El X Congreso Internacional de la Lengua Española toca a su fin, marcado por las diferencias entre los directores del Instituto Cervantes y la Real Academia Española. A pesar de ello, el CILE ha funcionado correctamente en la ciudad peruana de Arequipa, donde se han celebrado todas las sesiones y actos con normalidad.
Las diferencias entre los directores de la Academia y del Instituto Cervantes marcan el Congreso de la Lengua de Arequipa
El X Congreso Internacional de la Lengua Española toca a su fin, marcado por las diferencias entre los directores del Instituto Cervantes y la Real Academia Española. A pesar de ello, el CILE ha funcionado correctamente en la ciudad peruana de Arequipa, donde se han celebrado todas las sesiones y actos con normalidad.
Desde que la semana pasada el director del Cervantes, Luis García Montero, mostró públicamente sus discrepancias con Santiago Muñoz Machado, este ha recibido adhesiones de la RAE, de la que es su director, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y, hoy, de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), que reúne a las 23 academias del mundo.
Lee también
En la nota, la Asale agradece “la perfecta y eficaz organización de las actividades a cargo del Gobierno peruano y la comisión organizadora” y el apoyo del Rey con su presencia en Arequipa.
Sobre el director de la RAE, escribe: “La Asale quiere reconocer, muy especialmente, el firme liderazgo intelectual y cultural que desarrolla nuestro presidente, el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, que está impulsando nuestra organización y trabajo común con acciones panhispánicas muy variadas, enriquecedoras e innovadoras. La Asale respalda unánimemente su iniciativa y comparte su programa de actuación tanto en el ámbito institucional como en los numerosos proyectos que desarrollamos mancomunadamente al servicio de las necesidades de los hispanohablantes de todo el mundo en el complejo tiempo actual”.
A pesar de las discrepancias entre los directores, el Congreso de la Lengua se ha celebrado según el programa previsto
Por su parte, el presidente del Instituto Cervantes recibió el apoyo explícito del ministro de Cultura durante su visita a Arequipa, por su “magnífico trabajo” y por “la excelente labor que realiza el Instituto Cervantes”.
Aunque fuentes consultadas por La Vanguardia insisten en que se trata de diferencias personales entre los dos directores, los comunicados y declaraciones elevan el desencuentro a nivel institucional, a pesar de que algunos académicos lo han intentado evitar infructuosamente.
Cultura