El Gran Teatre del Liceu de Barcelona será el escenario del segundo Concierto por la Paz, una iniciativa de la Fundació Victoria de los Ángeles que tiene como objetivo recaudar fondos para causas humanitarias lideradas por Cruz Roja.
El evento, que se celebró por primera vez en L’Auditori en 2022, reunirá el próximo 2 de junio a las 18.30 a artistas nacionales e internacionales, entre ellos el reconocido contratenor polaco Jakub Józef Orliński
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona será el escenario del segundo Concierto por la Paz, una iniciativa de la Fundació Victoria de los Ángeles que tiene como objetivo recaudar fondos para causas humanitarias lideradas por Cruz Roja.
El evento, que se celebró por primera vez en L’Auditori en 2022, reunirá el próximo 2 de junio a las 18.30 en el Liceu a artistas nacionales e internacionales, entre ellos el reconocido contratenor polaco Jakub Józef Orliński, quien participará como embajador del evento. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir a través de la página web del teatro, con precios que oscilan entre 38 y 120 euros.
El concierto, con una política de “cero invitaciones”, como aclaró Helena Mora, presidenta de la Fundació Victoria de los Ángeles, cuenta con la colaboración filantrópica de todos los participantes, y todo lo recaudado será destinado a la Cruz Roja. “Hacen una labor maravillosa y ojalá que algún día no sean necesarios”, destacó Mora. En 2022, cuando estalló el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el primer Concierto por la Paz reunió a 2.200 personas y recaudó más de 50.000 euros. Se espera que este año la cifra recaudada sea aún mayor. “La situación actual es aún más grave que cuando iniciamos la idea del Concierto por la Paz, cada vez surgen más conflictos y siempre hemos creído que algo debe hacerse, la cultura y la música han sido siempre los primeros en movilizarse ante situaciones como estas”.

Elisenda Canals
Aunque el programa aún no está cerrado, se ha adelantado que, sobre el escenario, se podrá escuchar el violonchelo de Pau Casals, interpretado por Candela Puigbò. A lo largo de la velada, el público disfrutará de las actuaciones de artistas como la soprano Ofelia Sala y la mezzosoprano Helen Charston. Los directores musicales Josep Pons, Jordi Savall, Antoni Ros-Marbà, Jordi Mora, Daniel Mestre, Maria Mauri y Pedro Pardo también estarán presentes, junto con la Orquesta y el Coro por la Paz, compuestos por voluntarios de algunas de las principales formaciones musicales de Catalunya.
Josep Quintet, presidente de Cruz Roja en Catalunya, subrayó la urgencia de actuar para apoyar a los más afectados por los desplazamientos forzados y la crisis económica. “La guerra es como un tsunami y deriva en procesos migratorios, procesos de encarecimiento de los productos, problemas de vivienda, problemas de trabajo, y luego produce una serie de personas vulnerables que no son solo aquellas que sufren directamente la guerra, sino también todas esas derivaciones de lo que se llaman los daños colaterales. Aquí es donde debemos actuar”.
Cultura