Pablo Ojeda indica qué fruta debes tomar para elevar tus niveles de vitamina C y es mejor que la naranja: «Es una bomba de antioxidantes»

Las frutas son uno de los alimentos más versátiles y beneficiosos para la salud . Al estar compuestas principalmente por agua, son una fuente natural de hidratación, pero también suponen un importante aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que ayudan al buen funcionamiento del organismo. Incluir las frutas en las comidas o entre horas es esencial para mantenernos saludables. Y es que, además, su alto contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, su consumo regular está relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.Noticias relacionadas estandar No Una química revela lo que hay detrás color de las aceitunas negras ABC estandar No El nutricionista Pablo Ojeda desmonta uno de las mayores creencias de la cerveza: «Vamos a aclararlo…» Jorge HerreroLa variedad de frutas es muy amplia, ya que existen múltiples opciones dependiendo de la época del año y de los gustos del consumidor . Sin embargo, muchas personas centran su atención en las propiedades nutritivas a la hora de elegir cuál consumir.En este sentido, las frutas cítricas , como la naranja o la mandarina, suelen estar entre las favoritas por su alto contenido de vitamina C . Sin embargo, exite otra variedad de fruta, más desconocida, que contiene un mayor aporte de esta vitamina, tal y como ha desvelado el popular nutricionista Pablo Ojeda .La fruta rica en vitamina C y antioxidantes«¿Sabías que existe una fruta tan pequeña que cabe en tu mano, pero con más vitamina C que cualquier naranja ?», pregunta Ojeda al inicio de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram. El nutricionista también ha destacado de este alimento que tiene « más antioxidantes que muchos superalimentos famosos».Ojeda hace referencia al kiwiberry, una fruta pequeña, que pesa solo entre 5 y 20 gramos, y tiene forma redonda y algo alargada. Su piel, a diferencia de la variedad comun de kiwi, es lisa, fina y comestible.Noticias relacionadas estandar No El riesgo para la salud de comprar la fruta cortada de los supermercados Jorge Herrero estandar No Una nutricionista explica si realmente es bueno comer frutos secos para bajar de peso M.C.Tal y como informa el nutricionista, la historia del kiwiberry se remonta al año 770 d.C en Japón y Siberia donde esta fruta «era un tesoro medicinal contra el frío ». Su cultivo se ha extendido a lo largo de la historia y, a día de hoy, «crece en Europa e incluso en Galicia y Asturias». No obstante, «sigue siendo un secreto que casi nadie conocemos », señala el creador de contenido.Ojeda califica al kiwiberry de «joya natural». Y es que, destaca, «es una bomba de antioxidantes y vitamina C, además de potasio, zinc y calcio ». Sus múltiples propiedades nutritivas hacen que «reduzca la inflamación, mejore digestiones y microbiota y dé energía natural sin café ». Más allá de tratarse de un alimento que ayuda al bienestar de nuestra salud física, Ojeda destaca su «sabor dulce y jugoso» y su versatilidad, ya que es tanto un «snack perfecto» como «el toque estrella para ensaladas y smoothies».«Pequeño, nutritivo y perfecto para incluir en el reto cero inflamación , el plan de 10 días para desinflamarte, ganar energía y empezar la temporada a tope», concluye el nutricionista. Las frutas son uno de los alimentos más versátiles y beneficiosos para la salud . Al estar compuestas principalmente por agua, son una fuente natural de hidratación, pero también suponen un importante aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que ayudan al buen funcionamiento del organismo. Incluir las frutas en las comidas o entre horas es esencial para mantenernos saludables. Y es que, además, su alto contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, su consumo regular está relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.Noticias relacionadas estandar No Una química revela lo que hay detrás color de las aceitunas negras ABC estandar No El nutricionista Pablo Ojeda desmonta uno de las mayores creencias de la cerveza: «Vamos a aclararlo…» Jorge HerreroLa variedad de frutas es muy amplia, ya que existen múltiples opciones dependiendo de la época del año y de los gustos del consumidor . Sin embargo, muchas personas centran su atención en las propiedades nutritivas a la hora de elegir cuál consumir.En este sentido, las frutas cítricas , como la naranja o la mandarina, suelen estar entre las favoritas por su alto contenido de vitamina C . Sin embargo, exite otra variedad de fruta, más desconocida, que contiene un mayor aporte de esta vitamina, tal y como ha desvelado el popular nutricionista Pablo Ojeda .La fruta rica en vitamina C y antioxidantes«¿Sabías que existe una fruta tan pequeña que cabe en tu mano, pero con más vitamina C que cualquier naranja ?», pregunta Ojeda al inicio de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram. El nutricionista también ha destacado de este alimento que tiene « más antioxidantes que muchos superalimentos famosos».Ojeda hace referencia al kiwiberry, una fruta pequeña, que pesa solo entre 5 y 20 gramos, y tiene forma redonda y algo alargada. Su piel, a diferencia de la variedad comun de kiwi, es lisa, fina y comestible.Noticias relacionadas estandar No El riesgo para la salud de comprar la fruta cortada de los supermercados Jorge Herrero estandar No Una nutricionista explica si realmente es bueno comer frutos secos para bajar de peso M.C.Tal y como informa el nutricionista, la historia del kiwiberry se remonta al año 770 d.C en Japón y Siberia donde esta fruta «era un tesoro medicinal contra el frío ». Su cultivo se ha extendido a lo largo de la historia y, a día de hoy, «crece en Europa e incluso en Galicia y Asturias». No obstante, «sigue siendo un secreto que casi nadie conocemos », señala el creador de contenido.Ojeda califica al kiwiberry de «joya natural». Y es que, destaca, «es una bomba de antioxidantes y vitamina C, además de potasio, zinc y calcio ». Sus múltiples propiedades nutritivas hacen que «reduzca la inflamación, mejore digestiones y microbiota y dé energía natural sin café ». Más allá de tratarse de un alimento que ayuda al bienestar de nuestra salud física, Ojeda destaca su «sabor dulce y jugoso» y su versatilidad, ya que es tanto un «snack perfecto» como «el toque estrella para ensaladas y smoothies».«Pequeño, nutritivo y perfecto para incluir en el reto cero inflamación , el plan de 10 días para desinflamarte, ganar energía y empezar la temporada a tope», concluye el nutricionista.  

