El antídoto de Almeyda para recuperar las causas pérdidas

Con toda la liga por delante y a expensas en los próximos meses del único juicio real, el de los resultados, se palpa al menos una atmósfera diferente en Nervión en torno al equipo. El Sevilla FC tiene una idea, comienza a ser reconocible, se identifica con su público. No es moco de pavo después del suplicio de las dos últimas temporadas. Resta un mundo por delante, pero da la impresión de que Matías Almeyda ha caído de pie en el Sevilla FC. Su trabajo, la faena individualizada con los futbolistas y hasta el discurso generan consenso en club y afición. Pero en el plan de Almeyda, más allá de ese juego intenso en la presión, vertical y de atosigantes marcas al hombre que cala en el vestuario y engancha a la grada, hay otro factor diferencial con el que casi nadie contaba en el Sánchez-Pizjuán : la recuperación de las causas perdidas. Todo el que está suma y es válido en la plantilla. El entrenador está consiguiendo meter en la rueda a un grupo importante de jugadores que parecían amortizados y a los que, en muchos casos, se les buscó salida sin éxito en el último mercado. Les otorga su rol a todos, trabaja la confianza de cada uno en pos de devolverles una buena versión, algo que juega a su favor ampliando el abanico del técnico y la competitividad del grupo.Los ejemplos más significativos son sin duda los de Marcao, Nianzou y Januzaj , futbolistas que hace unos meses no contaban para el proyecto y que al no abandonar el Sevilla FC condicionaron incluso la planificación, mermando el ajustado espacio salarial así como la capacidad financiera del club para haber realizado otros fichajes. Al menos el brasileño y el belga pusieron de su parte bajándose los sueldos en un gesto muy aplaudido por el entrenador y la propia entidad nervionense. Marcao prorrateó las cantidades que se le adeudan ampliando un año más su contrato, hasta 2028, mientras que Januzaj aceptó un importante recorte de sus emolumentos en la presente campaña, última de su vinculación con los sevillistas.«Me interesa poder contar con él, creo que es un gran jugador y trataremos de administrar esa parte que por ahora no se ha podido lograr, de darle una continuidad, bajarle y subirle cargas. Estamos en ese proceso» Matías Almeyda Entrenador del Sevilla FCEl papel de Almeyda ha sido clave para que Adnan Januzaj encuentre su espacio y pueda serle útil a este Sevilla después de tres años decepcionantes y cesiones a clubes como Las Palmas o Istanbul Basaksehir. El técnico argentino transmitió su confianza al club, valorando la predisposición y la mejora física del jugador, lo que permitió su inscripción en LaLiga tras la rebaja salarial del futbolista. De momento, el belga ya ha tenido participación en los dos partidos que ha estado disponible para el entrenador, ante el Athletic Club en la primera jornada y contra el Elche en la última. Se perdió los choques ante Getafe y Girona por una pequeña lesión en el muslo.Marcao y Nianzou renacen también en Nervión cuando ya prácticamente no los esperaba casi nadie. Los dos han pasado del olvido al equipo titular de Almeyda , de un plumazo. Verlos en el once inicial contra el Elche el pasado viernes sorprendió a propios y extraños, pero lo cierto es que la apuesta del entrenador resultó satisfactoria. Ambos respondieron. Nianzou reaparecía tras casi 11 meses sin jugar. Y ha pasado un año desde la última vez que el francés y el brasileño jugaron juntos. Fue en la victoria ante el Getafe del 14 de septiembre de 2024, el día del último gol de Jesús Navas en su carrera. Marcao-Nianzou fue la pareja de centrales por la que apostó Monchi cuando en el verano de 2022 traspasó a los baluartes de la zaga Diego Carlos y Koundé. Sólo en coste de traspaso por ambos, el Sevilla pagó casi 30 millones de euros. 