Omar Rueda, el psicólogo que destapa a los psicópatas encubiertos: «Les atraen las personas a las que les gusta ayudar a los demás»

Aunque todos los psicópatas son narcisistas , no todos los narcisistas son psicópatas. Partiendo de esta premisa el psicólogo Omar Rueda ( @omar.rueda.empathy ) define los diferentes tipos de narcisismo y cómo se manifiestan en la vida cotidiana, a menudo de manera sutil y socialmente aceptada y, en muchos casos, creando efectos devastadores. El perfil más peligroso, según apunta, es el psicópata encubierto pues no actúa por impulsos sino que planea estrategias para actuar. Es, por tanto, capaz de seducir emocionalmente, manipular desde el victimismo , ejercer control sin levantar sospechas y mimetizarse con el entorno. Lo más preocupante es que llega a generar a la víctima un vínculo traumático a través de técnicas como el chantaje emocional.Pero además el experto explica que la psicopatía no es una enfermedad mental, sino que es un trastorno relacionado con factores biológicos, psicológicos, ambientales y genéticos. Este tipo de perfiles aprendieron desde la infancia que tienen que tener poder sobre los otros como una alternativa a su incapacidad de experimentar la dimensión de lo afectivo.Libros que ayudan Los narcisistas que nos rodean Autor: Omar Rueda. Editado por RBA. Páginas: 384 páginas. Precio: 21,90 euros. En ‘Los narcisistas que nos rodean’ (RBA) aporta un manual exhaustivo para identificar el narcisismo, conocer las raíces y protegerse de su impacto. Además, dedica una gran parte de su libro a las víctimas y describe el perfil de quienes pueden atraer especialmente a los psicópatas encubiertos. Abordamos con él algunas de las claves para entender por qué algunas personas parecen tener imán para ellos. ¿Qué tipo de víctimas buscan los psicópatas encubiertos? ¿Suelen ser personas frágiles y débiles?No, no se finan en las personas frágiles, sino que requieren una víctima o una presa que sea resistente y que pueda soportar la manipulación y el abuso de una forma prolongada porque si no, el esfuerzo y la inversión no tiene sentido para ellos. Los psicópatas encubiertos buscan, por tanto, a personas fuertes, pero con algunas vulnerabilidades que tienen en cuenta cuando usan su radar para elegir a las personas. Buscan a personas que, por ejemplo, tengan heridas emocionales relacionadas con el rechazo , el abandono o la humillación porque eso les facilita activar esas heridas traumáticas y conseguir las dinámicas disociativas que esa persona puso en marcha para recibir su validación o incluso generar esa relación de poder que buscan siempre.Igualmente destaca que suelen ser un imán para estos perfiles las personas que se sienten bien siendo generosas, dando a los demás y con ganas de complacer…Sí, a menudo buscan personas sensibles a complacer, que son generosas y que además son sensibles al sistema de deuda y a la culpa. Pero además les atraen las personas a las que les gusta ayudar a los demás, especialmente las que son genuinas en su forma de ofrecer y de dar; es decir, hablamos de esos perfiles que no han crecido en ambientes disfuncionales y no suelen proyectar la maldad ni se cuestionan si le están manipulando o no. Lo curioso es que este tipo de personas tan altruistas y tan dadas a ayudar, salvar y a ofrecerse es que algo les extraña o ven que pasa algo pero se centran en descubrir por qué se sienten mal con esa persona e incluso se culpabilizan. Y eso les deja muy atrapadas. Y también pueden ser una víctima de psicópata encubierto precisamente el tipo de persona que se situaría en la otra cara de la moneda, es decir, que también les atraen quienes crecieron en familias que les traumatizaron y en las que se normalizó el abuso . En este caso cuando se topan con un perfil de psicópata encubierto lo toleran porque lo sienten como algo familiar. En su libro hace referencia a otro perfil que atrae a los narcisistas que es el de las personas amnésicas, ¿a qué se refiere con esto?Se trata de personas que tienden a minimizar lo negativo, a disociarse, a perdonar fácilmente y a enfocarse más en lo que han recibido, dejando de lado el daño. Y es ahí donde se instala esa amnesia perversa a la que me refiero, que es la que hace que la víctima idealice al agresor para mantener ese apego, incluso cuando hay un abuso evidente.