Acontecimientos

La Fiscalía estudia la denuncia por los fallos en el cribado de cáncer de mama presentada por Defensora del Paciente

La Fiscalía estudia la denuncia por los fallos en el cribado de cáncer de mama presentada por Defensora del Paciente

La Fiscalía Superior de Andalucía estudiará la denuncia presentada por la asociación Defensor del Paciente por el escándalo en los retrasos en el diagnóstico del cribado de cáncer de mama para determinar si abre diligencias de investigación, según han confirmado fuentes del ministerio público a este diario. En el escrito de la entidad, que fue registrado el pasado jueves, se solicitaba que investigara una posible “dejación de funciones” en el programa de detección precoz por parte del Servicio Andaluz de Salud. Seguir leyendo  El ministerio público decidirá si abre diligencias de investigación   Sanidad El ministerio público decidirá si abre diligencias…
Leer Más
La Guardia Civil detiene a un hombre como presunto autor del asesinato de su pareja en Formentera

La Guardia Civil detiene a un hombre como presunto autor del asesinato de su pareja en Formentera

La Guardia Civil ha detenido este lunes a un hombre de nacionalidad italiana, pareja de la mujer de 45 años cuyo cadáver se encontró este domingo por la mañana en su vivienda de Es Pujols, en la isla de Formentera. El instituto armado investiga los hechos como un posible crimen machista, a la espera de que la autopsia confirme las causas de la muerte. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis sobre lo ocurrido. Seguir leyendo  Tanto la víctima como el supuesto agresor son de nacionalidad italiana   VIOLENCIA MACHISTA Tanto la víctima como el supuesto agresor son de…
Leer Más
Sanidad reclama a la Junta de Andalucía informes sobre los cribados de cáncer de mama para evaluar su impacto

Sanidad reclama a la Junta de Andalucía informes sobre los cribados de cáncer de mama para evaluar su impacto

El Ministerio de Sanidad ha solicitado este lunes a la Junta de Andalucía los informes sobre los fallos en las notificaciones de los cribados de cáncer de mama, que han podido afectar a unas 2.000 mujeres en la comunidad autónoma. Seguir leyendo  El ministerio se pone a disposición de la Consejería de Salud para “resolver el problema”   Cáncer de mama El ministerio se pone a disposición de la Consejería de Salud para “resolver el problema” La ministra de Sanidad, Mónica García, en unas jornadas de sensibilización sobre infecciones de transmisión sexual, la semana pasada. Alejandro Martínez Vélez (Europa Press) El…
Leer Más
La Fiscalía solicita información sobre las zonas de bajas emisiones para atajar los incumplimientos

La Fiscalía solicita información sobre las zonas de bajas emisiones para atajar los incumplimientos

La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado está solicitando a las administraciones competentes documentación para ver el grado de cumplimiento de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en España, como ha adelantado El Periódico y ha confirmado EL PAÍS. Cuando reciba y analice esta información, el Ministerio Fiscal estudiará las medidas a adoptar contra las incumplidoras. Por su parte, Transición Ecológica e Interior ultiman un decreto que obligará a los ayuntamientos a multar a los coches contaminantes y pretende acabar con las ZBE fake, mientras Transportes exige ya contar con una de estas áreas de tráfico…
Leer Más
La Aemet pronostica un tiempo estable hasta el miércoles, excepto en el área mediterránea, con lluvias

La Aemet pronostica un tiempo estable hasta el miércoles, excepto en el área mediterránea, con lluvias

Las temperaturas subirán de manera notable en el norte de la Península este lunes, y bajarán, también de manera acusada, en el sureste y Baleares, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El calor se sentirá más en el interior de Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro, los Pirineos y nordeste de la meseta Norte. Se podrán superar los 32 grados Celsius en los valles del Guadalquivir y del Guadiana a primera hora de la tarde. La entidad pronostica tiempo estable en general hasta el miércoles, excepto en el área mediterránea, con cielos nubosos y lluvias en…
Leer Más
Trump empuja a las farmacéuticas a subir los precios de los medicamentos en Europa para bajarlos en EE UU

