Si te estás pensando hacer helados en casa, no lo dudes, lánzate a elaborar tus propios polos caseros con los ingredientes que más te gusten porque el resultado te va a sorprender. Para realizarlos puedes usar fruta fresca en trocitos o triturada, fruta previamente congelada, frutos secos, crema de cacahuete, yogur lácteo o vegetal, leche de coco , cítricos, plátano, aromáticas como la menta u otros quetepermitiran realizar distintas combinaciones, desde las más sencillas a las más elaboradas, sólo tienes que poner a trabajar tu creatividad.Si quieres apostar por una combinación ganadora, la mezcla de coco con frutos rojos , ya sean frambuesas, fresas, arándanos o moras es un acierto seguro. En esta receta le vamos a dar un toque cremoso incluyendo anacardos y vamos a incluir esencia de vainilla. Se trata de una receta de una receta vegana y sin gluten deliciosa.Noticias relacionadas estandar No Rollitos de papel de arroz y vegetales: la original y sencilla receta para sorprender en la mesa Catalina Prieto estandar No Ensalada de zanahorias asadas y alubias con salsa de mostaza: una receta fría llena de sabor Chef BosquetEstos son los ingredientes para 12 polos de 60 ml. cada uno. Es una receta vegana y sin gluten. Se tarda alrededor de 35 minutos y hacen falta unas 6 horas en el congelador.Ingredientes para la vainilla Yogur de coco vegano, natural y sin azúcar 700 gramos Anacardos crudos ½ taza (70 gramos) Extracto de vainilla 1 cucharadita Zumo de limón 1 cucharadaIngredientes para la salsa Arándanos congelados 300 gramos Zumo de medio limónPolos de coco y arándanos.Así puedes prepararlos y disfrutar de ellos este verano:Paso a paso para hacer los helados de coco y arándanos Comenzamos remojando los arándanos en agua templada durante 25 minutos para que se vuelvan más blandos y se trituren mejor. Mientras remojamos los arándanos elaboramos la salsa de arándanos colocando en un pequeño cazo o sartén los arándanos congelados y media taza de agua. Mantendremos el fuego fuerte durante un par de minutos, pasado este tiempo incorporamos el zumo de limón y reducimos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando hasta que adquiera una textura de compota. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Transcurrido el remojo de los anacardos crudos, los escurrimos bien y los trasladamos al vaso de la batidora junto al yogur de coco, la esencia de vainilla y el chorrito de limón. Si deseamos un sabor más dulce podemos incluir en este paso un par de dátiles medjool. Mezclar todos los ingredientes de la crema de vainilla con la batidora a velocidad alta hasta que quede cremosa. Trasladamos las dos mezclas, la de arándanos y la de vainilla a la polera. Para ello y con la ayuda de una cuchara o una pequeña jarra vamos alternando los arándanos con la crema de coco y vainilla hasta rellenar el molde completo. Si lo deseas puedes usar un palito para remover ligeramente y que quede un efecto marmoleado. Colocamos la tapa sobre el molde para evitar la formación de cristales, introducimos los palitos de madera y metemos todo en el congelador hasta que el helado esté firme (unas 6 horas). Para desmoldar los polos, lo mejor es ponerlo todo boca abajo y pasar un poco de agua tibia por encima. Si usamos un molde de silicona, estos son fácilmente desmoldables si sujetamos el palito de madera, realizamos un ligero movimiento para despegar el helado de los laterales y a continuación presionamos el fondo de cada envase hacia arriba para retirar el helado.¡A disfrutar!Podemos encontrarnos cada domingo en ABC Bienestar (te pongo aquí el listado de las meditaciones guiadas ). Además puedes saber más sobre mi trabajo en torno a los beneficios de la meditación en el libro ‘El poder sanador del silencio’ (Grijalbo) y en la cuenta de instagram: @belencolomina. Si te estás pensando hacer helados en casa, no lo dudes, lánzate a elaborar tus propios polos caseros con los ingredientes que más te gusten porque el resultado te va a sorprender. Para realizarlos puedes usar fruta fresca en trocitos o triturada, fruta previamente congelada, frutos secos, crema de cacahuete, yogur lácteo o vegetal, leche de coco , cítricos, plátano, aromáticas como la menta u otros quetepermitiran realizar distintas combinaciones, desde las más sencillas a las más elaboradas, sólo tienes que poner a trabajar tu creatividad.Si quieres apostar por una combinación ganadora, la mezcla de coco con frutos rojos , ya sean frambuesas, fresas, arándanos o moras es un acierto seguro. En esta receta le vamos a dar un toque cremoso incluyendo anacardos y vamos a incluir esencia de vainilla. Se trata de una receta de una receta vegana y sin gluten deliciosa.Noticias relacionadas estandar No Rollitos de papel de arroz y vegetales: la original y sencilla receta para sorprender en la mesa Catalina Prieto estandar No Ensalada de zanahorias asadas y alubias con salsa de mostaza: una receta fría llena de sabor Chef BosquetEstos son los ingredientes para 12 polos de 60 ml. cada uno. Es una receta vegana y sin gluten. Se tarda alrededor de 35 minutos y hacen falta unas 6 horas en el congelador.Ingredientes para la vainilla Yogur de coco vegano, natural y sin azúcar 700 gramos Anacardos crudos ½ taza (70 gramos) Extracto de vainilla 1 cucharadita Zumo de limón 1 cucharadaIngredientes para la salsa Arándanos congelados 300 gramos Zumo de medio limónPolos de coco y arándanos.Así puedes prepararlos y disfrutar de ellos este verano:Paso a paso para hacer los helados de coco y arándanos Comenzamos remojando los arándanos en agua templada durante 25 minutos para que se vuelvan más blandos y se trituren mejor. Mientras remojamos los arándanos elaboramos la salsa de arándanos colocando en un pequeño cazo o sartén los arándanos congelados y media taza de agua. Mantendremos el fuego fuerte durante un par de minutos, pasado este tiempo incorporamos el zumo de limón y reducimos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando hasta que adquiera una textura de compota. