El consejo del Sabadell rechaza por unanimidad la opa del BBVA y recomienda “no aceptar la oferta”

No hubo sorpresas y el consejo de administración del Banc Sabadell aprobó ayer por unanimidad rechazar la opa del BBVA y recomendar no aceptar la oferta. El órgano de gobierno de la entidad catalana considera que el precio infravalora el banco y, además, la oferta final es más desfavorable que la que hizo el BBVA en abril del año pasado. Según el Sabadell el potencial de revalorización es de más del 24% mas la prima de control a pagar en operaciones como esta.

Seguir leyendo…

 El órgano de gobierno considera que el precio infravalora el banco y que la propuesta es más desfavorable que la de abril del año pasado  

No hubo sorpresas y el consejo de administración del Banc Sabadell aprobó ayer por unanimidad rechazar la opa del BBVA y recomendar no aceptar la oferta. El órgano de gobierno de la entidad catalana considera que el precio infravalora el banco y, además, la oferta final es más desfavorable que la que hizo el BBVA en abril del año pasado. Según el Sabadell el potencial de revalorización es de más del 24% mas la prima de control a pagar en operaciones como esta.

Aunque el rechazo y la oposición a la oferta fue por unanimidad del consejo, el preceptivo informe que motiva esa postura no fue votado por el consejero David Martínez, que se abstuvo. El inversor mexicano controla casi el 3,9% de las acciones del banco y ha hecho constar en el informe su postura: “A mi juicio, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable”. Martínez añade que “considero imperativo que el sistema bancario español y europeo continúe en un proceso de consolidación, y esta operación ofrece a sus accionistas ese camino”. También reclama al Gobierno que “reconsidere las restricciones impuestas en caso de que hubiera una operación exitosa”.

El inversor mexicano David Martínez cree que “la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable”

En la rueda de prensa de presentación del informe, el presidente del banco, Josep Oliu, ha recordado que la de hoy es la cuarta vez que han rechazado una oferta del BBVA. Y ha asegurado que a los accionistas le ha ido bien poniendo como ejemplo que quien comprara títulos en noviembre del 2020 tras la ruptura de las conversaciones de fusión, ahora estas tendrían un valor 12 veces superior.

El informe que fue aprobado ayer por el consejo en una reunión extraordinaria es un trámite obligatorio en este tipo de operaciones. El consejo ya emitió una primera opinión contraria a la opa en mayo del 2024 cuando el banco que preside Carlos Torres lanzó la opa.

En el informe, el consejo asegura que el precio al que valora el banco el BBVA es un 11% inferior al valor de cotización del Sabadell actualmente. El Sabadell es muy crítico también con la posibilidad que ha incluido en la oferta el BBVA de quedarse con el 30% del Sabadell ya que en ese caso debería lanzarse una segunda opa en efectivo por el volumen de acciones que no hubiera adquirido en la primera oferta. El consejo del banco catalán cree que el BBVA debería informar de si tiene previsto llevar a cabo una ampliación de capital para cubrir esta eventualidad. 

Lee también

En cuanto al impacto tributario de la operación, el Sabadell avisa que “un 85%” de los minoritarios que aceptasen la oferta “tendrán un coste fiscal superior al importe en efectivo a percibir por ellos en la oferta, por lo que tendrán que emplear otro efectivo disponible al pago de los impuestos derivados de la oferta”. Eso significa -advierte- que en algún caso podría ser necesario vender acciones recibidas para pagar la factura fiscal.

En el informe constan las valoraciones de los bancos de inversión Goldman Sachs, Morgan Stanley y Evercore sobre la oferta que consideran la misma “inadecuada”. También incluye los dictámenes de los sindicatos que alertan de hasta 10.000 despidos.

 Economía

Te Puede Interesar