Motor

El nuevo modo que ha implementado Tesla en su función de conducción autónoma y que puede convertirse en un peligro

El nuevo modo que ha implementado Tesla en su función de conducción autónoma y que puede convertirse en un peligro

Si hay algo que no se le puede achacar a Tesla es su constante búsqueda de innovación para sus vehículos. Al ser básicamente ordenadores, en cada actualización del sistema implementan algún tipo de función nueva que resulta curiosa. Seguir leyendo...  Estuvo activo en las primeras versiones, pero lo retiraron y ahora lo han vuelto a activar   Si hay algo que no se le puede achacar a Tesla es su constante búsqueda de innovación para sus vehículos. Al ser básicamente ordenadores, en cada actualización del sistema implementan algún tipo de función nueva que resulta curiosa. Con la conducción autónoma sucede eso.…
Leer Más
Carlos Pérez, mejor mecánico de España: “Repostar gasolina de 98 en lugar de 95 no vale la pena; lo importante es evitar el combustible low cost, que a largo plazo puede causar averías”

Carlos Pérez, mejor mecánico de España: “Repostar gasolina de 98 en lugar de 95 no vale la pena; lo importante es evitar el combustible low cost, que a largo plazo puede causar averías”

Parar en una gasolinera para repostar es un gesto rutinario que miles de conductores repiten cada día. Más allá de si es mejor llenar el depósito por la mañana o repostar a principios de semana para ahorrar unos céntimos, la pregunta de fondo sigue siendo la misma: ¿conviene echar gasolina de 98 octanos si el coche funciona con la de 95? Seguir leyendo...  El profesional de Talleres Gabilondo de Valladolid despeja una de las dudas más comunes entre conductores   Parar en una gasolinera para repostar es un gesto rutinario que miles de conductores repiten cada día. Más allá de si…
Leer Más
Sean Hanley, director de ventas y marketing de Toyota Australia: “Creo sinceramente que los híbridos enchufables van a crecer más rápido en los próximos cinco años”

Sean Hanley, director de ventas y marketing de Toyota Australia: “Creo sinceramente que los híbridos enchufables van a crecer más rápido en los próximos cinco años”

El 1 de enero de 2035 es el día marcado en la Unión Europea para la prohibición de vender coches nuevos de combustión interna. Una fecha que lleva ya marcada desde hace años en el calendario de los fabricantes que, aun así, se muestran reacios a abandonar los motores térmicos. Y no es algo que ocurra únicamente en Europa. En Australia tienen un calendario parecido al de la UE y las marcas lo aceptan, pero a regañadientes. Seguir leyendo...  No es solo en la UE, en sitios tan lejanos como Australia se toman con calma la transición al coche 100%…
Leer Más
El hiperdeportivo artesanal que desafía la era digital con un cambio manual y diseño de autor

El hiperdeportivo artesanal que desafía la era digital con un cambio manual y diseño de autor

En tiempos en que los hiperdeportivos se electrifican, recurren a la inteligencia artificial y presumen de conducción autónoma, hay quienes deciden ir a contracorriente. Es el caso del nuevo Capricorn 01 Zagato, un modelo que, lejos de rendirse a los dictados tecnológicos del presente, propone una vuelta a las raíces del automóvil: un chasis de competición, motor V8 de combustión, cambio manual y un diseño con firma italiana. Seguir leyendo...  Solo se fabricarán 19 unidades del Capricorn 01 Zagato, una bestia de 900 CV y motor V8 sobrealimentado que apuesta por la emoción de conducir en estado puro   En tiempos…
Leer Más
Una encantadora minicasa rodante de 20 metros cuadrados, ideal para la vida en la naturaleza: madera natural, luz y vistas

Una encantadora minicasa rodante de 20 metros cuadrados, ideal para la vida en la naturaleza: madera natural, luz y vistas

Cada vez más personas buscan alternativas de vivienda que les permitan vivir con menos, pero mejor. Este nuevo estilo de vida, que combina movilidad, eficiencia y diseño inteligente, tiene en las minicasas rodantes una de sus expresiones más populares. En Francia, un país con bastante tradición nómada, hay una firma que ha hecho de este concepto una disciplina artística: Baluchon. Seguir leyendo...  La firma francesa Baluchon crea Nouvelle Danse, una vivienda móvil y eficiente   Cada vez más personas buscan alternativas de vivienda que les permitan vivir con menos, pero mejor. Este nuevo estilo de vida, que combina movilidad, eficiencia y…
Leer Más
130 años de Skoda, la empresa de bicicletas convertida en una marca automovilística capaz de liderar la movilidad eléctrica con coches también hechos en España

