Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales repuntan un 20%

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales repuntó en el segundo trimestre de este año hasta alcanzar los 2.902 embargos, lo que supuso un 19,6% más que en primer trimestre y 28,1% más que en el segundo trimestre del 2024. El Instituto Nacional de Estadística (INE) certifica así que en un momento en el que el mercado de la vivienda ronda ya los máximos del boom, hay familias que no están pudiendo pagar su hipoteca.

Seguir leyendo…

 Los embargos crecen en el segundo trimestre y se acercan a los 3.000  

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales repuntó en el segundo trimestre de este año hasta alcanzar los 2.902 embargos, lo que supuso un 19,6% más que en primer trimestre y 28,1% más que en el segundo trimestre del 2024. El Instituto Nacional de Estadística (INE) certifica así que en un momento en el que el mercado de la vivienda ronda ya los máximos del boom, hay familias que no están pudiendo pagar su hipoteca.

El INE recoge cada trimestre las certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad. No obstante, el organismo dependiente de Economía remarca que no todas las ejecuciones hipotecarias que se inician terminan en desahucio (lanzamiento).

Lee tambiénIñaki de las Heras

La firma de hipotecas se dispara un 31% y el importe medio roza los máximos del 2007

Del las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registradas en el segundo trimestre, que fueron 3.709 en total, el 89,7% afectaron a viviendas usadas, con un avance anual del 23,9% y un incremento trimestral del 15,8%. Por su parte, las ejecuciones sobre viviendas nuevas se dispararon un 75,2% anual y un 87,6% trimestral, hasta 424 embargos.

La estadística también señala que el 16,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre de este año corresponde a hipotecas constituidas hasta el 2004. El 14,2%, a hipotecas suscritas en el 2007 y el 13,2%, a contratos del 2006. Así, el periodo comprendido entre el 2005 y 2008 concentró el 45,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas entre abril y junio de este año.

Por comunidades autónomas, Andalucía lideró las ejecuciones sobre viviendas en el segundo trimestre, con un total de 948, seguida de Cataluña (820) y Comunidad Valenciana (782). En el lado opuesto, con menos ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, se situaron La Rioja (18), Navarra (21) y Cantabria (26).

En Catalunya, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda creció un 17,3 % en el segundo trimestre, certifica también el INE.

 Economía

Te Puede Interesar