«Buscan personas fuertes y resistentes, aunque con unas vulnerabilidades determinadas. No les atraen las personas frágiles o débiles porque no resisten su manipulación» Omar Rueda Psicólogo¿Y diría que estamos en un tipo de sociedad que fomenta este tipo de amnesia?Sí, desde luego. Nos quieren a todos disociados para no ver la realidad y para que sigamos con nuestras rutinas funcionales. Hemos entrado en un modo psicopático social, hay un colapso en la moralidad y eso también está siendo utilizado por este tipo de perfiles pues la mayoría estamos disociados, escapando de la propia vida. Vivir en piloto automático hace difícil tener criterio, opinar y mostrar disconformidad…Si, hay una desidia, una especie de nihilismo interiorizado. Hemos pasado el umbral del narcisismo como fenómeno social y se está instalando un modo psicopático de estar en el mundo, con relaciones cada vez más cosificadas, vínculos deshumanizados basados en el consumo emocional, dirigentes que presentan la crueldad como virtud, normalización de la corrupción y comentarios en las redes sociales que justifican lo injustificable… No podemos defendernos de aquello que no comprendemos y la psicopatía, sobre todo la encubierta, es complicada de ver porque a veces roza la conspiración. ¿Qué tipo de experiencias viven sus pacientes en este sentido?Tengo pacientes que me han llegado a decir que no sabían si lo que estaba pasando era real o estaban viviendo algo así como un brote esquizoide, de persecución o de manía. Y les he tenido que decir que no, que lo que estaban viviendo se llama manipulación.Noticias relacionadas estandar No Bienestar Thomas Erikson, autor de ‘Rodeados de narcisistas’: «Estamos educando a una generación que se cree mejor que nadie» Raquel Alcolea estandar Si ¿Sabes reconocerlos? Los ocho rasgos de la personalidad narcisista menos conocidos Melissa GonzálezY si además son personas honestas, que consideran que se rigen por grandes valores, el efecto se multiplica…Sí, el psicópata encubierto tiene la capacidad de proyectar en este tipo de personas sus propias sombras y les va culpando de lo que ellos hacen, como si no estuviesen siendo fieles a sus valores. Utilizan los valores genuinos de esa persona para recriminarles cosas con chantajes de este tipo: «¿No creías tanto en la salud mental? Ahora que ves que estoy roto, que tengo un trauma y que estoy mal, ahora me descartas…». Son expertos en hacer que estos perfiles entregados se sientan mal. Pero en su obra también hace referencia a la posibilidad de desimantarse, es decir, de dejar de atraer a estos perfiles. ¿Por dónde se empezaría?El hecho de reconocer que uno tiene una tendencia disociativa o amnesia, o que es sensible al rechazo y al abandono, o que le cuesta proyectar la maldad o que tenga tendencia a querer entenderlo todo o incluso que sea sensible al sistema de complacer, de la deuda, de la culpa o con una alta tolerancia al abuso ya es un paso, ya es comenzar a desimantarse.Reconocerlo implica hacerse cargo de aquello que a uno le hace proclive a que le elija un perfil psicopático. A menudo plantea esa pregunta de por qué algunas personas atraen a los narcisistas, pero en realidad no es que los atraigan, es que han sido elegidos por ellos por unas determinadas cualidades. Quizá tengas una carrera exitosa, o tengas dinero o tengas algo que ellos sientan que les puede hacer crecer en diferentes contextos. Y además quizá también tengas esos puntos que hacen que seas más capaz de aguantar y normalizar lo que otras personas no pueden aguantar ni normalizar. Reconocer esas cualidades que les atraen sería un comienzo…Sí, pero a partir de ahí lo que hay que hacer es poner límites, fortalecerse, protegerse y recuperarse, en muchos casos, de un estrés postraumático. Utiliza el concepto de atracción fatal para referirse a la unión entre el psicópata encubierto y las personas con alta sensibilidad…Bueno, es que ambos tipos de perfiles vienen de una generación bisagra de los ochenta y los noventa. Muchos fueron niños que crecieron en mucha soledad, con padres muy ausentes y que, de alguna manera, recibieron los códigos de una generación pasada, bastante estable, pero que tuvo que abrirse a un mundo que estaba cambiando a una gran velocidad y eso hizo que no les diera tiempo a interiorizar los cambios. Unos