El autor ganador del premio Nobel Wole Soyinka ha anunciado estel martes que su visado de no residente para ingresar a Estados Unidos ha sido rechazado, y ha agregado que cree que podría deberse a que recientemente criticó al presidente estadounidense Donald Trump.
El autor nigeriano cree que el veto se produce por afirmar que Trump es una “versión blanca” del dictador ugandés entre 1971 y 1979, Idi Amin
El autor ganador del premio Nobel Wole Soyinka ha anunciado estel martes que su visado de no residente para ingresar a Estados Unidos ha sido rechazado, y ha agregado que cree que podría deberse a que recientemente criticó al presidente estadounidense Donald Trump.
El autor nigeriano, de 91 años, ganó el premio Nobel de Literatura en 1986, convirtiéndose en el primer africano en lograrlo.
Hablando con la prensa el martes, Soyinka dijo que creía que esto tenía poco que ver con él y que era más bien un producto de las políticas migratorias de Estados Unidos. Comentó que le dijeron que debía volver a solicitar el visado si deseaba ingresar nuevamente. “No se trata de mí, realmente no estoy interesado en regresar a Estados Unidos”, dijo. “Pero hay un principio en juego. Los seres humanos merecen ser tratados con decencia dondequiera que estén.”
Lee también
Soyinka, quien ha enseñado en Estados Unidos y anteriormente tenía una tarjeta de residencia (green card), bromeó diciendo que su tarjeta “tuvo un accidente” hace ocho años y “se cayó entre un par de tijeras”. En 2017, destruyó su green card en protesta por la primera inauguración del presidente Trump.
La carta que recibió informándole de la revocación de su visado dice que “se obtuvo información adicional después de que se emitió el visado” como motivo de su revocación, pero no especifica cuál era esa información. Soyinka cree que podría deberse a que recientemente se refirió a Trump como una “versión blanca de Idi Amin”, en referencia al dictador que gobernó Uganda de 1971 a 1979.
El Consulado de Estados Unidos en Lagos, el centro comercial de Nigeria, derivó todas las preguntas a la oficina de prensa del Departamento de Estado en Washington D. C., que no respondió a solicitudes inmediatas de comentarios. Soyinka lo calificó en broma como una “carta de amor” y dijo que, aunque no culpa a los funcionarios, no solicitará otro visado. “No tengo visado. Obviamente estoy vetado para entrar en Estados Unidos, y si quieren verme, saben dónde encontrarme.”
Cultura

 
     
                                 
                                 
                                