Àltima invierte 14 millones para crecer en el área de Barcelona con tres nuevos centros

La evolución de la población y de los hábitos sociales están modificando los servicios funerarios, con ampliación de prestaciones y atención a las diferentes confesiones religiosas. Esta transformación está detrás de las últimas inversiones de Àltima. La compañía ha destinado un total de 14 millones de euros para crecer en el área de Barcelona con tres nuevos centros y adaptarse a las nuevas necesidades a la hora de despedir a los seres queridos.

Seguir leyendo…

 La compañía entra por primera vez en el servicio funerario para mascotas  

La evolución de la población y de los hábitos sociales están modificando los servicios funerarios, con ampliación de prestaciones y atención a las diferentes confesiones religiosas. Esta transformación está detrás de las últimas inversiones de Àltima. La compañía ha destinado un total de 14 millones de euros para crecer en el área de Barcelona con tres nuevos centros y adaptarse a las nuevas necesidades a la hora de despedir a los seres queridos.

“Las familias solicitan una mayor personalización y acompañamiento para gestionar las cenizas del difunto en el caso de las incineraciones, que ya piden el 50%”, afirman Joan Ventura, Jordi Viñas y Josep Ventura, co consejeros delegados de Àltima.

Los nuevos proyectos incluyen un tanatorio en Sabadell, ciudad en la que la compañía entra por primera vez. El edificio cuenta con 1.600 metros cuadrados y constará de un oratorio multiconfesional y cinco salas de vela, entre otros servicios. Las obras de construcción empezaron en el 2025 y la inversión alcanzará los cuatro millones de euros. “Lo hacemos en alianza con la empresa Truyols y esperamos que esté operativo en septiembre del 2026”, comentan los directivos.

La compañía, que cuenta con 43 tanatorios y gestiona 19 cementerios, ingresa 68,5 millones de euros

Otros cinco millones de euros se destinarán a otro nuevo tanatorio en Manresa, donde ya tienen presencia, de 1.700 metros cuadrados. En este caso, la ejecución está prevista para el 2027, pendiente aún de la tramitación de las licencias.

Por último, han dedicado 4,6 millones a un nuevo edificio corporativo en Roques Blanques (El Papiol), dentro del complejo funerario del cementerio comarcal, que entrará en funcionamiento este noviembre.

De esta manera, la compañía continúa la expansión que iniciaron en el 2002 tras la fusión de los negocios de las familias Ventura y Viñas que dio lugar a Àltima. “Nos expandimos tanto a base de construir centros en nuevas ubicaciones como de adquisición de empresas familiares que, por falta de relevo generacional, prefieren vender”, señalan los tres consejeros delegados. La última adquisición consistió en la incorporación de una empresa funeraria en Menorca, isla de las Baleares donde aún no estaban activos. La empresa, que tiene 43 tanatorios y gestiona 19 cementerios, facturó 68,5 millones de euros en el 2024 y este 2025 prevén cerrar con unos 69 millones.

Entre la adaptación a las nuevas demandas, destaca la inauguración en Rubí de una instalación para animales de compañía. Con una inversión de medio millón de euros, dispone de servicio de cremación y un espacio para realizar la despedida.

 Economía

Te Puede Interesar