Histórica cancelación de la última etapa de la Vuelta después de que las protestas propalestinas bloquearan al pelotón en Madrid

La Vuelta a España, llena de incidentes, se termina sin vencedor en Madrid después de que los manifestantes pararan al pelotón a falta de 60 kilómetros. Leer La Vuelta a España, llena de incidentes, se termina sin vencedor en Madrid después de que los manifestantes pararan al pelotón a falta de 60 kilómetros. Leer  

Las permanentes llamadas al boicot y hasta el aplauso del presidente del Gobierno en la misma mañana de este domingo a las protestas propalestinas durante la Vuelta a España han tenido como colofón la histórica cancelación de la última etapa en Madrid después de que un grupo de manifestantes cortara el paso al pelotón a falta de 60 kilómetros y, después, una multitud invadiera por completo el paseo de la Castellana, donde se han producido violentos altercados con las fuerzas de seguridad.

La etapa, con salida en Alalpardo, había transcurrido con más o menos normalidad (algunos cortes y cambios improvisados durante el recorrido, por seguridad). Se sucedían los festejos típicos de este día, los brindis con los ganadores y las fotos para la posteridad. Pero, una vez que el pelotón se adentró en las calles de la capital del España, pronto todo saltó por los aires.

A falta de menos de 60 kilómetros, un grupo con una enorme pancarta de apoyo al pueblo palestino interrumpió a los corredores, impidiendo su paso. Algunos, como el francés Thibaut Guernalec, del Arkea, tuvo incluso que forcejear para poder avanzar. Al poco, el pelotón puso pie a tierra. Fue desviado hacia los Jardines del Palacio Real, y, tras unos minutos de suspense, la organización determinó la cancelación de la etapa.

Poco después ha decidido que tampoco no habrá la tradicional ceremonia de premiación en el podio situado en la Plaza de Cibeles. En ella, uno de los corredores del Israel Premier Tech, el equipo objetivo de todas las iras de los manifestantes, iba a ser uno de los protagonista. El estadounidense Matthew Riccitello ha sido el mejor joven de la Vuelta a España.

Con la de este domingo, han sido hasta tres las etapas que no se han podido desarrollar con normalidad. En Bilbao, donde no pudieron llegar a la meta y se improviso un final a falta de tres kilómetros sin ganador. Y en Castro de Herville, donde se terminó a falta de ocho, con Egan Bernal como vencedor.

Con un desenlace inédito en la historia de las Grandes Vueltas, Jonas Vingegaard se proclamó vencedor de la 90ª edición de una Vuelta a España marcada para siempre por los incidentes extradeportivos.

Las protestas se han saldado con dos detenidos, mientras que 22 agentes de la Policía han resultado heridos, según fuentes policiales consultadas por Europa Press.

 Deportes // elmundo

Te Puede Interesar