La mujer de 76 años asesinada el pasado fin de semana en O Bolo (Ourense) por su pareja, de 72 años, no estaba incluida en el sistema de protección a víctimas de violencia de género (VioGén), según ha confirmado este lunes el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
Igualdad confirma que la víctima, de 76 años, es la séptima por violencia machista en lo que va de año
Igualdad confirma que la víctima, de 76 años, es la séptima por violencia machista en lo que va de año

Agencias
Madrid –
La mujer de 76 años asesinada el pasado fin de semana en O Bolo (Ourense) por su pareja, de 72 años, no estaba incluida en el sistema de protección a víctimas de violencia de género (VioGén), según ha confirmado este lunes el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
“Estamos ante una situación de absoluta emergencia y no vamos a dar un paso atrás frente a esta realidad. A quienes la niegan, les pido que recapaciten, porque estamos ante violencia machista y debemos poner todo nuestro empeño en visibilizarla para erradicarla. La reflexión es que tenemos que luchar todos a una”, ha dicho el delegado tras un minuto de silencio por este crimen y el de una menor en Murcia la semana pasada, cuyo objetivo era “hacer daño a su madre”.
El Ministerio de Igualdad ha confirmado la muerte de la mujer de Ourense como asesinato machista, lo que eleva a siete las víctimas en lo que va de año, de las cuales seis (incluida esta) no habían presentado denuncias previas a su agresor. La cifra asciende a 1.301 mujeres asesinadas desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos.
El ministerio ha añadido que la víctima no tenía hijos menores de edad, por lo que el número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre se mantiene en siete en lo que va de año y 476 desde 2013.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha querido enviar su “más sentido pésame” a la familia de Josefa y ha asegurado que el Gobierno seguirá trabajando “para acabar con esta violencia estructural que atenta contra las mujeres por el hecho de serlo”.
Según fuentes consultadas por Europa Press, los hechos se produjeron sobre las 18.20 de este domingo en la parroquia de As Hermidas, cuando el agresor acuchilló a la víctima. Hasta el punto se desplazó un helicóptero medicalizado, pero los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
Se trata del primer asesinato por violencia de género en Galicia en este año y el tercero en España de una mujer de más de 70 años.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Sociedad en EL PAÍS