El Foro La Toja ha decidido otorgar su premio anual a los padres de la Constitución, un reconocimiento que se prevé que el próximo 2 de octubre entregue el Rey a los dos políticos vivos de ese grupo de negociadores del texto constitucional, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, y para el ‘padre’ de la Constitución Miquel Roca.
El premio anual del encuentro será para Miquel Roca y para para los dos políticos vivos que negociaron el texto constitucional, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón
El Foro La Toja ha decidido otorgar su premio anual a los padres de la Constitución, un reconocimiento que se prevé que el próximo 2 de octubre entregue el Rey a los dos políticos vivos de ese grupo de negociadores del texto constitucional, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, y para el ‘padre’ de la Constitución Miquel Roca.
La entrega se hará en la jornada inaugural del VII Foro La Toja-Vínculo Atlántico, que se celebra en la isla de La Toja y se prolongará hasta el 3 de octubre con una serie de ponencias y mesas redondas.
El presidente del Grupo Hotusa y de la Fundación La Toja, Amancio López Seijas; el presidente del Comité Organizador, Carlos López Blanco; y la directora del Foro y ex secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, han presentado este jueves en Madrid esta séptima edición y han anunciado la decisión relativa al premio anual.
Felipe VI abrirá el foro y entregará el premio anual
Un premio que lleva el nombre del que fuera ministro Josep Piqué e impulsor del Foro (fallecido hace dos años) y con el que se ha querido rendir homenaje a los siete políticos encargados de las negociaciones de la Constitución.
Como es tradicional, está previsto que sea Felipe VI quien abra el foro y entregue el premio anual, y un miembro del Gobierno aún pendiente de concretar acudirá a la clausura.
Pero sí esta confirmada la participación del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y también la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha participado igualmente en ediciones anteriores del foro, bien como presidente de su partido o, anteriormente, de la Xunta.
A ellos se sumará el ex primer ministro de Israel Ehud Olmert; el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (quien tendrá una conversación con el expresidente de México Ernesto Zedillo), la que fuera su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, y el de Andalucía, Juanma Moreno.
Otros participantes serán el ajedrecista y escritor Garry Kasparov; el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas; el exministro Jordi Sevilla; Michel Ignatieff, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales; la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel; la presidenta de la Asociación Española de Banca, Alejandra Kindelán; y el ex comandante de las fuerzas de Estados Unidos en Europa Ben Hodges.
En las ponencias y mesas redondas en las que participarán se abordarán asuntos que protagonizan la política nacional e internacional con cuatro ejes previstos a priori: el futuro de Europa, la defensa y la situación tanto en Oriente Medio como en Ucrania.
El Foro La Toja tiene como objetivo la búsqueda de la centralidad y de grandes consensos ante la amenaza del populismo, así como la defensa de los derechos humanos, la economía social de mercado, el libre comercio, la democracia liberal y la defensa del multilateralismo.
Economía