Coral, la niña que pactó con el diablo

Praga, año 1938. El ejército alemán acaba de invadir Checoslovaquia y un Hitler victorioso conduce a sus tropas por las calles de la capital. Entre los testigos del desfile está una chica ingeniosa, carismática y poco amiga de seguir las convenciones. Se llama Coral y es una médium que trabaja en un circo ambulante, una vidente que suele engañar a sus clientes con el noble fin de darles esperanzas. Coral tiene además otra particularidad: ve y puede hablar con el mismísimo diablo, que le acompaña a todas partes. Algo les une irremediablemente, como explica el mismo Lucifer en la primera página del álbum: “Nuestros destinos están entrelazados en contra de nuestra voluntad”.

Seguir leyendo…

 Josep Homs firma su primer cómic en solitario con una aventura situada en la Praga de 1938, ‘El diablo y Coral’  

Praga, año 1938. El ejército alemán acaba de invadir Checoslovaquia y un Hitler victorioso conduce a sus tropas por las calles de la capital. Entre los testigos del desfile está una chica ingeniosa, carismática y poco amiga de seguir las convenciones. Se llama Coral y es una médium que trabaja en un circo ambulante, una vidente que suele engañar a sus clientes con el noble fin de darles esperanzas. Coral tiene además otra particularidad: ve y puede hablar con el mismísimo diablo, que le acompaña a todas partes. Algo les une irremediablemente, como explica el mismo Lucifer en la primera página del álbum: “Nuestros destinos están entrelazados en contra de nuestra voluntad”.

'El diablo y Coral', de Homs
‘El diablo y Coral’, de Homs
Norma Editorial

Con El diablo y Coral (Norma Editorial) el dibujante catalán Josep Homs aborda con solvencia y originalidad un asunto clásico en la literatura y el cine: el pacto con el diablo. El resultado es una historia que atrapa desde la primera página gracias a la particular relación que la joven y el diablo establecen en estas páginas. El dibujo de Homs, bellísimo y dotado de una enorme fuerza visual, hace de cada página un festín visual, en parte gracias a su vigoroso uso del color. Por su parte, la trama del relato oscila hábilmente entre el realismo de la situación histórica, con esas calles de Praga tan bien reconstruidas, y la fantasía que encarna el diablo así como las historias que cuenta la propia Coral.

“Nuestros destinos están entrelazados en contra de nuestra voluntad”, dice el diablo 

Homs homenajea explícitamente otras obras que han tratado este pacto fáustico con el maligno, desde la película El exorcista hasta la novela El maestro y Margarita (que no deja de ser una relectura del Fausto de Goethe). Precisamente, en esos ingeniosos diálogos entre Coral y el diablo, resuenan ecos dialécticos como los que forman parte de la célebre novela de Bulgákov, con la diferencia que, en su caso, el paseo de los dos protagonistas tiene lugar en las calles de Moscú.

'El diablo y Coral', de Homs
‘El diablo y Coral’, de Homs
Norma Editorial

Junto a la historia entre el diablo y la joven Coral, aparece una segunda trama que trata la relación entre la chica y su padre, el rabino judío Gershon Loew, con quien mantienen una relación conflictiva. Ella le odia por algo que pasó hace años y ahora él, paralizado, depende por completo de los cuidados de su hija. A través de una serie de flashbacks iremos descubriendo el origen de ese conflicto y entenderemos las razones de ambos. Gracias a esta segunda trama, El diablo y Coral acaba siendo, también, una hermosa historia sobre la relación entre un padre y su hija, una aventura en la que la joven va descubriendo poco a poco la auténtica figura de su progenitor. Un cómic en donde lo sobrenatural se mezcla con la historia más íntima y personal.

Los tres personajes del libro están irremediablemente unidos. Coral deberá entender primero qué es lo que les une si quiere deshacer estos lazos. Los tres protagonistas deberán rivalizar en ingenio (nada fácil cuando uno de ellos es el diablo) y ahí Homs acierta plenamente ofreciéndonos unos diálogos brillantes con Lucifer que son otro de los atractivos de este álbum, disfrutar de unas afiladas partidas dialécticas.

Lee también

'El diablo y Coral', de Homs
‘El diablo y Coral’, de Homs
Norma Editorial

El apunte

El diablo y Coral es el primer trabajo en solitario de Homs. Hasta ahora, hemos podido disfrutar de sus dibujos en álbumes escritos por Frank Giroud (El Ángelus) o por Zidrou, reconocido guionista de Lydie o de Los buenos veranos (con dibujos de Jordi Lafebre) con quien Homs ha realizado la espectacular saga Shi, una serie ambientada en la Inglaterra victoriana y salpicada de elementos prodigiosos de la que sus autores ya preparan el séptimo volumen.

 Cultura

Te Puede Interesar