63 partidos se ha perdido Tanguy Nianzou en algo más de tres temporadas por culpa de sus continuos problemas en el musloDesafortunadamente, las lesiones y diversas circunstancias convirtieron sus contrataciones en una tremenda decepción, con una aportación residual al equipo durante los tres años que llevan en el Sevilla FC . Almeyda se ha empeñado en que los dos vean la luz al final del túnel, una gran noticia para el club y para los propios futbolistas, muy comprometidos con su míster. Ya no sólo se trata de la recuperación deportiva de ambos activos, sino de la posibilidad de que tanto Nianzou como Marcao , desde ese rendimiento que ansían demostrar, sean capaces de volver a agitar las ramas del mercado y atraer ofertas con las que no se contaban en Nervión desde hace mucho tiempo. En el plan de Almeyda, todo y todos suman.El reto con JordánEn ese barco, el entrenador quiere subir también próximamente a otra de las piezas perdidas en los años de zozobra nervionense: Joan Jordán . No levanta cabeza desde el infausto derbi del palo de 2022. De ser un futbolista con mucho peso específico en el centro del campo en el Sevilla de Lopetegui pasó a recurso intrascendente del plantel y obstáculo serio para el control económico de un club en reajuste por su importante salario. Tampoco pudo salir este verano al tener que operarse irremediablemente de una hernia discal que arrastraba desde su cesión en el Alavés. Ya se encuentra en el tramo final de su recuperación, cerca de recibir el alta médica. Está inscrito y es todo un reto para el entrenador-psicólogo Matías Almeyda, dispuesto a sacar provecho de un profesional con innegables condiciones para su desempeño en la élite, como demostró en otras etapas, y en un puesto donde el preparador argentino necesita alternativas de su perfil.Un Almeyda que también está encaminando a otros jugadores más jóvenes hacia su versión óptima, caso de Kike Salas , a un excelente nivel en las primeras jornadas, o el propio Peque , por el que casi nadie apostaba y respondió con ganas a la confianza del entrenador hace unos días anotando el gol crucial ante el Elche que evitaba la derrota del Sevilla. No menos sonríe con Almeyda un futbolista capital para el equipo: Isaac Romero . El delantero exhibe un resurgimiento notable bajo la dirección del técnico argentino. Después de un curso anterior complicadísimo, ya lleva la mitad de los goles de la temporada pasada. Sus dos dianas consecutivas ante el Girona y el Elche valen puntos para el equipo y lo refuerzan como referente ofensivo. Isaac da señales de estar recuperando la chispa que lo caracterizó en su eclosión en el primer equipo hace un par de campañas. Almeyda pule las virtudes del jugador, no sólo en el plano futbolístico sino también en el mental para conseguir liberar todo el potencial que encierra. Con toda la liga por delante y a expensas en los próximos meses del único juicio real, el de los resultados, se palpa al menos una atmósfera diferente en Nervión en torno al equipo. El Sevilla FC tiene una idea, comienza a ser reconocible, se identifica con su público. No es moco de pavo después del suplicio de las dos últimas temporadas. Resta un mundo por delante, pero da la impresión de que Matías Almeyda ha caído de pie en el Sevilla FC. Su trabajo, la faena individualizada con los futbolistas y hasta el discurso generan consenso en club y afición. Pero en el plan de Almeyda, más allá de ese juego intenso en la presión, vertical y de atosigantes marcas al hombre que cala en el vestuario y engancha a la grada, hay otro factor diferencial con el que casi nadie contaba en el Sánchez-Pizjuán : la recuperación de las causas perdidas. Todo el que está suma y es válido en la plantilla. El entrenador está consiguiendo meter en la rueda a un grupo importante de jugadores que parecían amortizados y a los que, en muchos casos, se les buscó salida sin éxito en el último mercado. Les otorga su rol a todos, trabaja la confianza de cada uno en pos de devolverles una buena versión, algo que juega a su favor ampliando el abanico del técnico y la competitividad del grupo.Los ejemplos más significativos son sin duda los de Marcao, Nianzou y Januzaj , futbolistas que hace