Acontecimientos

Decenas de mujeres se unen para llevar a la justicia el escándalo de las mamografías en Andalucía: “No se puede jugar con sus vidas”

Decenas de mujeres se unen para llevar a la justicia el escándalo de las mamografías en Andalucía: “No se puede jugar con sus vidas”

De una en una, por parejas, en grupos… De Sevilla, de Torremolinos, de Antequera, del Puerto de Santamaría… Alrededor de las seis de la tarde de este martes, unas 60 mujeres han acudido hasta la sede de la Asociación de mujeres víctimas de cáncer de mama (Amama) en el centro de Sevilla para compartir su experiencia con los cribados del programa de prevención de la Junta. Seguir leyendo  El abogado de Amama, la asociación que aglutina a las pacientes que sufrieron retrasos en los cribados, asegura que se estudiarán demandas individuales y colectivas   De una en una, por parejas, en…
Leer Más
La criba contra las “universidades chiringuito” entra en vigor con informes de calidad obligatorios y un mínimo de 4.500 alumnos

La criba contra las “universidades chiringuito” entra en vigor con informes de calidad obligatorios y un mínimo de 4.500 alumnos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación del decreto de creación de universidades, puesto en marcha por el ministro Manuel Castells en 2021, para cambiar los requisitos de calidad. Un intento de parar lo que el 31 de marzo el presidente Pedro Sánchez llamó “universidades chiringuito”, que a su juicio funcionan como meras “academias” auspiciadas por los gobiernos autonómicos para “ahogar” a las de titularidad pública. Seguir leyendo  Diana Morant argumenta: “El sistema de igualdad de oportunidades se está gripando en España”   El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación del decreto de creación de…
Leer Más
El Gobierno aprueba el uso del cannabis medicinal: solo en hospitales y recetado por especialistas

El Gobierno aprueba el uso del cannabis medicinal: solo en hospitales y recetado por especialistas

El cannabis medicinal podrá ser formulado en hospitales y recetado por especialistas para ciertas dolencias para las cuales no sean eficaces otros fármacos. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una regulación que, por un lado, restringe su uso al ámbito hospitalario (no podrá venderse en farmacias), pero por otro no acota unas dolencias específicas para su uso. Seguir leyendo  El real decreto redactado por Sanidad no concreta las dolencias que podrán ser tratadas, que se irán ajustando a la evidencia científica   El cannabis medicinal podrá ser formulado en hospitales y recetado por especialistas para ciertas dolencias para las…
Leer Más
Mónica García advierte a Ayuso sobre el aborto: “En nuestro país la ley se cumple y usaremos todas las herramientas”

Mónica García advierte a Ayuso sobre el aborto: “En nuestro país la ley se cumple y usaremos todas las herramientas”

Los abortos se realizan mayoritariamente en España en clínicas privadas concertadas. Según los últimos datos, de la semana pasada, el peso de la pública va creciendo (un 21% en 2024), pero el Ministerio de Sanidad quiere que esta proporción se amplíe para que el acceso sea “más equitativo”, según un informe que ha presentado este martes en el Consejo de Ministros. Seguir leyendo  La ministra de Sanidad señala a Madrid y Andalucía, las comunidades con más abortos en la privada: “Es clave que se lleven a cabo en la sanidad pública”   Los abortos se realizan mayoritariamente en España en clínicas…
Leer Más
Las mujeres afectadas por cáncer de mama denunciarán al Gobierno andaluz por el escándalo de los cribados

Las mujeres afectadas por cáncer de mama denunciarán al Gobierno andaluz por el escándalo de los cribados

La presidenta de la Asociación de mujeres andaluzas afectadas por cáncer de mama (Amama), Ángela Claverol, ha confirmado esta mañana que van a presentar una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por los retrasos en los diagnósticos de cribado de cáncer de mama. Será esta tarde, cuando están citadas las mujeres que consideran que han sido víctimas de los fallos en el programa de detección precoz, cuando se “fijen los términos” del escrito, ha precisado durante una entrevista en Onda Local de Andalucía. Seguir leyendo  La presidenta de Amama ha confirmado que esta tarde fijarán los términos…
Leer Más
Andreas Schleicher, padre del Informe PISA: “Hoy, un buen profesor debe ser también buen psicólogo, buen trabajador social y buen mentor”

