Del accionista del Atlético al Maccabi: el conflicto con Israel sacude el deporte en Europa

«Ninguna federación internacional ha vetado a Israel de sus competiciones, tampoco la UCI», dijo el director de la Vuelta Javier Guillén en una entrevista con ABC la pasada semana y repitió el mensaje el día después de terminar la carrera con violencia y sin meta en Madrid. El primer gran evento que ha recibido la protesta masiva por la masacre de Israel en Gaza ha sido la ronda ciclista. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que se retire a Israel de las competiciones deportivas. Llegan nuevos episodios para el conflicto político-humanitario-deportivo que genera la ocupación del territorio palestino. Equipos israelíes en la Europa League, en la Euroliga, en los principales torneos del fútbol y el baloncesto, y un accionista destacado en el Atlético de Madrid, el Movistar ciclista y la escudería de Fórmula 1 Aston Martin.Desde tiempo inmemorial el ciclismo se siente vulnerable y encajador de golpes. Durante la Vuelta a España había conversaciones a diario en la caravana sobre la calamidad que persigue a este deporte, receptor en su día de escándalos de dopaje antes que nadie y ahora como plataforma de reivindicación y asalto de determinadas protestas, en favor de Palestina y contra el equipo ciclista Israel en este caso.Noticias relacionadas estandar Si Perfil Vingegaard, el campeón más normal José Carlos Carabias estandar Si La Vuelta acaba en violencia total y sin llegar a la meta José Carlos CarabiasEl dinero de Israel está presente en el deporte profesional. No es solo Sylvan Adams, el dueño del Israel Premier Tech que borró su nombre y apellidos durante la carrera para evitar más altercados. Idan Ofer, la 120ª persona más rica del mundo según Forbes, es propietario de un importante paquete de acciones del Atlético de Madrid, del Movistar Team y del equipo Aston Martin de F1.Ofer ingresó hace años como accionista del Atlético de Madrid a través de la empresa Quantum Pacific y, en una ampliación de capital, adquirió el 27,8 por ciento de la titularidad empresarial del club rojiblanco ante la salida del anterior inversor, Wanda, la empresa china que dio nombre al estadio.El pasado abril, el empresario israelí se convirtió en el dueño del 43 por ciento de las acciones de Abarca Sports, la empresa que tiene Eusebio Unzué y desde la que dirige junto a otro socio los designios del Movistar. La llegada de Quantum Pacific al único conjunto español en la primera división (World Tour) estuvo acompañada por un nuevo patrocinador, Eastern Pacific Shipping (EPS), que luce en los maillots y los vehículos de la escuadra española.Israel va a estar presente en los principales torneos de fútbol y baloncesto europeos, pese a que el país judío pertenece geográficamente a Asia. El Maccabi de Tel Aviv concursará en la Europa League, el segundo escalón del fútbol continental, y podría medirse en próximas rondas al Celta, uno de los equipos españoles en liza.Durante la Vuelta a España al colectivo ciclista le sentaron mal las palabras de Borja Iglesias, delantero del Celta que se posicionó a favor de las protestas palestinas y su influencia en la carrera ciclista. «Me sorprende que le demos más importancia a parar un evento deportivo que a un genocidio», dijo el futbolista. Juan Ayuso , el corredor del UAE, le contestó: «Apoyo cualquier protesta, pero cuando se ponen en medio de la carretera pierden el respeto porque nos ponen en peligro a los ciclistas. Y encima salen a favor del boicot a la Vuelta a España jugadores que van a competir contra equipos israelíes». En la Euroliga de baloncesto que comenzará el próximo 30 de septiembre están inscritos dos conjuntos de Israel, el histórico Maccabi de Tel Aviv y el debutante Hapoel Tel Aviv, como ganador de la Eurocup. En el circuito femenino del tenis participa la israelí Lina Glushko, que ha representado a su país en la Copa Billie Jean King.