En los últimos años, las bicicletas eléctricas de carga han dejado de ser una rareza para convertirse en una alternativa real al coche privado en muchas zonas de nuestro continente, sobre todo, en entornos urbanos. Entre los modelos que están marcando el camino hacia una movilidad más eficiente y sostenible, destaca la nueva Rehwald Cargo E-Bike.
Premiada con el iF Design Gold Award por su diseño innovador y su apuesta por la seguridad, la Rehwald quiere jubilar tu coche
En los últimos años, las bicicletas eléctricas de carga han dejado de ser una rareza para convertirse en una alternativa real al coche privado en muchas zonas de nuestro continente, sobre todo, en entornos urbanos. Entre los modelos que están marcando el camino hacia una movilidad más eficiente y sostenible, destaca la nueva Rehwald Cargo E-Bike.
Se trata de una propuesta proveniente de Alemania que no solo sorprende por su diseño, sino también por su ambición. Y es que pretende ser una solución de transporte capaz de reemplazar al automóvil en muchos desplazamientos cotidianos.

Fabricada por la compañía Rehwald Products GmbH, esta nueva bicicleta eléctrica ha sido galardonada con el prestigioso iF Design Gold Award, un reconocimiento que solo reciben los productos más innovadores del año. Su diseño modular, la tecnología aplicada y su notable enfoque en la seguridad del pasajero la sitúan en la vanguardia de las bicis eléctricas de carga.
Cualidades
La Rehwald apuesta por una cápsula de carga segura y modular, con capacidad para niños, mascotas o pequeña mercancía
El corazón del diseño de la Rehwald es una estructura de tipo cápsula, montada sobre un cuadro de aluminio y con una capacidad de carga de 270 litros, y que está pensada para todo y para todos. Esta cabina está fabricada en polietileno de alta resistencia, con bordes redondeados que absorben impactos y reducen los riesgos en caso de accidente.
Está disponible en cuatro colores distintos (beige, gris antracita, verde militar y rojo), cuya pintura es resistente a las inclemencias meteorológicas. Uno de sus elementos más destacados es su sistema de protección para niños, que incluye un arco de seguridad que protege el cuello y la cabeza, junto con arneses integrados. Además, el diseño admite distintas configuraciones para transportar mercancías, mascotas o incluso convertirla en una versión familiar.

A nivel mecánico, la Rehwald monta un motor eléctrico Shimano Steps E6100 con 60 Nm de par, suficiente para mover con agilidad cargas pesadas por las calles y pendientes de las ciudades. La velocidad con asistencia eléctrica está limitada a 25 km/h y el motor se alimenta de una batería de 630 Wh.
Equipamiento
Con un motor Shimano, transmisión por correa Gates y cambio automático, eleva el listón tecnológico del sector
La transmisión corre a cargo de una correa Gates CDX, que sustituye a la tradicional cadena y ofrece una solución más limpia, silenciosa y prácticamente libre de mantenimiento. Este sistema se complementa con un cambio interno Nexus Di2, también de Shimano, que permite un cambio de marchas automático y adaptativo según el estilo de conducción.

En el equipamiento, no faltan detalles como los neumáticos Schwalbe específicos para carga, frenos hidráulicos de cuatro pistones, iluminación LED integrada y una app que permite gestionar funciones clave, incluyendo protección antirrobo.

Toda esta tecnología al servicio del usuario tiene un precio que no es precisamente económico. El modelo más básico de la bici arranca en 6.800 euros, mientras que la versión familiar sube hasta los 7.000 euros. La configuración más completa, pensada para llevar mascotas, alcanza los 8.350 euros. No hay duda de que la Rehwald representa una visión distinta y más sostenible de cómo movernos con eficiencia por la ciudad.
Motor