unos meses no contaban para el proyecto y que al no abandonar el Sevilla FC condicionaron incluso la planificación, mermando el ajustado espacio salarial así como la capacidad financiera del club para haber realizado otros fichajes. Al menos el brasileño y el belga pusieron de su parte bajándose los sueldos en un gesto muy aplaudido por el entrenador y la propia entidad nervionense. Marcao prorrateó las cantidades que se le adeudan ampliando un año más su contrato, hasta 2028, mientras que Januzaj aceptó un importante recorte de sus emolumentos en la presente campaña, última de su vinculación con los sevillistas.«Me interesa poder contar con él, creo que es un gran jugador y trataremos de administrar esa parte que por ahora no se ha podido lograr, de darle una continuidad, bajarle y subirle cargas. Estamos en ese proceso» Matías Almeyda Entrenador del Sevilla FCEl papel de Almeyda ha sido clave para que Adnan Januzaj encuentre su espacio y pueda serle útil a este Sevilla después de tres años decepcionantes y cesiones a clubes como Las Palmas o Istanbul Basaksehir. El técnico argentino transmitió su confianza al club, valorando la predisposición y la mejora física del jugador, lo que permitió su inscripción en LaLiga tras la rebaja salarial del futbolista. De momento, el belga ya ha tenido participación en los dos partidos que ha estado disponible para el entrenador, ante el Athletic Club en la primera jornada y contra el Elche en la última. Se perdió los choques ante Getafe y Girona por una pequeña lesión en el muslo.Marcao y Nianzou renacen también en Nervión cuando ya prácticamente no los esperaba casi nadie. Los dos han pasado del olvido al equipo titular de Almeyda , de un plumazo. Verlos en el once inicial contra el Elche el pasado viernes sorprendió a propios y extraños, pero lo cierto es que la apuesta del entrenador resultó satisfactoria. Ambos respondieron. Nianzou reaparecía tras casi 11 meses sin jugar. Y ha pasado un año desde la última vez que el francés y el brasileño jugaron juntos. Fue en la victoria ante el Getafe del 14 de septiembre de 2024, el día del último gol de Jesús Navas en su carrera. Marcao-Nianzou fue la pareja de centrales por la que apostó Monchi cuando en el verano de 2022 traspasó a los baluartes de la zaga Diego Carlos y Koundé. Sólo en coste de traspaso por ambos, el Sevilla pagó casi 30 millones de euros. 63 partidos se ha perdido Tanguy Nianzou en algo más de tres temporadas por culpa de sus continuos problemas en el musloDesafortunadamente, las lesiones y diversas circunstancias convirtieron sus contrataciones en una tremenda decepción, con una aportación residual al equipo durante los tres años que llevan en el Sevilla FC . Almeyda se ha empeñado en que los dos vean la luz al final del túnel, una gran noticia para el club y para los propios futbolistas, muy comprometidos con su míster. Ya no sólo se trata de la recuperación deportiva de ambos activos, sino de la posibilidad de que tanto Nianzou como Marcao , desde ese rendimiento que ansían demostrar, sean capaces de volver a agitar las ramas del mercado y atraer ofertas con las que no se contaban en Nervión desde hace mucho tiempo. En el plan de Almeyda, todo y todos suman.El reto con JordánEn ese barco, el entrenador quiere subir también próximamente a otra de las piezas perdidas en los años de zozobra nervionense: Joan Jordán . No levanta cabeza desde el infausto derbi del palo de 2022. De ser un futbolista con mucho peso específico en el centro del campo en el Sevilla de Lopetegui pasó a recurso intrascendente del plantel y obstáculo serio para el control económico de un club en reajuste por su importante salario. Tampoco pudo salir este verano al tener que operarse irremediablemente de una hernia discal que arrastraba desde su cesión en el Alavés. Ya se encuentra en el tramo final de su recuperación, cerca de recibir el alta médica. Está inscrito y es todo un reto para el entrenador-psicólogo Matías Almeyda, dispuesto a sacar provecho de un profesional