« ¿Una Vuelta vulnerable? El ciclismo lo es, es difícil controlar lo que ha pasado, tengo la esperanza de que no sea así, no puedo decir lo que ocurrirá en el futuro, la Vuelta es uno de los eventos más importantes de España. Todos debemos apostar porque salga bien», resumió el director general de la Vuelta, Javier Guillén. «Ninguna federación internacional ha vetado a Israel de sus competiciones, tampoco la UCI», dijo el director de la Vuelta Javier Guillén en una entrevista con ABC la pasada semana y repitió el mensaje el día después de terminar la carrera con violencia y sin meta en Madrid. El primer gran evento que ha recibido la protesta masiva por la masacre de Israel en Gaza ha sido la ronda ciclista. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que se retire a Israel de las competiciones deportivas. Llegan nuevos episodios para el conflicto político-humanitario-deportivo que genera la ocupación del territorio palestino. Equipos israelíes en la Europa League, en la Euroliga, en los principales torneos del fútbol y el baloncesto, y un accionista destacado en el Atlético de Madrid, el Movistar ciclista y la escudería de Fórmula 1 Aston Martin.Desde tiempo inmemorial el ciclismo se siente vulnerable y encajador de golpes. Durante la Vuelta a España había conversaciones a diario en la caravana sobre la calamidad que persigue a este deporte, receptor en su día de escándalos de dopaje antes que nadie y ahora como plataforma de reivindicación y asalto de determinadas protestas, en favor de Palestina y contra el equipo ciclista Israel en este caso.Noticias relacionadas estandar Si Perfil Vingegaard, el campeón más normal José Carlos Carabias estandar Si La Vuelta acaba en violencia total y sin llegar a la meta José Carlos CarabiasEl dinero de Israel está presente en el deporte profesional. No es solo Sylvan Adams, el dueño del Israel Premier Tech que borró su nombre y apellidos durante la carrera para evitar más altercados. Idan Ofer, la 120ª persona más rica del mundo según Forbes, es propietario de un importante paquete de acciones del Atlético de Madrid, del Movistar Team y del equipo Aston Martin de F1.Ofer ingresó hace años como accionista del Atlético de Madrid a través de la empresa Quantum Pacific y, en una ampliación de capital, adquirió el 27,8 por ciento de la titularidad empresarial del club rojiblanco ante la salida del anterior inversor, Wanda, la empresa china que dio nombre al estadio.El pasado abril, el empresario israelí se convirtió en el dueño del 43 por ciento de las acciones de Abarca Sports, la empresa que tiene Eusebio Unzué y desde la que dirige junto a otro socio los designios del Movistar. La llegada de Quantum Pacific al único conjunto español en la primera división (World Tour) estuvo acompañada por un nuevo patrocinador, Eastern Pacific Shipping (EPS), que luce en los maillots y los vehículos de la escuadra española.Israel va a estar presente en los principales torneos de fútbol y baloncesto europeos, pese a que el país judío pertenece geográficamente a Asia. El Maccabi de Tel Aviv concursará en la Europa League, el segundo escalón del fútbol continental, y podría medirse en próximas rondas al Celta, uno de los equipos españoles en liza.Durante la Vuelta a España al colectivo ciclista le sentaron mal las palabras de Borja Iglesias, delantero del Celta que se posicionó a favor de las protestas palestinas y su influencia en la carrera ciclista. «Me sorprende que le demos más importancia a parar un evento deportivo que a un genocidio», dijo el futbolista. Juan Ayuso , el corredor del UAE, le contestó: «Apoyo cualquier protesta, pero cuando se ponen en medio de la carretera pierden el respeto porque nos ponen en peligro a los ciclistas. Y encima salen a favor del boicot a la Vuelta a España jugadores que van a competir contra equipos israelíes». En la Euroliga de baloncesto que comenzará el próximo 30 de septiembre están inscritos dos conjuntos de Israel, el histórico Maccabi de Tel Aviv y el debutante Hapoel Tel Aviv, como ganador de la Eurocup. En el circuito femenino del tenis participa la israelí Lina Glushko, que ha representado a su país en la Copa Billie Jean King.« ¿Una Vuelta vulnerable? El ciclismo lo es, es difícil controlar lo que ha pasado, tengo la esperanza de que no sea así, no puedo decir lo que ocurrirá en el futuro, la Vuelta es uno de los eventos más importantes de España. Todos debemos apostar porque salga bien», resumió el director general de la Vuelta, Javier Guillén.  «Ninguna federación internacional ha vetado a Israel de sus competiciones, tampoco la UCI», dijo el director de la Vuelta Javier Guillén en una entrevista con ABC la pasada semana y repitió el mensaje el día después de terminar la carrera con violencia y sin meta en Madrid. El primer gran evento que ha recibido la protesta masiva por la masacre de Israel en Gaza ha sido la ronda ciclista. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que se retire a Israel de las competiciones deportivas. Llegan nuevos episodios para el conflicto político-humanitario-deportivo que genera la ocupación del territorio palestino. Equipos israelíes en la Europa League, en la Euroliga, en los principales torneos del fútbol y el baloncesto, y un accionista destacado en el Atlético de Madrid, el Movistar ciclista y la escudería de Fórmula 1 Aston Martin.Desde tiempo inmemorial el ciclismo se siente vulnerable y encajador de golpes. Durante la Vuelta a España había conversaciones a diario en la caravana sobre la calamidad que persigue a este deporte, receptor en su día de escándalos de dopaje antes que nadie y ahora como plataforma de reivindicación y asalto de determinadas protestas, en favor de Palestina y contra el equipo ciclista Israel en este caso.Noticias relacionadas estandar Si Perfil Vingegaard, el campeón más normal José Carlos Carabias estandar Si La Vuelta acaba en violencia total y sin llegar a la meta José Carlos CarabiasEl dinero de Israel está presente en el deporte profesional. No es solo Sylvan Adams, el dueño del Israel Premier Tech que borró su nombre y apellidos durante la carrera para evitar más altercados. Idan Ofer, la 120ª persona más rica del mundo según Forbes, es propietario de un importante paquete de acciones del Atlético de Madrid, del Movistar Team y del equipo Aston Martin de F1.Ofer ingresó hace años como accionista del Atlético de Madrid a través de la empresa Quantum Pacific y, en una ampliación de capital, adquirió el 27,8 por ciento de la titularidad empresarial del club rojiblanco ante la salida del anterior inversor, Wanda, la empresa china que dio nombre al estadio.El pasado abril, el empresario israelí se convirtió en el dueño del 43 por ciento de las acciones de Abarca Sports, la empresa que tiene Eusebio Unzué y desde la que dirige junto a otro socio los designios del Movistar. La llegada de Quantum Pacific al único conjunto español en la primera división (World Tour) estuvo acompañada por un nuevo patrocinador, Eastern Pacific Shipping (EPS), que luce en los maillots y los vehículos de la escuadra española.Israel va a estar presente en los principales torneos de fútbol y baloncesto europeos, pese a que el país judío pertenece geográficamente a Asia. El Maccabi de Tel Aviv concursará en la Europa League, el segundo escalón del fútbol continental, y podría medirse en próximas rondas al Celta, uno de los equipos españoles en liza.Durante la Vuelta a España al colectivo ciclista le sentaron mal las palabras de Borja Iglesias, delantero del Celta que se posicionó a favor de las protestas palestinas y su influencia en la carrera ciclista. «Me sorprende que le demos más importancia a parar un evento deportivo que a un genocidio», dijo el futbolista. Juan Ayuso , el corredor del UAE, le contestó: «Apoyo cualquier protesta, pero cuando se ponen en medio de la carretera pierden el respeto porque nos ponen en peligro a los ciclistas. Y encima salen a favor del boicot a la Vuelta a España jugadores que van a competir contra equipos israelíes». En la Euroliga de baloncesto que comenzará el próximo 30 de septiembre están inscritos dos conjuntos de Israel, el histórico Maccabi de Tel Aviv y el debutante Hapoel Tel Aviv, como ganador de la Eurocup. En el circuito femenino del tenis participa la israelí Lina Glushko, que ha representado a su país en la Copa Billie Jean King.« ¿Una Vuelta vulnerable? El ciclismo lo es, es difícil controlar lo que ha pasado, tengo la esperanza de que no sea así, no puedo decir lo que ocurrirá en el futuro, la Vuelta es uno de los eventos más importantes de España. Todos debemos apostar porque salga bien», resumió el director general de la Vuelta, Javier Guillén. RSS de noticias de deportes

Te Puede Interesar

  • El fútbol está lleno de llorones y niñatos

  • El Bernabéu abre sus puertas a la Champions: comienza el camino a la décimosexta

  • Lamine no debió ser convocado

  • El retorno de Yulimar