Título en mano, el décimo de su carrera ya, Alex de Miñaur habla de la “mentalidad” como clave para haber resistido antes a un escenario así, tan adverso y prácticamente terminal en el epílogo de Washington: tres bolas de partido en contra y Alejandro Davidovich, por fin, acariciándolo, tan cerquita, a solo un tris de lograr su primer trofeo en la élite y de acabar así con el maleficio que a sus 26 años continúa castigándole, porque su proyección y sus condiciones no terminan de encontrar correspondencia. No al menos el premio. De nuevo, al malagueño se le escapa: 5-7, 6-1 y 7-6(3) favorable al australiano, después de 3h 05m. Son cuatro finales y otras tantas derrotas. Bajo la toalla, tocado que no hundido, el español continúa dándole vueltas. ¿Otra vez?
EL OASIS DE ALCARAZ
Davidovich no pudo culminar una gran semana en la que de camino a la final logró derribar a Jaume Munar, en forma, y a tres representantes locales, dos de ellos de envergadura: Learner Tien, Taylor Fritz (4º del mundo) y Ben Shelton (8º).
Su derrota impidió que el tenis español inscribiera por tercera vez a un ganador en el torneo de Washington, después de que hubieran triunfado Àlex Corretja (2000) y Paula Badosa (2024), al tiempo que circunscribe el éxito del presente exclusivamente a la buena marcha de Alcaraz.
El murciano, de 22 años, ha sumado hasta el verano cinco títulos: los de Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen’s. Al intento de Davidovich se añade el de la jornada anterior por parte del valenciano Carlos Taberner, vencido en la final de Umag (Croacia) por Luciano Dardieri (doble 6-3).
Alcaraz, mientras tanto, ha comenzado a preparar en Murcia la gira norteamericana. Renunció al Masters de Montreal, al igual que Sinner y Novak Djokovic, pero si nada lo impide participará en Cincinnati (del 7 al 18) antes del US Open (a partir del 24).
El malagueño desaprovecha tres bolas de partido ante De Miñaur en Washington (5-7, 6-1 y 7-6(3) y no logra acabar con el maleficio: cuatro finales, cuatro derrotas
Título en mano, el décimo de su carrera ya, Alex de Miñaur habla de la “mentalidad” como clave para haber resistido antes a un escenario así, tan adverso y prácticamente terminal en el epílogo de Washington: tres bolas de partido en contra y Alejandro Davidovich, por fin, acariciándolo, tan cerquita, a solo un tris de lograr su primer trofeo en la élite y de acabar así con el maleficio que a sus 26 años continúa castigándole, porque su proyección y sus condiciones no terminan de encontrar correspondencia. No al menos el premio. De nuevo, al malagueño se le escapa: 5-7, 6-1 y 7-6(3) favorable al australiano, después de 3h 05m. Son cuatro finales y otras tantas derrotas. Bajo la toalla, tocado que no hundido, el español continúa dándole vueltas. ¿Otra vez?
EL OASIS DE ALCARAZ
Davidovich no pudo culminar una gran semana en la que de camino a la final logró derribar a Jaume Munar, en forma, y a tres representantes locales, dos de ellos de envergadura: Learner Tien, Taylor Fritz (4º del mundo) y Ben Shelton (8º).
Su derrota impidió que el tenis español inscribiera por tercera vez a un ganador en el torneo de Washington, después de que hubieran triunfado Àlex Corretja (2000) y Paula Badosa (2024), al tiempo que circunscribe el éxito del presente exclusivamente a la buena marcha de Alcaraz.
El murciano, de 22 años, ha sumado hasta el verano cinco títulos: los de Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen’s. Al intento de Davidovich se añade el de la jornada anterior por parte del valenciano Carlos Taberner, vencido en la final de Umag (Croacia) por Luciano Dardieri (doble 6-3).
Alcaraz, mientras tanto, ha comenzado a preparar en Murcia la gira norteamericana. Renunció al Masters de Montreal, al igual que Sinner y Novak Djokovic, pero si nada lo impide participará en Cincinnati (del 7 al 18) antes del US Open (a partir del 24).
Deportes en EL PAÍS