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Transcurrido el remojo de los anacardos crudos, los escurrimos bien y los trasladamos al vaso de la batidora junto al yogur de coco, la esencia de vainilla y el chorrito de limón. Si deseamos un sabor más dulce podemos incluir en este paso un par de dátiles medjool. Mezclar todos los ingredientes de la crema de vainilla con la batidora a velocidad alta hasta que quede cremosa. Trasladamos las dos mezclas, la de arándanos y la de vainilla a la polera. Para ello y con la ayuda de una cuchara o una pequeña jarra vamos alternando los arándanos con la crema de coco y vainilla hasta rellenar el molde completo. Si lo deseas puedes usar un palito para remover ligeramente y que quede un efecto marmoleado. Colocamos la tapa sobre el molde para evitar la formación de cristales, introducimos los palitos de madera y metemos todo en el congelador hasta que el helado esté firme (unas 6 horas). Para desmoldar los polos, lo mejor es ponerlo todo boca abajo y pasar un poco de agua tibia por encima. Si usamos un molde de silicona, estos son fácilmente desmoldables si sujetamos el palito de madera, realizamos un ligero movimiento para despegar el helado de los laterales y a continuación presionamos el fondo de cada envase hacia arriba para retirar el helado.¡A disfrutar!Podemos encontrarnos cada domingo en ABC Bienestar (te pongo aquí el listado de las meditaciones guiadas ). Además puedes saber más sobre mi trabajo en torno a los beneficios de la meditación en el libro ‘El poder sanador del silencio’ (Grijalbo) y en la cuenta de instagram: @belencolomina.
Hay polos y polos… y la mezcla de estos ingredientes es perfecta. ¡Aprende a hacerlos!
Si te estás pensando hacer helados en casa, no lo dudes, lánzate a elaborar tus propios polos caseros con los ingredientes que más te gusten porque el resultado te va a sorprender. Para realizarlos puedes usar fruta fresca en trocitos o triturada, fruta previamente congelada, frutos secos, crema de cacahuete, yogur lácteo o vegetal, leche de coco, cítricos, plátano, aromáticas como la menta u otros quetepermitiran realizar distintas combinaciones, desde las más sencillas a las más elaboradas, sólo tienes que poner a trabajar tu creatividad.
Si quieres apostar por una combinación ganadora, la mezcla de coco con frutos rojos, ya sean frambuesas, fresas, arándanos o moras es un acierto seguro. En esta receta le vamos a dar un toque cremoso incluyendo anacardos y vamos a incluir esencia de vainilla. Se trata de una receta de una receta vegana y sin gluten deliciosa.
Estos son los ingredientes para 12 polos de 60 ml. cada uno. Es una receta vegana y sin gluten. Se tarda alrededor de 35 minutos y hacen falta unas 6 horas en el congelador.
Ingredientes para la vainilla
-
Yogur de coco vegano, natural y sin azúcar
700 gramos -
Anacardos crudos
½ taza (70 gramos) -
Extracto de vainilla
1 cucharadita -
Zumo de limón
1 cucharada
Ingredientes para la salsa
-
Arándanos congelados
300 gramos - Zumo de medio limón
Así puedes prepararlos y disfrutar de ellos este verano:
Comenzamos remojando los arándanos en agua templada durante 25 minutos para que se vuelvan más blandos y se trituren mejor.
Transcurrido el remojo de los anacardos crudos, los escurrimos bien y los trasladamos al vaso de la batidora junto al yogur de coco, la esencia de vainilla y el chorrito de limón. Si deseamos un sabor más dulce podemos incluir en este paso un par de dátiles medjool. Mezclar todos los ingredientes de la crema de vainilla con la batidora a velocidad alta hasta que quede cremosa.
Trasladamos las dos mezclas, la de arándanos y la de vainilla a la polera. Para ello y con la ayuda de una cuchara o una pequeña jarra vamos alternando los arándanos con la crema de coco y vainilla hasta rellenar el molde completo. Si lo deseas puedes usar un palito para remover ligeramente y que quede un efecto marmoleado.
Colocamos la tapa sobre el molde para evitar la formación de cristales, introducimos los palitos de madera y metemos todo en el congelador hasta que el helado esté firme (unas 6 horas). Para desmoldar los polos, lo mejor es ponerlo todo boca abajo y pasar un poco de agua tibia por encima. Si usamos un molde de silicona, estos son fácilmente desmoldables si sujetamos el palito de madera, realizamos un ligero movimiento para despegar el helado de los laterales y a continuación presionamos el fondo de cada envase hacia arriba para retirar el helado.
¡A disfrutar!
Podemos encontrarnos cada domingo en ABC Bienestar (te pongo aquí el listado de las meditaciones guiadas). Además puedes saber más sobre mi trabajo en torno a los beneficios de la meditación en el libro ‘El poder sanador del silencio’ (Grijalbo) y en la cuenta de instagram: @belencolomina.
RSS de noticias de bienestar