Al igual que trató de castigar con aranceles a Lula por el proceso contra Bolsonaro, Trump podría responder de manera idéntica contra Colombia por el caso del ex presidente Leer Al igual que trató de castigar con aranceles a Lula por el proceso contra Bolsonaro, Trump podría responder de manera idéntica contra Colombia por el caso del ex presidente Leer
«En el escenario de una condena, veo muy posible un aumento de aranceles. De cuánto, es difícil predecirlo, pero el antecedente de Brasil por el tema de Jair Bolsonaro sienta un precedente», dijo Mariana Pacheco, ex ministra plenipotenciaria de la embajada de Estados Unidos, a la página digital ‘La Silla Vacía’, en referencia a la respuesta que podría dar Donald Trump al veredicto de Sandra Heredia.
Si anunció que al país de Inácio Lula da Silva le impondrá aranceles del 50%, a partir del 1 de agosto, en castigo por el proceso contra el ex presidente Bolsonaro, al que considera su amigo y aliado, por supuestamente orquestar un golpe de estado, podría imponer idéntico castigo en Colombia.
«Colombia no se chantajea», escribió en su cuenta de X el presidente Gustavo Petro el lunes, comentando un artículo que recogía la citada posibilidad.
Pero a Donald Trump le resultaría una decisión aún más fácil dados los variados choques con Petro en los últimos meses. Unos han sido por la deportación de colombianos ilegales esposados, que el socialista criticó con dureza y rechazó recibirlos en esas condiciones. Aunque envió un escrito virulento en X, escrito a las 3 de la madrugada, después debió recular porque Trump amenazó con fuertes aranceles que perjudicarían de manera grave a las exportaciones colombianas que tienen a Estados Unidos como su principal destino.
La ministra de Exteriores de entonces, Laura Sarabia, debió recurrir al patriotismo de Álvaro Uribe para que ayudara a tender puentes con la Administración republicana.
También han discrepado en lo referente a la guerra de Oriente Próximo. Petro suscribe la denuncia a Benjamin Netanyahu ante la Corte Penal Internacional, reconoce a Palestina y cortó todo tipo de contratos, que supuso un revés para las Fuerzas Militares al tratarse de un proveedor esencial, así como cualquier alianza económica con Israel. El congresista Mario Díaz-Balart le señaló de «alinearse con actores malignos, en este caso con los terroristas de Hamás».
No solo las relaciones entre ambos gobiernos siguen tensas, sino que tanto Díaz-Balart y los senadores del mismo partido, Bernie Moreno y Rick Scott, tildan de «juicio farsa» el de Uribe y aseguran que Petro utiliza la justicia como un «arma contra el ex presidente».
Internacional // elmundo