Estas son las aseguradoras de coche que mejor (y peor) cumplen sus obligaciones de cobertura tras un accidente

El seguro del coche es uno de esos documentos que no es obligatorio llevar encima, pero sí tener en regla. Da igual si el vehículo se usa a diario o si pasa meses aparcado porque la ley exige que esté asegurado igualmente. A diferencia del carnet de conducir, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV, que sí hay que llevar siempre en el coche, la póliza no es necesaria en papel ya que los agentes de tráfico pueden comprobar al instante si el vehículo está asegurado a través del FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados).

Seguir leyendo…

 Un estudio muestra diferencias notables en la eficiencia de las compañías de seguro a la hora de gestionar indemnizaciones  

El seguro del coche es uno de esos documentos que no es obligatorio llevar encima, pero sí tener en regla. Da igual si el vehículo se usa a diario o si pasa meses aparcado porque la ley exige que esté asegurado igualmente. A diferencia del carnet de conducir, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV, que sí hay que llevar siempre en el coche, la póliza no es necesaria en papel ya que los agentes de tráfico pueden comprobar al instante si el vehículo está asegurado a través del FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados).

Ahora bien, en el momento de contratar un seguro, no todas las aseguradoras ofrecen las mismas condiciones ni responden igual ante un siniestro. Algunas compañías destacan por su rapidez y eficacia al gestionar indemnizaciones, mientras que otras complican el proceso con trámites largos o denegaciones injustificadas.

Es importante que la persona que conduzca el coche esté incluida en el seguro
El perito de una compañía de seguros evalúa los daños en un coche accidentado 
iStockphoto

Según un estudio reciente realizado por el sitio web Calculatuindemnizacion, algunas aseguradoras tienen una reputación destacada por su buen servicio, mientras que otras figuran entre las más criticadas por sus malas prácticas a la hora de resolver reclamaciones. Por eso, elegir bien la aseguradora es clave para evitar sorpresas desagradables cuando más se necesita.

El estudio se basa en seis factores clave, entre ellos la rapidez, el tiempo de resolución y la eficiencia en los pagos

El análisis se ha basado en seis factores clave, como la rapidez en la gestión, los tiempos de resolución y la eficiencia en los pagos, que determinan la posición final de cada aseguradora. También se han evaluado aspectos como la emisión de la oferta motivada, el cumplimiento de las obligaciones legales y el compromiso con la transparencia, que son esenciales para un proceso eficiente y satisfactorio para el cliente.

Las mejores compañías

De acuerdo con las puntuaciones obtenidas en cada apartado, Lagun Aro se posiciona como la aseguradora más destacada de 2024 con una media final de 7,1. La compañía sobresale principalmente en rapidez de gestión y cumplimiento en las obligaciones legales, aunque su desempeño en tiempos de pago es más moderado en comparación con otras aseguradoras líderes.

A continuación, se sitúa Mutua Tinerfeña de Seguros, con una calificación de 6,9. Su fuerte radica en la eficiencia a la hora de emitir ofertas y en la defensa jurídica. En cambio, su tiempo de resolución no es tan rápido como el de otras aseguradoras de alto rendimiento.

Mutua Madrileña y Reale Seguros empatan en la tercera posición con un 6,5. Ambas se destacan por su capacidad de respuesta en la gestión de pagos y siniestros, aunque presentan algunos retrasos en los tiempos de resolución de reclamaciones.

Otras aseguradoras que aparecen en el ranking son Pelayo Mutua de Seguros (6,0), Allianz Seguros (5,8) y Helvetia Seguros (5,7), que aunque mantienen una eficiencia operativa destacable, aún tienen margen de mejora en cuanto al cumplimiento de plazos y tiempos de resolución.

Las peores compañías

En el otro extremo, Allianz Direct, Adeslas Segur Caixa y Catalana Occidente Seguros han obtenido las puntuaciones más bajas en el informe. Las tres compañías muestran un desempeño deficiente en aspectos clave como la rapidez en la gestión de las indemnizaciones, el cumplimiento de los plazos legales y la calidad en la atención a los asegurados. Sus demoras y trabas en el proceso afectan directamente a las víctimas de accidentes de tráfico, quienes necesitan una respuesta ágil para su recuperación y estabilidad económica.

Las diferencias en los tiempos de pago de las indemnizaciones pueden llegar a triplicarse

Rapidez en la gestión

La rapidez en la gestión es un factor clave a la hora de valorar el servicio de una aseguradora. Mientras que algunas compañías inician el proceso de gestión de siniestros en menos de un mes, otras se demoran mucho más. Mutua Tinerfeña Seguros destaca en este aspecto, con un promedio de solo 26 días para poner en marcha la gestión, mientras que Allianz Direct tarda considerablemente más, alcanzando hasta 85 días para empezar a trabajar en el caso, más de un mes de retraso con respecto a la media (50 días).

Aseguradoras más rápidas

  • Mutua Tinerfeña Seguros (26 días, -48.4%)
  • Pelayo Mutua de Seguros (32 días, -36.5%)
  • Lagun Aro Seguros (34 días, -32.5%)
  • Reale Seguros (35 días, -30.5%)
  • Mutua Madrileña (36 días, -28.5%)

Aseguradoras con mayor demora en la gestión

  • FIATC Seguros (65 días, +29.1%)
  • Qualitas Qualitatis (63 días, +25.1%)
  • SegurCaixa – Adeslas (66 días, +31.1%)
  • Consorcio de Compensación de Seguros (69 días, +37%)
  • Allianz Direct (85 días, +68.8%)

Tiempo de resolución

La resolución de los expedientes varía sustancialmente entre aseguradoras. Lagun Aro es la más eficiente, con un promedio de 92 días, mientras que Allianz Direct se sitúa en el extremo opuesto, con 173 días. Esto implica que Allianz tarda un 88% más en resolver los siniestros que Lagun Aro.

Lee también

Cumplimiento de plazos legales

La ley obliga a las aseguradoras a presentar una oferta motivada en un plazo de 90 días, y aunque el 80% de las compañías cumplen con este plazo hay excepciones preocupantes. Allianz Direct, por ejemplo, llega a duplicar el tiempo legalmente establecido, lo que significa que muchas víctimas tienen que esperar el doble de lo que marca la ley para conocer su oferta.

Tiempo de pago

Las diferencias entre las aseguradoras por lo que respecta al pago de la indemnización son abismales. Reale Seguros y Generali España destacan por ser las más ágiles en pagar, mientras que SegurCaixa y el Consorcio de Compensación de Seguros puede tardar hasta 45 días más en abonar la indemnización.

 Motor

Te Puede Interesar