Las multas por exceso de velocidad son una de las sanciones más frecuentes en carretera. Pero no todos los conductores conocen sus derechos a la hora de recurrirlas. Así lo recuerda Julián Cruz, mecánico y divulgador en redes sociales bajo el nombre @juliwheels, que en uno de sus vídeos más virales, con cerca de dos millones de visualizaciones en TikTok, explica dos aspectos clave para impugnar una multa recibida por un radar fijo.
Julián Cruz explica dos claves para evitar pagar una sanción por exceso de velocidad en radares fijos
Las multas por exceso de velocidad son una de las sanciones más frecuentes en carretera. Pero no todos los conductores conocen sus derechos a la hora de recurrirlas. Así lo recuerda Julián Cruz, mecánico y divulgador en redes sociales bajo el nombre @juliwheels, que en uno de sus vídeos más virales, con cerca de dos millones de visualizaciones en TikTok, explica dos aspectos clave para impugnar una multa recibida por un radar fijo.
“Me multaron hace unos días por ir a 106 km/h en una zona limitada a 100. Y quiero contarte cómo evitar pagarla”, comienza diciendo Cruz, mientras muestra la ubicación del radar que lo sancionó.
El radar debe tener dos fotos, y el margen de error es del 7%
“Si solo hay una, se puede recurrir”
El primer punto que menciona Cruz es técnico. Si la infracción ha sido captada por un radar fijo (sin control directo de agentes), deben existir dos fotografías válidas del vehículo en el momento de la infracción. “Si solo hay una, se puede recurrir, porque lo exige la normativa”, señala el mecánico.
El segundo argumento es más conocido, pero sigue generando dudas. Se trata del margen de error legal que deben aplicar los radares. “Existe una tolerancia del 7%. Así que, si me captan a 106 en una zona de 100, estoy dentro de ese margen. No deberían multarme”, explica.
Sin embargo, Cruz reconoce que recurrir no siempre es cómodo ni rápido. “Si no quieres complicarte la vida, también puedes pagarla”, concluye con tono irónico.
El mejor truco posible, según muchos comentarios
“Ir a la velocidad permitida es el truco que nunca falla”
El vídeo ha generado más de 900 comentarios y una amplia conversación en redes. Muchos usuarios han agradecido los consejos, pero también han surgido respuestas recordando lo esencial: la mejor forma de evitar una multa es cumplir la ley.
“Hay un truco que funciona siempre. Si el límite es 100, vas a 100”, comenta una usuaria. Otro añade: “Otro truco que no falla nunca es respetar el límite de velocidad”.
En definitiva, más allá de los “trucos”, es importante conocer la normativa, ya que ayuda a defender nuestros derechos como conductores y a fomentar una conducción más consciente y responsable.
Motor