con innegables condiciones para su desempeño en la élite, como demostró en otras etapas, y en un puesto donde el preparador argentino necesita alternativas de su perfil.Un Almeyda que también está encaminando a otros jugadores más jóvenes hacia su versión óptima, caso de Kike Salas , a un excelente nivel en las primeras jornadas, o el propio Peque , por el que casi nadie apostaba y respondió con ganas a la confianza del entrenador hace unos días anotando el gol crucial ante el Elche que evitaba la derrota del Sevilla. No menos sonríe con Almeyda un futbolista capital para el equipo: Isaac Romero . El delantero exhibe un resurgimiento notable bajo la dirección del técnico argentino. Después de un curso anterior complicadísimo, ya lleva la mitad de los goles de la temporada pasada. Sus dos dianas consecutivas ante el Girona y el Elche valen puntos para el equipo y lo refuerzan como referente ofensivo. Isaac da señales de estar recuperando la chispa que lo caracterizó en su eclosión en el primer equipo hace un par de campañas. Almeyda pule las virtudes del jugador, no sólo en el plano futbolístico sino también en el mental para conseguir liberar todo el potencial que encierra.  Con toda la liga por delante y a expensas en los próximos meses del único juicio real, el de los resultados, se palpa al menos una atmósfera diferente en Nervión en torno al equipo. El Sevilla FC tiene una idea, comienza a ser reconocible, se identifica con su público. No es moco de pavo después del suplicio de las dos últimas temporadas. Resta un mundo por delante, pero da la impresión de que Matías Almeyda ha caído de pie en el Sevilla FC. Su trabajo, la faena individualizada con los futbolistas y hasta el discurso generan consenso en club y afición. Pero en el plan de Almeyda, más allá de ese juego intenso en la presión, vertical y de atosigantes marcas al hombre que cala en el vestuario y engancha a la grada, hay otro factor diferencial con el que casi nadie contaba en el Sánchez-Pizjuán : la recuperación de las causas perdidas. Todo el que está suma y es válido en la plantilla. El entrenador está consiguiendo meter en la rueda a un grupo importante de jugadores que parecían amortizados y a los que, en muchos casos, se les buscó salida sin éxito en el último mercado. Les otorga su rol a todos, trabaja la confianza de cada uno en pos de devolverles una buena versión, algo que juega a su favor ampliando el abanico del técnico y la competitividad del grupo.Los ejemplos más significativos son sin duda los de Marcao, Nianzou y Januzaj , futbolistas que hace unos meses no contaban para el proyecto y que al no abandonar el Sevilla FC condicionaron incluso la planificación, mermando el ajustado espacio salarial así como la capacidad financiera del club para haber realizado otros fichajes. Al menos el brasileño y el belga pusieron de su parte bajándose los sueldos en un gesto muy aplaudido por el entrenador y la propia entidad nervionense. Marcao prorrateó las cantidades que se le adeudan ampliando un año más su contrato, hasta 2028, mientras que Januzaj aceptó un importante recorte de sus emolumentos en la presente campaña, última de su vinculación con los sevillistas.«Me interesa poder contar con él, creo que es un gran jugador y trataremos de administrar esa parte que por ahora no se ha podido lograr, de darle una continuidad, bajarle y subirle cargas. Estamos en ese proceso» Matías Almeyda Entrenador del Sevilla FCEl papel de Almeyda ha sido clave para que Adnan Januzaj encuentre su espacio y pueda serle útil a este Sevilla después de tres años decepcionantes y cesiones a clubes como Las Palmas o Istanbul Basaksehir. El técnico argentino transmitió su confianza al club, valorando la predisposición y la mejora física del jugador, lo que permitió su inscripción en LaLiga tras la rebaja salarial del futbolista. De momento, el belga ya ha tenido participación en los dos partidos que ha estado disponible para el entrenador, ante el Athletic Club en la primera jornada y contra