurso ha tenido lugar luego de que la cabeza del Ejecutivo vetara una serie de leyes aprobadas por el Parlamento que tenían como fin incrementar la inversión en estas áreas. Por este motivo, ha sido convocada una manifestación este miércoles en el Congreso argentino.Milei: «Lo peor ya pasó»Hacia el cierre de su discurso –que duró menos de 20 minutos- y con un claro tono de campaña electoral, el presidente aseguró a los argentinos que «lo peor ya pasó» . «Los años más duros de afrontar fueron los primeros», sostuvo el mandatario. Luego, reconoció: «Más allá del éxito de nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, muchos aun no lo perciben en su realidad material».Asimismo, el presidente prometió que, de seguir por la senda actual, Argentina se encontrará en tres décadas entre las principales potencias del mundo. «Crecer a esas tasas implicaría que en 10 años nos pareceríamos a países de altos ingresos, en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo y en 30 años estaríamos en el podio de las potencias mundiales», sostuvo Milei, horas antes de su viaje a Asunción, donde participará nuevamente de la CPAC. RSS de noticias de internacional

Te Puede Interesar