El nutricionista ha destacado una variedad de fruta que «ayuda a desinflamar, mejorar digestiones y dar energía natural»

Pablo Ojeda indica qué fruta debes tomar para elevar tus niveles de vitamina C y es mejor que la naranja: «Es una bomba de antioxidantes» FREEPIK/INSTAGRAM

Las frutas son uno de los alimentos más versátiles y beneficiosos para la salud. Al estar compuestas principalmente por agua, son una fuente natural de hidratación, pero también suponen un importante aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que ayudan al buen funcionamiento del organismo.

Incluir las frutas en las comidas o entre horas es esencial para mantenernos saludables. Y es que, además, su alto contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, su consumo regular está relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.

La variedad de frutas es muy amplia, ya que existen múltiples opciones dependiendo de la época del año y de los gustos del consumidor. Sin embargo, muchas personas centran su atención en las propiedades nutritivas a la hora de elegir cuál consumir.

En este sentido, las frutas cítricas, como la naranja o la mandarina, suelen estar entre las favoritas por su alto contenido de vitamina C. Sin embargo, exite otra variedad de fruta, más desconocida, que contiene un mayor aporte de esta vitamina, tal y como ha desvelado el popular nutricionista Pablo Ojeda.

La fruta rica en vitamina C y antioxidantes

«¿Sabías que existe una fruta tan pequeña que cabe en tu mano, pero con más vitamina C que cualquier naranja?», pregunta Ojeda al inicio de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram. El nutricionista también ha destacado de este alimento que tiene «más antioxidantes que muchos superalimentos famosos».

Ojeda hace referencia al kiwiberry, una fruta pequeña, que pesa solo entre 5 y 20 gramos, y tiene forma redonda y algo alargada. Su piel, a diferencia de la variedad comun de kiwi, es lisa, fina y comestible.

Tal y como informa el nutricionista, la historia del kiwiberry se remonta al año 770 d.C en Japón y Siberia donde esta fruta «era un tesoro medicinal contra el frío». Su cultivo se ha extendido a lo largo de la historia y, a día de hoy, «crece en Europa e incluso en Galicia y Asturias». No obstante, «sigue siendo un secreto que casi nadie conocemos», señala el creador de contenido.

Ojeda califica al kiwiberry de «joya natural». Y es que, destaca, «es una bomba de antioxidantes y vitamina C, además de potasio, zinc y calcio». Sus múltiples propiedades nutritivas hacen que «reduzca la inflamación, mejore digestiones y microbiota y dé energía natural sin café».

Más allá de tratarse de un alimento que ayuda al bienestar de nuestra salud física, Ojeda destaca su «sabor dulce y jugoso» y su versatilidad, ya que es tanto un «snack perfecto» como «el toque estrella para ensaladas y smoothies».

«Pequeño, nutritivo y perfecto para incluir en el reto cero inflamación, el plan de 10 días para desinflamarte, ganar energía y empezar la temporada a tope», concluye el nutricionista.

 RSS de noticias de bienestar

Te Puede Interesar