el Elche en la última. Se perdió los choques ante Getafe y Girona por una pequeña lesión en el muslo.Marcao y Nianzou renacen también en Nervión cuando ya prácticamente no los esperaba casi nadie. Los dos han pasado del olvido al equipo titular de Almeyda , de un plumazo. Verlos en el once inicial contra el Elche el pasado viernes sorprendió a propios y extraños, pero lo cierto es que la apuesta del entrenador resultó satisfactoria. Ambos respondieron. Nianzou reaparecía tras casi 11 meses sin jugar. Y ha pasado un año desde la última vez que el francés y el brasileño jugaron juntos. Fue en la victoria ante el Getafe del 14 de septiembre de 2024, el día del último gol de Jesús Navas en su carrera. Marcao-Nianzou fue la pareja de centrales por la que apostó Monchi cuando en el verano de 2022 traspasó a los baluartes de la zaga Diego Carlos y Koundé. Sólo en coste de traspaso por ambos, el Sevilla pagó casi 30 millones de euros. 63 partidos se ha perdido Tanguy Nianzou en algo más de tres temporadas por culpa de sus continuos problemas en el musloDesafortunadamente, las lesiones y diversas circunstancias convirtieron sus contrataciones en una tremenda decepción, con una aportación residual al equipo durante los tres años que llevan en el Sevilla FC . Almeyda se ha empeñado en que los dos vean la luz al final del túnel, una gran noticia para el club y para los propios futbolistas, muy comprometidos con su míster. Ya no sólo se trata de la recuperación deportiva de ambos activos, sino de la posibilidad de que tanto Nianzou como Marcao , desde ese rendimiento que ansían demostrar, sean capaces de volver a agitar las ramas del mercado y atraer ofertas con las que no se contaban en Nervión desde hace mucho tiempo. En el plan de Almeyda, todo y todos suman.El reto con JordánEn ese barco, el entrenador quiere subir también próximamente a otra de las piezas perdidas en los años de zozobra nervionense: Joan Jordán . No levanta cabeza desde el infausto derbi del palo de 2022. De ser un futbolista con mucho peso específico en el centro del campo en el Sevilla de Lopetegui pasó a recurso intrascendente del plantel y obstáculo serio para el control económico de un club en reajuste por su importante salario. Tampoco pudo salir este verano al tener que operarse irremediablemente de una hernia discal que arrastraba desde su cesión en el Alavés. Ya se encuentra en el tramo final de su recuperación, cerca de recibir el alta médica. Está inscrito y es todo un reto para el entrenador-psicólogo Matías Almeyda, dispuesto a sacar provecho de un profesional con innegables condiciones para su desempeño en la élite, como demostró en otras etapas, y en un puesto donde el preparador argentino necesita alternativas de su perfil.Un Almeyda que también está encaminando a otros jugadores más jóvenes hacia su versión óptima, caso de Kike Salas , a un excelente nivel en las primeras jornadas, o el propio Peque , por el que casi nadie apostaba y respondió con ganas a la confianza del entrenador hace unos días anotando el gol crucial ante el Elche que evitaba la derrota del Sevilla. No menos sonríe con Almeyda un futbolista capital para el equipo: Isaac Romero . El delantero exhibe un resurgimiento notable bajo la dirección del técnico argentino. Después de un curso anterior complicadísimo, ya lleva la mitad de los goles de la temporada pasada. Sus dos dianas consecutivas ante el Girona y el Elche valen puntos para el equipo y lo refuerzan como referente ofensivo. Isaac da señales de estar recuperando la chispa que lo caracterizó en su eclosión en el primer equipo hace un par de campañas. Almeyda pule las virtudes del jugador, no sólo en el plano futbolístico sino también en el mental para conseguir liberar todo el potencial que encierra. RSS de noticias de deportes

Te Puede Interesar

  • El fútbol está lleno de llorones y niñatos

  • El Bernabéu abre sus puertas a la Champions: comienza el camino a la décimosexta

  • Lamine no debió ser convocado

  • El retorno de Yulimar