Los diez tramos de carretera más peligrosos en España: el primero supera casi 600 veces el índice de riesgo medio nacional

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha publicado, un año más, su habitual informe sobre el estado de las carreteras en España. El estudio, basado en los datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, abarca 26.474 kilómetros de carreteras estatales -el 16% del total de vías de España- que soportan más de la mitad del tráfico nacional (53,5%). En esta ocasión, la organización especializada en la defensa de los derechos de los automovilistas ha identificado 270 kilómetros especialmente peligrosos repartidos por 71 vías de 45 provincias, donde el riesgo de accidente es diez veces superior a la media nacional.

Seguir leyendo…

 Automovilistas Europeos Asociados (AEA) identifica 270 kilómetros de carreteras estatales con riesgo de accidente diez veces superior a la media nacional  

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha publicado, un año más, su habitual informe sobre el estado de las carreteras en España. El estudio, basado en los datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, abarca 26.474 kilómetros de carreteras estatales -el 16% del total de vías de España- que soportan más de la mitad del tráfico nacional (53,5%). En esta ocasión, la organización especializada en la defensa de los derechos de los automovilistas ha identificado 270 kilómetros especialmente peligrosos repartidos por 71 vías de 45 provincias, donde el riesgo de accidente es diez veces superior a la media nacional.

El informe se centra en el índice de peligrosidad medio (IPM), un indicador que combina el número de accidentes y víctimas en un tramo de un kilómetro con el volumen diario de vehículos que circulan por él, y proporciona de este modo una medida ajustada del riesgo real para los conductores. Según este criterio, el tramo más peligroso se localiza este año en el kilómetro 243 de la N-4a, en la provincia de Ciudad Real, con un índice de peligrosidad 598 veces superior al promedio, cifrado en 8,2.

Los tramos de carretera más peligrosos no siempre coinciden con lo que registran mayor volumen de tráfico  
Los tramos de carretera más peligrosos no siempre coinciden con lo que registran mayor volumen de tráfico  Àlex Garcia

Aunque durante el periodo 2019-2023 solo se ha registrado un accidente con una víctima en este tramo, su IPM se dispara debido al escaso tráfico diario, de apenas 62 vehículos. Esto refleja cómo cualquier siniestro en carreteras poco transitadas puede multiplicar el índice de peligrosidad y ofrecer una medida relativa del riesgo muy elevada para quienes circulan por allí. En otras palabras, aunque el número absoluto de accidentes sea bajo, la probabilidad de que un conductor sufra un siniestro se percibe como muy alta según la metodología de AEA.

Según la metodología de AEA, que combina accidentes y tráfico diario, los tramos más peligrosos no son los más transitados

El informe correspondiente al quinquenio 2019-2023, revela que el IPM de la Red de Carreteras del Estado se mantiene estable en 8,2, una cifra similar a la registrada en el anterior estudio. En total, AEA ha contabilizado 1.563 accidentes y 2.169 víctimas en estos tramos de concentración de siniestralidad, de los cuales 78 ya figuraban en el informe previo, lo que demuestra que la mejora de la seguridad vial sigue siendo una tarea pendiente en numerosos puntos de la red.

Varios vehículos implicados en un accidente en una carretera convencional 
Varios vehículos implicados en un accidente en una carretera convencional Quique Facil / EFE

Tradicionalmente se ha venido atribuyendo al factor humano la causa casi exclusiva de los accidentes de tráfico. Sin embargo, el estado de las carreteras juega un papel fundamental en la seguridad vial, subraya AEA, por lo que una vía en mal estado o con deficiencias estructurales puede multiplicar el riesgo incluso para conductores prudentes y vehículos modernos equipados con ayudas tecnológicas. Según la asociación, los tramos más peligrosos no siempre coinciden con los más transitados, sino con aquellos que presentan deficiencias de trazado, señalización o conservación.

El kilómetro 0 de la autovía A-77a, en Alicante, con 104 accidentes y 150 víctimas, no es el tramo más peligroso, pero sí el de mayor siniestralidad

En este sentido, los diez tramos de carretera más peligrosos de España se reparten por varias provincias, como refleja el estudio de AEA, y son los siguientes:

  • Ciudad Real. N-4a km 243. IMD: 62 vehículos/día: IPM (2019-23): 4.909,9: accidentes: 1. Heridos/muertos: 1
  • Asturias. N-632 km 55. IMD: 382 vehículos/día: IPM (2019-23): 1.172,3: accidentes: 7.  Heridos/muertos: 10
  • Castellón. N-234 km 24. IMD: 136 vehículos/día: IPM (2019-23): 1.049,7: accidentes: 2. Heridos/muertos: 2
  • Córdoba. N-432a km 256. IMD: 212 vehículos/día: IPM (2019-23): 1.044,7: accidentes: 4. Heridos/muertos: 5
  • Zaragoza. N-240 km 332. IMD: 217 vehículos/día: IPM (2019-23): 898,3: accidentes: 3. Heridos/muertos: 7
  • Asturias. N-632 km 54. IMD: 379 vehículos/día: IPM (2019-23): 847,7: accidentes: 5. Heridos/muertos: 7
  • Jaén. N-4a km 248. IMD: 62 vehículos/día: IPM (2019-23): 843,0: accidentes: 1. Heridos/muertos: 1
  • Asturias. N-632 km 59. IMD: 382 vehículos/día: IPM (2019-23): 837,3: accidentes: 5. Heridos/muertos: 6
  • Soria. N-111 km 173. IMD: 90 vehículos/día: IPM (2019-23): 722,9: accidentes: 1. Heridos/muertos: 1
  • Soria. N-111 km 177. IMD: 90 vehículos/día: IPM (2019-23): 722,9: accidentes: 1. Heridos/muertos: 1

Aunque los tramos más peligrosos según el índice de peligrosidad medio destacan por su elevado IPM relativo, no siempre coinciden con los tramos donde se registran más accidentes o víctimas. En este sentido, el informe de AEA identifica el kilómetro 0 de la autovía A-77a, en Alicante, como el tramo con mayor número de siniestros, con 104 accidentes y 150 víctimas durante el periodo 2019-2023.

Le siguen otros puntos de concentración de siniestralidad, en concreto el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 90 accidentes y 139 víctimas, y el kilómetro 12 de la A-55, en Mos (Pontevedra), con 54 accidentes y 100 víctimas. Este último, pese a los datos elevados de siniestralidad, no aparece entre los 270 tramos más peligrosos del informe de este año, ya que su índice de peligrosidad ha mejorado respecto a periodos anteriores.

 Motor

Te Puede Interesar