María del Mar Rodríguez Carnero (Málaga, 1975), más conocida como La Mari de Chambao, celebra medio siglo de vida. La mitad de ellos entregados a la música. Lo hace con el lanzamiento de Fresca, una canción que rinde homenaje a las mujeres y se alza como un canto luminoso a la vida. Este nuevo tema acompaña su gira Flamenco Chill Tour 2025, que la llevará por escenarios de toda España hasta finales de año. “Los sueños se trabajan”, asegura la cantante en dialogo con La Vanguardia. “Cuando he querido algo he ido por ello y, en mayor o menor medida, se ha realizado porque le he puesto todo mi empeño”.
La cantante y compositora celebra cinco décadas de vida con una nueva canción y una gira que la llevará por escenarios de toda España hasta finales de año
María del Mar Rodríguez Carnero (Málaga, 1975), más conocida como La Mari de Chambao, celebra medio siglo de vida. La mitad de ellos entregados a la música. Lo hace con el lanzamiento de Fresca, una canción que rinde homenaje a las mujeres y se alza como un canto luminoso a la vida. Este nuevo tema acompaña su gira Flamenco Chill Tour 2025, que la llevará por escenarios de toda España hasta finales de año. “Los sueños se trabajan”, asegura la cantante en dialogo con La Vanguardia. “Cuando he querido algo he ido por ello y, en mayor o menor medida, se ha realizado porque le he puesto todo mi empeño”.
Quiero celebrar con el público la ilusión y el agradecimiento que siento de seguir en la música después de tanto tiempo”
La Mari de ChambaoCantante y compositora
Viste un atuendo de un color rosa vibrante. Sus brazos están llenos de tatuajes y lleva el cabello al natural, sin ocultar sus canas. Cuesta creerlo, pero hubo un tiempo en que la cantante se definía a sí misma como una persona tímida. “Dentro de una misma hay muchas versiones”, explica. “El vértigo de pasar de no cantar delante de nadie a subirse a un escenario sí que da timidez, aunque con los años lo vas normalizando”.
Lee también
Desde principios de los 2000, La Mari ha sido la voz de Chambao, grupo pionero en fusionar los sonidos tradicionales andaluces con la música electrónica. En 2005, la banda lanzó Pokito a poko, un álbum que alcanzó la certificación de platino y permaneció 71 semanas en las listas de éxitos, impulsado por el sencillo homónimo. Ese mismo año, en marzo, a María del Mar le diagnosticaron un cáncer de mama. “Cuando la salud te falla, y más aún siendo tan joven, aprendes a diferenciar lo importante de lo urgente. Yo tenía 30 años y nunca me había planteado que pudiera enfermar”. Tras superar el tratamiento, compartió su experiencia en su primer libro, Enamorá de la vida, aunque a veces duela: con cáncer también se crece, escrito junto a su hermana Aurora.

Ana Jimenez
Fresca, publicada un día antes del pasado 8M, es un homenaje a las mujeres. Un verdadero “canto de libertad”. Aunque La Mari admite que no suele revisitar su repertorio, durante la grabación de Fresca algo en la canción le evocó el espíritu de Pokito a poko. “Tiene esa parte sorpresiva, más a nivel musical que en la letra”. Por eso decidió hacer un guiño explícito e incorporó el “que no vale la pena andar por andar” en uno de los versos. La canción fue coproducida con Pedro Pimentel, gran amigo de La Mari y productor habitual de El Canijo de Jerez, voz de Los Delinqüentes. El tema formará parte del álbum que Chambao está preparando para celebrar sus 25 años en 2026.
“Quiero que la gente vea que la música la hacemos entre varios, aunque yo sea la cara visible; que en directo puedan apreciar el valor de lo que construimos juntos”. La gira Flamenco Chill Tour pasó por Barcelona el 6 de abril y continuará por ciudades como Tarragona, Valladolid, Madrid, Ibiza, Bilbao, Santander, Pamplona, entre otras, hasta concluir el 22 de noviembre en Zaragoza. El espectáculo, explica la cantante, “comienza pequeño, pero se va haciendo grande”, gracias a un diseño visual que “acompaña el alma” de las canciones. “También sonarán unos discursos que grabé; son voces mías en off que tienen relación con mi segundo libro, En la cresta del ahora”.
No es la primera vez que María del Mar Rodríguez Carnero celebra un cumpleaños a lo grande. “Siempre me ha gustado festejar y quiero hacerlo junto al público, sobre todo por la ilusión y el agradecimiento que siento de seguir en la música después de tanto tiempo”.
Cultura