Viajes

Machu Picchu: así es la experiencia con las nuevas normas de acceso para que el santuario inca no muera de éxito

Machu Picchu: así es la experiencia con las nuevas normas de acceso para que el santuario inca no muera de éxito

Son las nueve de la mañana en Aguas Calientes, un poblado que parece del lejano oeste, más caótico cada año que pasa, crecido sin orden ni concierto a orillas del río Urubamba para dar servicio turístico a Machu Picchu, la ciudadela inca más famosa del mundo. En el paseo que va en paralelo al arroyo que da nombre al pueblo se ha formado ya una larga cola y me apresuro a ponerme en ella, temiendo lo que ya he sufrido en otras visitas a este santuario histórico patrimonio mundial de la Unesco desde 1983: horas de espera, empujones e incomodidades…
Leer Más
Elegir qué se quiere ver desde la habitación y robots al servicio del huésped: así empiezan a ser los hoteles del futuro

Elegir qué se quiere ver desde la habitación y robots al servicio del huésped: así empiezan a ser los hoteles del futuro

El tándem inteligencia artificial (IA) más robótica ha desembarcado en el sector de la hospitalidad. Javier García Cuenca, vicepresidente de Magic Costa Blanca y presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), comenta que la transformación ha empezado por lo corporativo, y por los aspectos más tediosos de la gestión y funcionamiento de un hotel. Por ejemplo, ya hay agentes digitales que ayudan a dirigir macro-eventos, con envío de emails, contrato con el catering (con firma digital), control de asistencia. Seguir leyendo  Se aprecian ya los primeros atisbos de una transformación tecnológica que revolucionará el sector hotelero y que cada vez es…
Leer Más
Este es el pueblo de España que ‘crucifica’ a tres personas durante la Semana Santa

Este es el pueblo de España que ‘crucifica’ a tres personas durante la Semana Santa

La Semana Santa se vive muy a fondo y de muchas maneras distintas a lo largo de la geografía española. No faltan pueblos donde los últimos días de Cristo se representan no con tallas procesionando por las calles, sino con personajes de carne y hueso que reviven esa parte de la historia. Uno de esos pueblos es Cuevas del Campo, un municipio de la provincia de Granada de algo menos de dos mil habitantes. La cifra no se dice por decir sino porque son 600 las personas que participan en la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo, drama de…
Leer Más
Semana Santa fuera de España: así lo celebran en el resto del mundo

Semana Santa fuera de España: así lo celebran en el resto del mundo

Ha llegado la primavera y con ella la primera festividad importante de la temporada: la Semana Santa . Pese a que esta es celebrada en todo el mundo -recuerda a los últimos momentos de Cristo en la Tierra: pasión, muerte y resurrección-, cada región le imprime su propio sello cultural, adaptando las tradiciones y rituales a su historia y costumbres locales. En nuestro país, con numerosas peculiaridades particulares en cada provincia, reinan las procesiones en la mayoría de pueblos y ciudades, donde se puede apreciar el arte de las esculturas e imágenes religiosas, escuchar la música de tambores y trompetas…
Leer Más
El desconocido pueblo de España que se encuentra en el interior de una cueva: dónde está y cómo llegar

El desconocido pueblo de España que se encuentra en el interior de una cueva: dónde está y cómo llegar

España es uno de los destinos más populares desde hace años. Aunque destaca por su cultura , su buen tiempo y su gastronomía , hay una cosa que hace que el país sea único. Hablamos de su geografía .Tanto la península como los archipiélagos de Canarias y Baleares están llenos de lugares mágicos . Y es que su relieve montañoso y sus espectaculares playas han hecho que cada año millones de turistas escojan el territorio para visitarlo.Normalmente, los que son de fuera suelen ir a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, entre otras. Sin embargo, los españoles que ya conozcan estas…
Leer Más
Siete Romas insólitas y cercanas

Siete Romas insólitas y cercanas

En cualquier viaje es un error pensar que uno ha visto todo de una ciudad si se visita solamente lo que recomiendan las guías turísticas. Esto es más clamoroso, si cabe, en Roma. La capital italiana es interminable y caótica. Pero esto se resuelve ordenándola en pequeñas parcelas comprensibles —y válidas— para mostrar cómo en poco espacio hay muchas joyas por descubrir si renunciamos a los tópicos habituales y hacemos el esfuerzo de escarbar en la superficie de la urbe. Seguir leyendo  La capital italiana es interminable y caótica, pero si se ordena en pequeñas parcelas comprensibles es posible descubrir…
Leer Más
Este es el pasaporte más valioso del mundo: España no entra ni en el top 20

Este es el pasaporte más valioso del mundo: España no entra ni en el top 20

Tener un pasaporte no es solo una formalidad administrativa, es una herramienta que nos permite viajar con libertad por todo el mundo. Para millones de personas, este pequeño libro no solo simboliza su nacionalidad , sino que define hasta dónde pueden llegar sin obstáculos, cuánto les costará tributar fuera de su país o incluso cómo serán recibidos en las fronteras de los diferentes países del mundo. Por eso, no todos los pasaportes son iguales . Y, como cada año, la firma internacional Nomad Capitalist ha publicado su 'Nomad Passport Index', un riguroso ranking que analiza cuáles son los pasaportes más…
Leer Más
Descubre los mejores hoteles en Tenerife

Descubre los mejores hoteles en Tenerife

Tenerife se engalana en primavera, y de esa manera ofrece a sus visitantes una auténtica explosión de colores y experiencias inolvidables. Las temperaturas, que se sitúan alrededor de unos envidiables 20 a 25°, crean el ambiente perfecto para explorar la isla sin el agobio del calor veraniego. El Parque Rural de Anaga proporciona un ambiente mágico para explorar, sobre todo al amanecer; mientras que el Parque Nacional del Teide se convierte en un espectáculo natural con la floración del tajinaste rojo, una planta endémica que puede alcanzar hasta tres metros de altura y que tiñe el paisaje volcánico de tonos…
Leer Más
Por la costa norte de Gran Canaria entre coquetas ciudades, piscinas intermareales, cuevas y queso Flor de Guía

Por la costa norte de Gran Canaria entre coquetas ciudades, piscinas intermareales, cuevas y queso Flor de Guía

El hecho de que la costa norte de Gran Canaria sea la que más sufre la furia incontenible del océano, unido a barrios rurales de arquitectura escasamente inspiradora, han hecho de este sector de “Atlántico sonoro”, que diría el poeta moyense Tomás Morales, una región relativamente poco visitada de la isla canaria. Y no será por alicientes: la salinera, el silo y la Cueva Pintada son aborígenes de este lugar —y ellos solos justifican la excursión—, sin contar los cascos históricos de los municipios de Arucas, Santa María de Guía y Gáldar, algo retirados de la costa. Para lograr la…
Leer Más
Petra, la capital de los nabateos y uno de los sitios arqueológicos más hermosos del mundo

Petra, la capital de los nabateos y uno de los sitios arqueológicos más hermosos del mundo

Hablar de Petra es hablar de uno de los lugares más visitados del mundo. Según fuentes oficiales, Petra ha incrementado el número de visitantes durante la última década. De 2010 a 2024, el número anual de visitantes creció de manera constante, alcanzando un máximo de más de 1,1 millones de turistas. Sin duda, la combinación de historia antigua, arquitectura impresionante y el reconocimiento como patrimonio mundial de la Unesco en 1985 ha atraído a muchas personas hasta Jordania. ¿Qué tiene este lugar que tanto atrae? Pues, obviamente, Petra es una de las maravillas del mundo antiguo que han perdurado hasta…
Leer Más