Martinelli y Trossard, que entraron en la segunda parte, terminan con la resistencia del equipo de Valverde, que mantuvo el partido parejo hasta el minuto 70 Leer Martinelli y Trossard, que entraron en la segunda parte, terminan con la resistencia del equipo de Valverde, que mantuvo el partido parejo hasta el minuto 70 Leer
Dos futbolistas incorporados desde el banquillo se aliaron para golpear al Athletic cuando había reunido argumentos para pensar en salir indemne ante el Arsenal. Martinelli marcó primero en una acción fina y vertiginosa tras prolongación de Trossard y se las arregló minutos después para devolverle la galantería y que fuera él quien dejase liquidado el partido. A falta de 20 minutos, se sostenían con gallardía los vizcaínos en su vuelta a la Liga de Campeones, en un partido muy táctico, hasta que llegó un castigo tal vez demasiado severo a tenor de lo ofrecido por unos y otros. Victoria del Arsenal por 0-2 y el lógico desencanto en San Mamés después de ver a su equipo plantar cara al poderoso rival.
Aseado, con la máxima atención en cada lance, el Athletic competía ante los últimos semifinalistas de la competición, sin perder el sitio, con su opción más clara de la primera parte en el 42, cuando Berenguer buscó bien el espacio ante un pase de Iñaki Williams y disparó fuera, cruzado, sobre la meta de Raya. Si algo cabe reprocharles a los locales es más iniciativa y profundidad en el juego ante un equipo que, cierto es, concede poco. Los británicos se distinguen esta temporada por su solvencia defensiva. Solo han encajado un gol en la Premier, donde son segundos, a tres puntos del Liverpool, y fue precisamente en Anfield, a pelota parada.
Se jugaba en un espacio reducido de terreno, con ambos equipos cautos para no perder la pelota y consentir que corriese el adversario. Gorosabel, novedad en el lateral derecho, salvó una ocasión clara del Arsenal tras una pérdida de balón de Iñaki cerca del lateral del área, impidiendo el remate de Eze a un centro de Madueke. No sucedían demasiadas cosas en las áreas. Gyökeres, a quien se le vendó la cabeza debido a un choque con su compañero Gabriel en un intento de remate, se había lanzado minutos antes en plancha sin encontrar portería.
Volvió el Athletic a la Liga de Campeones once años después y volvió a disputar un partido europeo en San Mamés con el ingrato recuerdo de la derrota ante el Manchester United en las semifinales de la Liga Europa de la pasada temporada. Con la final fijada en su propio estadio, los rojiblancos habían depositado muchas ilusiones en pelear por el título ante sus aficionados. Una temporada después de la reconquista de la Copa del Rey, se presentaba la golosa oportunidad de crecer en el continente, pero los británicos, superados por el Tottenham en la final, dejaron resuelta la eliminatoria ante el Athletic con un 0-3 marcado por una desafortunada y controvertida acción de Dani Vivian, que fue expulsado.
La Champions también despierta el lógico entusiasmo y supone una posibilidad de crecimiento, pero agrega menos presión a un equipo que ni mucho menos está obligado a competir por todo. Los de Ernesto Valverde empezaron la Liga española con tres victorias antes de caer el sábado en casa contra el Alavés. Los resultados habían estado por encima del juego en el comienzo de temporada. La lesión de Nico Williams, brillante y con un plus de liderazgo tras frustrarse su fichaje por el Barcelona, es un contratiempo de peso en un equipo que, no obstante, cuenta con notables jugadores.
Pero la longitud de banquillo del Arsenal fue determinante en el desenlace. No le faltan alternativas a Valverde, que pudo renovar el equipo en relación el del último partido de Liga, pero es evidente que carecen del peso de uno de los outsiders en la lucha por el máximo título continental, implacable en el tramo definitivo.
Deportes // elmundo