Representantes de EE.UU. y China iniciaron una nueva ronda de conversaciones económicas este domingo en Madrid, a medida que se intensifican las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El secretario del Tesoro del país norteamericano, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabezan las delegaciones
Representantes de EE.UU. y China iniciaron una nueva ronda de conversaciones económicas este domingo en Madrid, a medida que se intensifican las relaciones diplomáticas entre ambos países.
La delegación estadounidense, encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, y el grupo chino, liderado por el viceprimer ministro, He Lifeng, llegaron a la capital española el domingo por la tarde. Las conversaciones comenzaron poco después en el Palacio de Santa Cruz, sede del ministerio de Exteriores. El ministro José Manuel Albares, que agradeció la elección de Madrid para el encuentro, recibió a las delegaciones.
Lee tambiénLluís Uría

Las negociaciones abordarán cuestiones comerciales, económicas y de seguridad nacional, así como la situación de TikTok, propiedad de ByteDance Ltd., que vence esta semana para llegar a un acuerdo que garantice la continuidad de sus operaciones en EE.UU.
También se espera que los funcionarios sienten las bases para una posible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping el próximo mes, cuando los líderes tienen previsto asistir a una cumbre en Corea del Sur.
“A seis semanas de una posible reunión entre Trump y Xi en torno a la cumbre de la APEC en Corea, Estados Unidos y China deben intensificar su trabajo para obtener resultados”, declaró Wendy Cutler, vicepresidenta sénior del Instituto de Política de la Sociedad Asiática y veterana negociadora comercial estadounidense, antes de las conversaciones en Madrid. “Dada la complejidad de los asuntos que ambos gobiernos deben abordar, sumada a la creciente confianza de Xi en que China tiene la ventaja, acordar los resultados para una posible cumbre entre Trump y Xi no será fácil”, señaló en declaraciones recogidas por Bloomberg.
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que su delegación estará en España hasta el 17 de septiembre. El viaje de Bessent forma parte de una visita que el funcionario estadounidense realizará del 12 al 18 de septiembre a España y el Reino Unido, donde tiene previsto reunirse con sus homólogos. Trump también visitará el Reino Unido esta semana.
Antes de las conversaciones del domingo, China inició dos investigaciones dirigidas a la industria estadounidense de semiconductores, incluyendo una investigación antidumping relacionada con ciertos chips de circuitos integrados analógicos fabricados en Estados Unidos.
Las pesquisas se produjeron poco después de que Estados Unidos añadiera otras 23 empresas con sede en China a su lista de compañías con restricciones por considerar que actúan “en contra de la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de Estados Unidos”.
Economía