La Champions 2025-2026 echa a andar este martes con los primeros seis partidos de la Fase Liga. Segunda temporada de la máxima competición continental con este formato nuevo de 36 equipos y de ocho encuentros para cada club, cuatro en casa y otros cuatro como visitante, pero todos ante distintos rivales. Eso genera calendarios bastante complicados, como los que tendrán el actual campeón y rival a batir, el PSG, el Bayern o el Real Madrid, a pesar de haber estado en el bombo número uno del sorteo, y otros más sencillos, como los que les ha tocado a l Barça, el City o el Inter.Así de veleidoso es este nuevo formato, donde de poco sirve ser uno de los cabezas de serie , aunque esta temporada sí que tendrá impacto acabar esta primera fase entre los ocho primeros clasificados. Además del acceso directo a octavos de final, se ganarán el derecho de jugar los partidos de vuelta en casa siempre que se enfrenten a un rival que haya quedado por debajo en la clasificación. Esto supondrá que los dos primeros de la Fase Liga podrán jugar todas las eliminatorias con el segundo encuentro en su estadio, con la consiguiente ventaja que esto supone.Noticia Relacionada estandar No Luis Enrique, hospitalizado tras romperse la clavícula en una caída en bicicleta Sergio Díaz Arcediano En 2016, durante su etapa como técnico del FC Barcelona, ya tuvo una caída similar mientras montaba en bicicletaSerá una Champions con otra novedad, la de jugar la final el 30 de mayo en Budapest a las 18.00. Cambio de horario que la UEFA pretende instalar ya para siempre, aunque no es lo mismo jugar a las puertas del verano a esa hora en la capital de Hungría o en Madrid, donde será la final en 2027. Una final a la aspiran un ramillete importante de equipos. Además del PSG, Real Madrid, Barcelona, City, Liverpool, Arsenal, Bayern, Chelsea o Atlético tienen plantilla y equipo para estar en el Puskás Arena dentro de ocho meses y medio. La Champions 2025-2026 echa a andar este martes con los primeros seis partidos de la Fase Liga. Segunda temporada de la máxima competición continental con este formato nuevo de 36 equipos y de ocho encuentros para cada club, cuatro en casa y otros cuatro como visitante, pero todos ante distintos rivales. Eso genera calendarios bastante complicados, como los que tendrán el actual campeón y rival a batir, el PSG, el Bayern o el Real Madrid, a pesar de haber estado en el bombo número uno del sorteo, y otros más sencillos, como los que les ha tocado a l Barça, el City o el Inter.Así de veleidoso es este nuevo formato, donde de poco sirve ser uno de los cabezas de serie , aunque esta temporada sí que tendrá impacto acabar esta primera fase entre los ocho primeros clasificados. Además del acceso directo a octavos de final, se ganarán el derecho de jugar los partidos de vuelta en casa siempre que se enfrenten a un rival que haya quedado por debajo en la clasificación. Esto supondrá que los dos primeros de la Fase Liga podrán jugar todas las eliminatorias con el segundo encuentro en su estadio, con la consiguiente ventaja que esto supone.Noticia Relacionada estandar No Luis Enrique, hospitalizado tras romperse la clavícula en una caída en bicicleta Sergio Díaz Arcediano En 2016, durante su etapa como técnico del FC Barcelona, ya tuvo una caída similar mientras montaba en bicicletaSerá una Champions con otra novedad, la de jugar la final el 30 de mayo en Budapest a las 18.00. Cambio de horario que la UEFA pretende instalar ya para siempre, aunque no es lo mismo jugar a las puertas del verano a esa hora en la capital de Hungría o en Madrid, donde será la final en 2027. Una final a la aspiran un ramillete importante de equipos. Además del PSG, Real Madrid, Barcelona, City, Liverpool, Arsenal, Bayern, Chelsea o Atlético tienen plantilla y equipo para estar en el Puskás Arena dentro de ocho meses y medio. La Champions 2025-2026 echa a andar este martes con los primeros seis partidos de la Fase Liga. Segunda temporada de la máxima competición continental con este formato nuevo de 36 equipos y de ocho encuentros para cada club, cuatro en casa y otros cuatro como visitante, pero todos ante distintos rivales. Eso genera calendarios bastante complicados, como los que tendrán el actual campeón y rival a batir, el PSG, el Bayern o el Real Madrid, a pesar de haber estado en el bombo número uno del sorteo, y otros más sencillos, como los que les ha tocado a l Barça, el City o el Inter.Así de veleidoso es este nuevo formato, donde de poco sirve ser uno de los cabezas de serie , aunque esta temporada sí que tendrá impacto acabar esta primera fase entre los ocho primeros clasificados. Además del acceso directo a octavos de final, se ganarán el derecho de jugar los partidos de vuelta en casa siempre que se enfrenten a un rival que haya quedado por debajo en la clasificación. Esto supondrá que los dos primeros de la Fase Liga podrán jugar todas las eliminatorias con el segundo encuentro en su estadio, con la consiguiente ventaja que esto supone.Noticia Relacionada estandar No Luis Enrique, hospitalizado tras romperse la clavícula en una caída en bicicleta Sergio Díaz Arcediano En 2016, durante su etapa como técnico del FC Barcelona, ya tuvo una caída similar mientras montaba en bicicletaSerá una Champions con otra novedad, la de jugar la final el 30 de mayo en Budapest a las 18.00. Cambio de horario que la UEFA pretende instalar ya para siempre, aunque no es lo mismo jugar a las puertas del verano a esa hora en la capital de Hungría o en Madrid, donde será la final en 2027. Una final a la aspiran un ramillete importante de equipos. Además del PSG, Real Madrid, Barcelona, City, Liverpool, Arsenal, Bayern, Chelsea o Atlético tienen plantilla y equipo para estar en el Puskás Arena dentro de ocho meses y medio. RSS de noticias de deportes
La Champions sube el telón con el PSG como rival a batir
