El director de la Vuelta ha comparecido ante los medios para explicar lo ocurrido en la ronda española Leer El director de la Vuelta ha comparecido ante los medios para explicar lo ocurrido en la ronda española Leer
El triste final de la Vuelta a España, que terminó el domingo a falta de más de 50 kilómetros a meta por causa de las protestas propalestinas, ha tenido un epílogo necesario este lunes en el Hotel Chamartín The One de Madrid. Allí es donde el director de la ronda española, Javier Guillén, ha querido dar las explicaciones sobre lo vivido y sufrido por la mayor carrrera ciclista de nuestro país.
El director de la Vuelta ha calificado de «inaceptable» lo ocurrido en la parte final de la etapa de ayer. «No podemos sacar nada bueno de todo lo que ocurrió y lamento mucho la imagen que se dio», ha expresado Guillén ante una gran multitud de periodistas tanto deportivos como de información general.
El organizador de la mayor carrera ciclista en España ha pedido «respeto» como el que ellos brindan a los miles de manifestantes que han protestado contra la presencia del equipo Israel Premier Tech en la ronda española. Un nombre, por cierto, que el director ha tardado casi 10 minutos en pronunciar de los 30 que ha durado aproximadamente la comparecencia.
«No íbamos a ninguna guerra, ibamos a hacer nuestro trabajo, con muchas dificultades pero lo hemos hecho». Esa es la conclusión de Javier Guillén sobre el intento de boicot que se ha producido a la ronda española y ha destacado como se han realizado las 21 etapas de la ronda ciclista, aunque muchas de ellas, como la de ayer, se hayan tenido que terminar antes de la meta prevista.
«Cuando llamas a boicotear la carrera y se boicotea eso causa un daño a todos los que la hacemos y esa es la parte que más daño ha hecho», ha valorado el director de la ronda. En una pregunta posterior ha querido exluir de ese llamamiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Todos sabemos quién las ha hecho», ha declarado de manera críptica.
Pese a la sensación de orfandad de la mayor prueba ciclista de nuestro país, Guillén ha revelado que han tenido «los apoyos necesarios» para continuar con la prueba. Agradeció la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que ayer tuvieron que lamentar 22 heridos, y la comunicación constante con el Consejo Superios de Deportes (CSD).
Hubo varias negaciones respecto a la carrera en las que el director ha sido contundente. Nunca se planteó ni pidió a la UCI, única competente, expulsar al equipo Israel Premier Tech de la competición ni tampoco cancelar la etapa del domingo pese a que ya había informaciones de las complicaciones a las que se iban a encontrar en el recorrido. «Nosotros nos hemos guiado por lo que nos han dicho, otra cosa hubiera acarreado consecuencias legales muy negativas y deportivas para España», ha explicado el dirigente.
Guillén ha recordado también que «ninguna federación internacional» ha excluido a equipos israelíes de sus competiciones y ha presagiado que lo ocurrido en esta carrera obligará a las instituciones internacionales a «tomar decisiones» para evitar que estos incidentes se vuelvan a repetir. De hecho, ha deseado que el conflicto de Gaza termine lo antes posible y ni se ha planteado que la «vulnerabilidad del ciclismo» pueda afectar a su prueba estrella, el Tour de Francia, que el año próximo sale de Barcelona.
Deportes // elmundo