Catalunya lidera el aumento del paro al cerrar agosto con 7.942 desempleados más

La recta final de la temporada estival viene acompañada tradicionalmente de un repunte del desempleo, como también ha ocurrido este año. Catalunya ha sido la comunidad con el mayor crecimiento del paro en términos absolutos al contabilizarse 7.942 desempleados más que en julio, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo. En términos porcentuales, el repunte fue del 2,5%, la segunda comunidad donde más subió después de País Vasco, donde el desempleo creció un 3,98%.

Seguir leyendo…

 También cayó el número de afiliados tras siete meses consecutivos de incrementos  

La recta final de la temporada estival viene acompañada tradicionalmente de un repunte del desempleo, como también ha ocurrido este año. Catalunya ha sido la comunidad con el mayor crecimiento del paro en términos absolutos al contabilizarse 7.942 desempleados más que en julio, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo. En porcentaje, el repunte fue del 2,5%. 

En cuanto a la afiliación, Catalunya cerró el último mes con un descenso de 63.562 puestos de trabajo, un 1,62% menos. La cifra rompe la tendencia de siete meses seguidos de incrementos. El número de personas dadas de alta en la Seguridad Social en agosto fue de 3,85 millones. 

Lee tambiénJaume Masdeu

Varias personas trabajan al aire libre, a 4 de julio de 2025, en Madrid (España). En 2025, aproximadamente el 25% de los trabajadores en España están expuestos a condiciones de trabajo al aire libre, especialmente en sectores como construcción, agricultura, logística, hostelería y comercio. Estas actividades suponen riesgos añadidos, como el estrés térmico, y concentran la mayor parte de accidentes laborales por calor.

Si bien la evolución del mercado laboral en agosto fue a peor, hay menos desocupados y más afiliados que en el mismo periodo del año anterior. En concreto, el paro ha descendido en 8.625 personas (-2,57%), situando la cifra de desempleo en el nivel más bajo para un mes de agosto desde el 2007. En cuanto a afiliados, hay 77.060 personas más trabajando que hace un año, un 2,04% más. 

En el conjunto de España, el último mes se cerró con 199.300 afiliados menos, lo que supone la mayor caída en agosto desde el 2019. 

 Economía

Te Puede Interesar