130 años de Skoda, la empresa de bicicletas convertida en una marca automovilística capaz de liderar la movilidad eléctrica con coches también hechos en España

De las bicicletas Slavia al liderazgo en movilidad sostenible. Skoda celebra sus 130 años de existencia en uno de los momentos más brillantes de su historia. Lo que comenzó en 1895 como un pequeño taller de bicicletas impulsado por dos amigos, Václav Laurin y Václav Klement, se ha convertido en una de las principales marcas europeas de automoción. Seguir leyendo...  En 2026,  la firma lanzará al mercado el Epiq, un SUV eléctrico de 4,1 metros de longitud que se fabricará en Navarra   De las bicicletas Slavia al liderazgo en movilidad sostenible. Skoda celebra sus 130 años de existencia en uno…
Leer Más
Un coche se precipita en la rambla del Carmel dando marcha atrás

Un coche se precipita en la rambla del Carmel dando marcha atrás

Accidente aparatoso en la rambla del Carmel, a la altura de la calle de Dante de Barcelona. Un coche se ha precipitado a la vía desde el arcén, cuando daba marcha atrás para salir del parking. En la caída, ha traspasado una de las vallas que ha quedado destrozada. A pesar de la espectacularidad de las imágenes, nadie ha resultado herido y en la caída no ha afectado a los otros vehículos que circulaban por allí. Seguir leyendo...  En la caída, ha traspasado una de las vallas, que ha quedado destrozada.   Vídeo del día En la caída, ha traspasado una…
Leer Más
María José Lavilla, otorrino: “Los conductores con una pérdida auditiva combinada superior al 45% solo optarán al permiso extraordinario y su vehículo deberá estar adaptado”

María José Lavilla, otorrino: “Los conductores con una pérdida auditiva combinada superior al 45% solo optarán al permiso extraordinario y su vehículo deberá estar adaptado”

Conducir con una pérdida auditiva (hipoacusia) no es imposible. Sin embargo, hay varias pruebas que se deben superar para obtener o renovar el permiso de conducir. Según la DGT, “la participación del oído en la conducción es tan relevante que se encuentra regulada” dentro del apartado que evalúa las “aptitudes psicofísicas del conductor”. Y para ello se establecen unos niveles en la pérdida de audición combinada (IPC). En el grupo 1, el de los conductores no profesionales, no debe ser superior a un 45%. Si se sobrepasa este nivel, los conductores con hipoacusia deberán superar pruebas auditivas específicas y se…
Leer Más
Probamos el nuevo Nissan Leaf, la gran apuesta eléctrica japonesa para plantar cara a Tesla: hasta 622 km de autonomía y un precio desde 30.000 euros

Probamos el nuevo Nissan Leaf, la gran apuesta eléctrica japonesa para plantar cara a Tesla: hasta 622 km de autonomía y un precio desde 30.000 euros

Nissan acaba de presentar en Copenhague el nuevo Leaf, un coche que nada tiene que ver, aparte del nombre, con el modelo anterior. Supone un salto espectacular en diseño, en tecnología o en autonomía. Y se sitúa de lleno en el segmento C del mercado, para competir con modelos como el Kia EV3, Renault Megane o Tesla Model 3. Pionero de la movilidad eléctrica desde su llegada al mercado en 2011, la marca japonesa ha vendido más de 700.000 unidades, contribuyendo de manera decisiva a popularizar la movilidad eléctrica. Como explica Nissan, para entender la evolución de estos automóviles de…
Leer Más
Carles Llinàs, instructor del RACC: “Ante una situación de aquaplaning no debes plantearte si debes frenar o no, pregúntate qué es lo que sabes hacer; y si no tienes ni idea, frena”

Carles Llinàs, instructor del RACC: “Ante una situación de aquaplaning no debes plantearte si debes frenar o no, pregúntate qué es lo que sabes hacer; y si no tienes ni idea, frena”

Cada época del año tiene sus riesgos en la carretera. Pero si hay una estación que exige más atención y prudencia al volante, esa es el otoño, con sus lluvias frecuentes y humedad en la calzada, que reducen la adherencia y aumentan el riesgo de patinaje. Lo sabe bien Carles Llinàs, profesor de conducción segura del RACC, que desde su experiencia profesional ofrece a los lectores de Canal Moveo de La Vanguardia una serie de consejos para que conduzcan con seguridad en condiciones meteorológicas adversas. Seguir leyendo...  El otoño multiplica los riesgos en carretera por la presencia de lluvia, hojas…
Leer Más