By Invitation salta fronteras. La feria-boutique creada por Enrique Lacalle en el palacete modernista del Círculo Ecuestre, continúa creciendo en interés, singularidad y ambición, dando un salto internacional con la incorporación, en su sexta edición, de dos galerías internacionales procedentes de Nápoles y Milán. Será del 6 al 9 de noviembre, cuando el exclusivo club privado de la calle Balmes volverá a desalojar prácticamente todas sus dependencias para dar cabida a una gran galería de arte donde se expondrán la obras de más de ochenta artistas representados por 23 galerías.
El club de la calle Balmes vaciará sus dependencia, del 6 al 9 de noviembre, para acoger las obras de más de ochenta artistas
By Invitation salta fronteras. La feria-boutique creada por Enrique Lacalle en el palacete modernista del Círculo Ecuestre, continúa creciendo en interés, singularidad y ambición, dando un salto internacional con la incorporación, en su sexta edición, de dos galerías internacionales procedentes de Nápoles y Milán. Será del 6 al 9 de noviembre, cuando el exclusivo club privado de la calle Balmes volverá a desalojar prácticamente todas sus dependencias para dar cabida a una gran galería de arte donde se expondrán la obras de más de ochenta artistas representados por 23 galerías.
”Es un proyecto único, no creo que haya otro igual en ningún otro lugar del mundo”, señala Lacalle, con la satisfacción que le da comprobar cómo aquella propuesta audaz y modesta que nació en la pandemia para revitalizar un sector en horas bajas, ha acabado formando parte de las agendas de artistas, galeristas, coleccionistas y visitantes, que el pasado año desbordaron todas las previsiones.
Dirigido por Mariella Franzoni bajo el concepto general de ‘Líneas del tiempo’, el el salón-boutique propiciará diálogos inesperados
Dirigido por Mariella Franzoni bajo el concepto general de Líneas del tiempo, el salón-boutique aspira a ser mucho más que un reunión de expositores con fines puramente comerciales, sino que el programa se articula en torno a programas comisariados que, en alguno de los casos, como el denominado Palacete , el corazón artístico de la feria, propicia además la creación de nuevos proyectos que, como reconocía en la presentación el director de la galería Senda, Carlos Durán, de otra manera tal vez nunca habrían existido.

Círculo Ecuestre
En este apartado, Palacete , en el que habrá un 50% de mujeres artistas, cada espacio presentará diferentes dúos entre creadores de generaciones diversas. Así, la obra de Joan Hernández Pijuan conversará con la de Violeta Mayoral (PalmaDotze), Teresa Gancedo lo hará con Lúa Ribeira (RocíoSantaCruz), Marcel Rubio con una de Jaume Plensa (Senda + LAB 36), y Guillermo Pfaff y Miguel Ángel Campano estarán en Taché y, entre otros, la galería Marc Domènech reunirá a Mariona Berenguer con Joaquim Chancho y Ana Peters.
Lee también
Las otras dos secciones serán Vértigo , con una apuesta por el arte más fresco y experimental a la búsqueda de coleccionistas jóvenes, y Espuela , centrado en el arte moderno y de posguerra, sello distintivo de su primera edición, con clásicos como Miró, Chagall o Manolo Valdés.
Además de contar con la presencia de artistas que hablarán de sus obras, By Invitation reserva un espacio para la reflexión con tertulias y conferencias como la que impartirá el gabinete Cuatrecasas en torno a la gestión del patrimonio y el legado familiar de coleccionistas y galeristas. Para Duran, “es importante fomentar que esta ciudad que ha tenido una suerte de pulsión coleccionista la siga teniendo. Barcelona es una de las ciudades que puede alardear de tener una tradición de coleccionismo, con una masa de burguesía que empezó comprándose el piso y acto seguido defendiendo una tendencia artística., la que fuera. Pero hubo un coleccionismo y lo sigue habiendo”.
Cultura