Las señales de tráfico tienen la particularidad de que suelen ser bastante sencillas de conocer e interpretar. Pero hay casos muy específicos en los que la confusión es generalizada. Nos referimos al caso que explica la Autoescuela Mikel en uno de sus últimos vídeos de TikTok, donde tiene más de 352.000 seguidores. Michel Álvarez es su profesor y hace una sencilla pregunta: “¿Qué significa esta señal?”
Si te encuentras esta señal, la confusión es casi siempre inevitable
Las señales de tráfico tienen la particularidad de que suelen ser bastante sencillas de conocer e interpretar. Pero hay casos muy específicos en los que la confusión es generalizada. Nos referimos al caso que explica la Autoescuela Mikel en uno de sus últimos vídeos de TikTok, donde tiene más de 352.000 seguidores. Michel Álvarez es su profesor y hace una sencilla pregunta: “¿Qué significa esta señal?”

El formador no se anda con rodeos y nada más empezar el vídeo ya advierte: “Pues esta es la pregunta más fallada de esta semana y la verdad que es difícil, chicos”, señala al comienzo. Hay tres posibles respuestas: “La A dice que está prohibido parar/estacionar. La B dice que está prohibido sólo el estacionamiento. Y la C dice zona de estacionamiento limitada en el tiempo. ¿Cuál diríais vosotros?”. La lógica nos lleva a elegir la B. Pero es equivocada. Mira lo que explica el profesor en el siguiente vídeo.
“Casi todo el mundo dice que es la B, prohibido estacionar. No es correcto. La correcta es la C, zona de estacionamiento limitada en el tiempo. ¿Por qué se falla tanto esta pregunta? Porque confundimos esta señal con esta otra. Y cantidad de gente me dice, pero si es la misma. No es la misma. Las voy a poner juntas. Ahí las tenéis, juntitas”, nos explica el profesor de Autoescuela Mikel.

Efectivamente, ahora vemos la sutil diferencia: “La primera significa prohibido estacionar. Ésta sí. Y la segunda significa zona de estacionamiento limitada en el tiempo. ¿Cuál es la diferencia? El cuadradito”, señala el profesor. Ése cuadradito, que pasa inadvertido en un primer momento, es lo que supone la diferencia. Seguro que ahora recuerdas haberlo visto en la calle en muchas ocasiones. Pero claro, como en la imagen de examen no viene nada más, de ahí la confusión. Una pequeña trampa para ‘pillarnos’ en el teórico. Y aquí tienes otro ejemplo.
Así que ya lo sabes: “Si tiene cuadrado, es zona de estacionamiento limitada en el tiempo. Lo que en Bilbao llamamos la OTA. ¿Veis lo que decía la pregunta? Al ver así la señal, no caemos en que hay un cuadradito y podemos fallar”, finaliza el vídeo Michel Álvarez. A partir de ahora seguro que te fijarás en el susodicho cuadrado la próxima vez que veas esta señal.
Motor