Andreas Schleicher, padre del Informe PISA: “Hoy, un buen profesor debe ser también buen psicólogo, buen trabajador social y buen mentor”

Afable, pulcramente vestido, y con su inconfundible mata de pelo blanca como la nieve, el alemán Andreas Schleicher, probablemente la persona más influyente hoy día en el mundo de la educación, se presenta en una de las salas nobles del Ministerio de Educación. Es lunes por la mañana, y en un par de horas presentará en Madrid a la prensa el informe TALIS, uno de los macroestudios ―en este caso, sobre el profesorado―, que publica regularmente la división de educación de la OCDE que dirige. El más conocido, el Informe PISA, que este matemático alemán, de 61 años, ideó a…
Leer Más
El Gobierno se dispone a frenar la “expansión sin precedentes” de la universidad privada: estos son los 15 nuevos centros en el aire

El Gobierno se dispone a frenar la “expansión sin precedentes” de la universidad privada: estos son los 15 nuevos centros en el aire

El Gobierno se ha propuesto frenar una expansión de universidades privadas “sin precedentes en la historia” y “sin comparación en los países europeos”. Porque muchos de estos últimos campus no tienen calidad demostrada ante los técnicos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y casi ninguna de las privadas hace investigación. Con meses de retraso y con ese objetivo, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes una modificación del decreto de creación de universidades de 2021, que endurece los requisitos de calidad en ciencia, solvencia económica o tamaño. Seguir leyendo  El Consejo de Ministros aprueba este martes unos…
Leer Más
Los profesores españoles son los más críticos con su formación de todo el mundo desarrollado

Los profesores españoles son los más críticos con su formación de todo el mundo desarrollado

Los profesores de secundaria españoles son los que menos sólida consideran la formación universitaria que recibieron para enseñar las materias que imparten de todo el mundo desarrollado. Solo el 68% cree que fue sólida, 16 puntos por debajo del promedio de la OCDE, y lejos del 90% que alcanzan países como Corea del Sur, Portugal y Estonia. Los docentes españoles, tanto de secundaria como de primaria, se sitúan también entre los que menos consideran que la calidad de su formación inicial para desempeñar su oficio fue alta (lo piensa el 56% de los de secundaria, 21 puntos menos que la…
Leer Más
Ovación a Gisèle Pelicot en la apertura del juicio por el recurso de uno de sus 51 violadores

Ovación a Gisèle Pelicot en la apertura del juicio por el recurso de uno de sus 51 violadores

Gisèle Pelicot ha entrado este lunes al tribunal como lo hizo cada día durante más de tres meses hace casi un año: entre aplausos y ovacionada por decenas de personas. Nada más iniciarse la audiencia, el presidente del tribunal le ha preguntado: “¿Cómo prefiere que nos dirijamos a usted, como señora Guillou [su apellido de soltera] o señora Pelicot?“. “Señora Pelicot, que era mi apellido en el momento de los hechos”, ha respondido ella. Seguir leyendo  Arranca en Nimes el proceso en apelación a uno de los condenados que recurrió la sentencia. Un tribunal popular formado por cinco hombres y…
Leer Más
La Aemet pondrá nombre propio a las danas más adversas: la primera será ‘Alice’

La Aemet pondrá nombre propio a las danas más adversas: la primera será ‘Alice’

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado este lunes que va a empezar a poner nombre a las danas más adversas, al igual que los huracanes y las borrascas clásicas de gran impacto. Hasta ahora, las lluvias torrenciales derivadas de danas como las de octubre del año pasado en las que murieron más de 220 personas no recibían un nombre por ser este un fenómeno diferente y por seguirse en Europa unos criterios más relacionados con los vientos que con las precipitaciones a la hora de nombrar a tormentas adversas. Sin embargo, la agencia meteorológica ha anunciado que a…
Leer Más