Los rebeldes no se arrugan, y por ello el festival de artes escénicas RBLS, que los reúne año tras año, llega a la novena edición más fuerte que nunca, extendiéndose a once ciudades además de Barcelona: Manresa, Granollers, Cardedeu, Sabadell, Canovelles, Mataró, Viladecans, l’Ametlla del Vallès, Montcada i Reixac, Cornellà y Santa Coloma de Gramenet.
La cita otoñal se ensancha hasta 11 ciudades más allá de Barcelona, con propuestas sorprendentes como el antifranquismo
Los rebeldes no se arrugan, y por ello el festival de artes escénicas RBLS, que los reúne año tras año, llega a la novena edición más fuerte que nunca, extendiéndose a once ciudades además de Barcelona: Manresa, Granollers, Cardedeu, Sabadell, Canovelles, Mataró, Viladecans, l’Ametlla del Vallès, Montcada i Reixac, Cornellà y Santa Coloma de Gramenet.
Si la diversidad territorial está garantizada, también lo está la diversidad de temas, como la identitat y el género (LGTBIQ+); la presión estética de la sociedad; la salud mental, con especial atención al suicidio juvenil; el deseo y el consentimiento en las relaciones; el antirracismo y los derechos civiles; y también el antifranquismo y la memoria histórica.
El festival nace para contradecir aquello que se dice de que los jóvenes no van al teatro, porque no les gusta y no les interesa
Carme TierzDirectora de RBLS
Entre los nombres destacados de esta novena edición están Pau Roca, Marta Marco, Pau Coya, Mariona Esplugues y compañías como Mambo Project y el colectivo Que no salga de aquí. RBLS también propondrá a los jóvenes un taller de teatro musical con Mireia Morera y otro de teatro de físico y movimiento con Sol Picó.
La directora del festival, Carme Tierz, declara: “Se trata de una iniciativa de un pequeño grupo de personas que hemos estado vinculadas al mundo de las artes escénicas desde hace muchos años, desde diferentes posiciones, y que sentíamos la necesidad de esta propuesta de festival para contradecir aquello de que se dice que los jóvenes no van al teatro, porque no les gusta y no les interessa”.
“Nosotras somos conscientes de que lo que no les interesa es un determinado tipo de teatro, y de aquí nace RBLS, que primero solo se hacía en Barcelona y que ha ido creciendo en ciudades, días y espectáculos”, continúa.
Lee también
Como se acerca el décimo aniversario, el equipo de RBLS quiere consolidar el modelo de festival y encontrar apoyos que garanticen su continuidad, sobre todo institucionales, que ahora todavía no tienen.
El festival empieza en La Villarroel el 3 de noviembre con Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig, y al día siguiente acogerá Dama dictadura, sobre la herencia fascista cincuenta años después de la muerte del dictador. Y se cerrará el 21 de noviembre en dos poblaciones. En Granollers se podrá ver Els miserables de Miquel Mas Fiol, y en Mataró el consentimiento de Sí sí sí, que interpreta Clara Mingueza.
Cultura
