Este McLaren fue del sultán de Brunei y puede alcanzar los 18 millones de euros

Una joya sobre ruedas se prepara para cambiar de manos en una subasta organizada por RM Sotheby’s. Se estima que este excepcional ejemplar del legendario McLaren F1 podría alcanzar una cifra superior a los 18 millones de euros. Esta suma refleja tanto su exclusividad como su extraordinaria historia. Solo se fabricaron 64 unidades de este icónico superdeportivo homologado para carretera. Esta unidad, con una biografía singular, es una de las más codiciadas del mundo.

Seguir leyendo…

 El icónico superdeportivo ha pasado por manos ilustres, altos directivos de la marca y coleccionistas de todo el mundo  

Una joya sobre ruedas se prepara para cambiar de manos en una subasta organizada por RM Sotheby’s. Se estima que este excepcional ejemplar del legendario McLaren F1 podría alcanzar una cifra superior a los 18 millones de euros. Esta suma refleja tanto su exclusividad como su extraordinaria historia. Solo se fabricaron 64 unidades de este icónico superdeportivo homologado para carretera. Esta unidad, con una biografía singular, es una de las más codiciadas del mundo.

Fabricada en 1994, fue entregada originalmente a la familia real de Brunéi, célebre por su extravagante colección de automóviles. Posteriormente, el coche regresó al Reino Unido y fue adquirido por un exdirectivo de McLaren. Su recorrido continuó en Estados Unidos, siempre en manos de coleccionistas que le han dado un trato privilegiado.

Este McLaren fue del sultán de Brunei y puede alcanzar los 18 millones de euros.
Este McLaren fue del sultán de Brunei y puede alcanzar los 18 millones de euros.RM Sotheby’s

En 2007, el vehículo fue enviado a la sede de McLaren en Woking (Reino Unido) para una restauración completa. El trabajo incluyó un cambio de color. Del amarillo original pasó a lucir una elegante carrocería blanca. También se instaló un kit aerodinámico para lograr una mayor estética deportiva que incluía un alerón trasero fijo.

Gran exclusividad

Sólo se fabricaron 64 unidades de este mítico automóvil homologado para carretera

Otros elementos que se actualizaron fueron el sistema de climatización, el tubo de escape, los faros, las llantas y el emblemático asiento central. Todo ello supuso una inversión superior al medio millón de euros. 

Un detalle curioso de esta unidad es que la pintura original incluía la firma del expiloto de Fórmula 1 Michael Schumacher, que lamentablemente se perdió con el repintado. Sin embargo, desde 2007, el compartimento del equipaje lleva la firma de otro piloto de la categoría reina, Lewis Hamilton, estampada cuando el británico era todavía un debutante en la Fórmula 1.

Este McLaren fue del sultán de Brunei y puede alcanzar los 18 millones de euros.
Este McLaren fue del sultán de Brunei y puede alcanzar los 18 millones de euros.RM Sotheby’s

El coche ha seguido recibiendo un mantenimiento de alto nivel. En 2018, por ejemplo, se le realizó una revisión profunda, con extracción del motor, por un valor adicional de 50.000 euros. En la actualidad, el odómetro marca unos 22.000 kilómetros. El McLaren F1 es considerado una obra maestra de la ingeniería automovilística. Fue diseñado por el legendario Gordon Murray, con el objetivo de crear el coche de calle con mejor comportamiento dinámico del mundo.

Dos campeones

Esta unidad puede presumir de haber lucido la firma de los pilotos de F1 Lewis Hamilton y Michael Schumacher

Para lograrlo, recurrió a un motor V12 atmosférico de 6.0 litros desarrollado por BMW, capaz de entregar 627 CV de potencia, que se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades. Alcanza una velocidad máxima cercana a los 390 km/h, cifras asombrosas que lo convirtieron en el coche más rápido del mundo en su época.

Este McLaren fue del sultán de Brunei y puede alcanzar los 18 millones de euros.
Este McLaren fue del sultán de Brunei y puede alcanzar los 18 millones de euros.RM Sotheby’s

El superdeportivo fue concebido como una respuesta perfeccionada al Honda NSX y no solo ganó las 24 Horas de Le Mans en 1995, sino que cimentó la reputación de la marca McLaren como fabricante de superdeportivos de calle.

Hoy, tres décadas después de su nacimiento, el McLaren F1 sigue siendo un símbolo de excelencia y pureza mecánica. Esta unidad, con su historial, sus restauraciones meticulosas y las firma de campeones, representa una oportunidad única para coleccionistas con bolsillos muy holgados. En el vídeo podrás disfrutar de una de estas joyas en movimiento.

 Motor

Te Puede Interesar