Eivissa se convierte en el primer territorio de toda España en el que la plataforma Airbnb ha eliminado de su web todos los anuncios de alquileres turísticos sin licencia. “No queremos piratas en el alojamiento, pero tampoco taxis ‘piratas’ o fiestas ilegales”, ha asegura la presidenta balear, Marga Prohens, en la presentación de estos datos en una reunión de la Mesa contra el Intrusismo. “Somos pioneros en toda España”, ha añadido Prohens.
La isla se convierte en una zona pionera en España después de que se hayan eliminado 3.000 anuncios
Eivissa se convierte en el primer territorio de toda España en el que la plataforma Airbnb ha eliminado de su web todos los anuncios de alquileres turísticos sin licencia. “No queremos piratas en el alojamiento, pero tampoco taxis ‘piratas’ o fiestas ilegales”, ha asegura la presidenta balear, Marga Prohens, en la presentación de estos datos en una reunión de la Mesa contra el Intrusismo. “Somos pioneros en toda España”, ha añadido Prohens.
La presidenta balear ha detallado que, desde julio de 2024, la plataforma de alquiler turístico ha eliminado un total de 2.831 anuncios ilegales que representaban 14.532 plazas turísticas. Hoy en día, se comercializan 2.051 anuncios que equivalen a 13.251 plazas, lo que supone que la oferta total se ha reducido un 48 %.
Lee tambiénNekane Domblás

Prohens ha agradecido la colaboración y la responsabilidad de Airbnb y ha remarcado que la desaparición de estas plazas implica que la oferta turística en Eivissa ha decrecido en este año. La página web ha llegado a publicitar el alquiler de una tienda de campaña en un poblado chabolista, además de habitaciones que hacen pasar por viviendas.
El Consell d’Eivissa lleva años luchando contra la oferta turística ilegal porque supone competencia desleal para el resto de la oferta pero también porque está detrás de la escalada de precios de la vivienda, que sitúan a la isla como uno de los territorios más caros de España. El precio medio del metro cuadrado se sitúa por encima de los 5.000 euros y resulta casi imposible alquilar un estudio por menos de 1.000 euros.
La falta de vivienda ha hecho que proliferen poblados chabolistas para trabajadores
La falta de vivienda asequible se ha convertido en un grave problema a la hora de completar los servicios básicos de policía, médicos o profesores y supone un lastre para encontrar trabajadores de temporada, El Govern de Marga Prohens ha aprobado complementos de difícil cobertura para cubrir las plazas de médicos o de profesores mientras proliferan los poblados charlistas en la isla donde viven trabajadores que cobran una nómina pero que no pueden alquilar una vivienda.
La presidenta ha valorado esta erradicación de los anuncios de pisos ilegales en la principal plataforma de alquiler, una medida que ahora se extenderá a Mallorca. Prohens ha anunciado que la previsión es que el próximo mes de octubre ya no haya anuncios de Airbnb en Mallorca. Baleares ha endurecido las sanciones contra el alquiler turístico ilegal, que pueden llegar a los 300.000 euros. La multa puede compensarse hasta en un 80 % si el propietario cede la vivienda en alquiler al Govern durante un periodo de siete años.
Prohens cree que esta temporada se cerrará con más contención turística
Prohens también se ha referido al avance de la temporada turística y ha considerado que todavía es pronto para realizar una valoración, pero, con datos registrados hasta el pasado julio, la presidenta ya dicho que ya pueden observarse tendencias en el conjunto de las islas, con una contención del turismo en temporada alta o un mayor crecimiento del valor y no del volumen. El gasto turístico ha crecido más del doble que el número de visitantes. Según Prohens, Baleares se dirige hacia un modelo “más sostenible” y de “mayor calidad”.
Economía