La actriz Catherine Corcoran demanda a directivos de ‘Terrifier’ por acoso sexual

Catherine Corcoran, la actriz cuya salvaje y brutal muerte en Terrifier (2016) ayudó a convertir la franquicia en un éxito, ha demandado a su director, Damien Leone, y a los productores de la película por incumplimiento de contrato, malas condiciones laborales y acoso sexual.

Seguir leyendo…

 La intérprete sostiene que no recibió los beneficios acordados por su trabajo y denuncia haber sufrido acoso sexual por parte de uno de los productores  

Catherine Corcoran, la actriz cuya salvaje y brutal muerte en Terrifier (2016) ayudó a convertir la franquicia en un éxito, ha demandado a su director, Damien Leone, y a los productores de la película por incumplimiento de contrato, malas condiciones laborales y acoso sexual.

“Si no hubiera sido por la disposición de Corcoran a asumir un riesgo en esta producción y aceptar recibir su compensación al final, la serie no existiría, ya que de otro modo no podría haberse hecho con un presupuesto tan reducido. Cuando llegó el momento de pagar lo que se le debía, los productores eligieron engañarla. Esta injusticia debe ser reparada”, alega Devin McRae, abogado de Corcoran, en el texto de la demanda recogido por The Hollywood Reporter.

Según informa el medio, la demanda se presentó el pasado domingo en un tribunal federal de California, iniciando un proceso legal que evaluará si Corcoran no recibió la parte de beneficios que le correspondía. Asimismo, también se alegan condiciones de trabajo extremas, incumplimiento del pacto de SAG-AFTRA y acoso sexual en el set por parte del productor Phil Falcone, quien la fotografió desnuda sin su consentimiento.

“El director colocó sobre la piel de Corcoran prótesis hechas con heces de rata reales”

El pleito también argumenta que “la naturaleza de bajo presupuesto de la producción también se proyectó en las condiciones de trabajo en el set, incluyendo largas jornadas a temperatura bajo cero en edificios en ruinas, todos sin calefacción y algunos incluso sin baños”. “Los denominados ‘efectos prácticos’ que consiguieron que Terrifier fuese tan impactante en pantalla incluían que el director colocara sobre la piel de Corcoran prótesis con heces de rata reales y le tapara la boca con cinta adhesiva auténtica”, prosigue.

También añade que los productores de la película exigieron a la actriz que se tumbara desnuda sobre un trozo de madera contrachapada mientras su cuerpo estaba cubierto por silicona liquida. 

“Sin embargo, el proceso se realizó de manera incorrecta y la silicona se secó, pegando prácticamente a Corcoran a la madera, lo que obligó a someterla a un largo y doloroso procedimiento para retirar la silicona de su cuerpo. En ese momento, Falcone tomó numerosas fotografías del su cuerpo desnudo, sin su consentimiento”, sentencia el documento.

Lee también

Corcoran afirma que tanto Leone como Falcone -y otros integrantes del equipo- han continuado lucrándose de la utilización no autorizada de su imagen desnuda para la venta de productos relacionados con la película. También sostiene que, habían pactado que debería recibir un 1% de los ingresos obtenidos por la venta de entradas de las tres películas de la saga, así como cualquier beneficio obtenido que provenga de licencias o productos relacionados con Terrifier.

Hasta el momento, la actriz afirma que únicamente ha recibido 8.400 dólares en pagos intermitentes. El contrato de la actriz,  estaba sujeto a las condiciones que el sindicato de actores de Hollywood (SAG-AFTRA) establece para producciones de muy bajo presupuesto y a un acuerdo de confidencialidad mutua. Esto la llevó a creer que recibiría un mayor beneficio si el filme, que costó 35.000 dólares, se convertía en un éxito, tal y como sucedió.

Su personaje en la película era grotescamente desmembrado desde la entrepierna hasta el cráneo por el brutal payaso asesino, mientras permanecía suspendida boca abajo. La demanda interpuesta por Corcoran, que incluye también a las productoras Dark Age Cinema, Fuzz on the Lens Productions y la marca registrada Art the Clown, detalla que para evitar la acumulación de sangre en su cabeza rodó la escena en intervalos de 40 segundos durante diez horas. Según el diagnóstico de su médico, esto le causó una inflamación craneal y daños en el tímpano

Lee tambiénLeonor Mayor Ortega

Una imagen de 'Smile 2'

Leone y Falcone han respondido a la denuncia a través de su abogado, Larry Zerner, el cual afirmó a The Hollywood Reporter que “Damien y Phil niegan las afirmaciones de la demadante y defenderán enérgicamente estas acusaciones”.

 Cultura

Te Puede Interesar