Trump empuja a las farmacéuticas a subir los precios de los medicamentos en Europa para bajarlos en EE UU

La farmacéutica estadounidense Bristol Myers Squibb (BMS) lanzó el pasado día 22 un anuncio sin precedentes en el complejo, pero hasta ahora previsible, mercado mundial de los medicamentos. La compañía comunicó que venderá en el Reino Unido una nueva terapia para la esquizofrenia, Cobenfy, al mismo precio que en Estados Unidos (unos 1.600 euros mensuales). La noticia no solo rompe una práctica vigente en el sector desde hace décadas —los precios son mucho más altos en EE UU, donde las compañias tienen libertad total para fijarlos—, sino que incluye un aviso para las autoridades británicas si no acceden a pagar…
Leer Más
Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales en Francia para enfrentarse de nuevo a uno de sus violadores

Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales en Francia para enfrentarse de nuevo a uno de sus violadores

Hace un año Gisèle Pelicot se enfrentaba por primera vez en un tribunal a 50 hombres desconocidos acusados de haberla violado mientras estaba inconsciente, drogada por su marido, Dominique Pelicot, que los reclutaba a través de una web y también participaba en los actos. El 19 de diciembre, en una sentencia histórica en Francia, los 51 fueron condenados a penas de entre tres y 20 años por haberla violado o agredido sexualmente. Gisèle Pelicot, que durante el proceso se convirtió en un icono mundial, vuelve este lunes a un tribunal para enfrentarse esta vez a un único acusado, que recurrió…
Leer Más
Baleares aplica una fórmula exprés para que el CEU se instale en Mallorca antes de que el Gobierno endurezca los requisitos universitarios

Baleares aplica una fórmula exprés para que el CEU se instale en Mallorca antes de que el Gobierno endurezca los requisitos universitarios

Crear un centro universitario en España es un peregrinar burocrático que lleva más de un año, pero la Universidad San Pablo CEU lo ha lograrlo en seis meses. El Govern balear (PP) ha aplicado una fórmula exprés, y de esta forma se salta los nuevos requisitos de calidad que el Consejo de Ministros aprobará el martes. Cuando el BOE publique el miércoles la modificación del decreto de creación de universidades (2021), para abrir un centro adscrito habrá que aprobar un informe de los técnicos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que deben de ratificar los gobiernos autonómicos. Ahora basta…
Leer Más
Las mujeres afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama califican lo ocurrido de “absoluta negligencia que puede traer consecuencias penales”

Las mujeres afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama califican lo ocurrido de “absoluta negligencia que puede traer consecuencias penales”

La asociación de mujeres con cáncer de mama (Amama) está profundamente molesta con la respuesta de la Junta de Andalucía ante los retrasos en los diagnósticos del cribado de cáncer de mama, que ellas mismas denunciaron esta semana. No comparten que lo sucedido se deba a “errores” o “fallos” derivados del contenido del protocolo de información de este programa de prevención, sino que consideran la ausencia de comunicación como una “absoluta negligencia que puede incluso tener consecuencias penales”. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado difundido este domingo y firmado por su junta directiva y el servicio jurídico…
Leer Más
Hoy damos mejor clase: reconocer la diversidad enriquece la escuela

Hoy damos mejor clase: reconocer la diversidad enriquece la escuela

El informe de inicio de curso de CC OO tuvo un eco mediático inmediato: el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) se ha duplicado en seis años mientras que los recursos no han crecido al mismo ritmo. Los titulares rápidamente han recogido la noticia e insisten en la “dificultad” y la “falta de medios”. Sin embargo, conviene ir más allá de la alarma y preguntarnos: ¿esta dificultad es hoy mayor que años atrás por el hecho de que contemos con más alumnado identificado con necesidades específicas? ¿qué significa realmente que haya más estudiantes identificados con estas necesidades? Seguir…
Leer Más