se fueron a una sobreadaptación negativa, disfuncional, que es el narcisismo; y otro margen de la población se fue a las neurodivergencias. Estos últimos incorporaron esos códigos antiguos a su manera y ahí entrarían las altas capacidades o la alta sensibilidad, por ejemplo. Son personas que han sobrevivido de alguna manera a una ruptura interna . Así que cuando neurodivergente se topa con un narcisista entiende que también está roto y que como él ha aprendido a salir de ahí de una forma funcional y empática cree que puede enseñar y salvar al otro. De ahí que se atraigan. ¿Puede ser peligroso entonces ser empático?La hiper empatía es lo que puede ser peligroso. Surge del trauma y de intentar anticiparte desde una hipersensibilidad a aquello que te puede agredir. Son personas muy sensibles a la emotividad del otro. Están bien si otros lo están. Pero es una empatía mal regulada, cargante y asfixiante, que urge regular porque son personas que están siempre hiper alerta y que dependen mucho de cómo está el otro y le intentan salvar para estar ellos bien a su vez. ¿Qué pasa cuando el psicópata encubierto se siente «pillado»? ¿Qué se debe hacer y qué no se debe hacer?No hay que creer la versión de lo que está pasando fuera de ti porque el psicópata pondrá en marcha una serie de herramientas para que la persona que le ha pillado entre en una disonancia cognitiva y piense que es él el paranoico y que está mal es el que está pensando que él es un psicópata. Este es el ‘ hoovering ‘ (esa persona que ya ha causado daño plantea promesas vacías, manipulaciones emocionales y tácticas de presión retomar el ciclo tóxico). Y si esto no funciona insisten con comportamientos del tipo ‘ love bombing ‘ y si no, difaman, y si no hacen cualquier otra cosa para proteger esa imagen que habían blanqueado. Nunca hay que creerles ni volver. Hay que mantenerse firme en esa distancia y cortar cualquier input externo que te pueda reconectar con esa persona. Lo que se necesita es distancia de cualquier intento de manipulación ya sea directa o indirectamente. A menudo se enaltece la figura de los psicópatas encubiertos dotándoles de una inteligencia superior o de cualidades extraordinarias…Aquí hay algo que convendría matizar a través de esta pregunta: «¿Qué es la inteligencia?» Para mí la inteligencia del psicópata no es inteligencia porque está usada para manipular, es algo maquiavélico . Para mí la inteligencia es la emocional, por ejemplo, la artística o la simbólica. Podría decirse que el psicópata clásico tiene un IQ por debajo de la media y suelen ser personas tan impulsivas que no es raro que acaben en prisión. Pero el psicópata encubierto es el que ha aprendido a trasladar la impulsividad desde el sadismo de las micro agresiones que va poniendo en marcha. Por tanto cuando hay planificación y maquiavelismo sí que podemos hablar de un IQ que suele ser bastante elevado. Además, como están tan desconectados del sistema mesolímbico su parte racional funciona más, no hay emocionalidad. Sí es cierto que el encubierto suele ser más inteligente en este sentido.«Lo que hacen algunos psicópatas encubiertos es grave, es devastador, hablamos de un tipo de abuso que se califica como violencia psicológica pero va más allá, hablamos de terrorismo emocional» Omar Rueda Psicólogo experto en narcisismo¿Tienen una gran autoestima también?No, ni se pueden curar ni tienen una gran autoestima . Todo lo contrario. No tienen una autoestima sana porque eso implicaría ser capaz de estar contento cuando alguien tiene un éxito, por ejemplo, pero ellos compiten, reaccionan, se miden. También sería sano aceptar las debilidades e incluso hablar de ellas, pero ellos no lo hacen. La autoestima narcisista es un intento de tapar el mini-ego que tienen.¿El cuerpo nos da señales de que estamos ante alguien que no nos conviene? ¿La intuición es la que nos dice que algo no va bien?Habla el cuerpo, pero en concreto lo hace una parte subconsciente de la psique que recoge las incongruencias entre el lenguaje verbal y el no verbal, los hechos y las palabras. Y todo eso se acumula. Y aunque de alguna manera uno entre en una narrativa ilusoria en la que vayas creando una obra de teatro en la que idealices y justifiques cosas mentalmente, el cuerpo va recibiendo las cosas sin filtros. No se trata tanto de intuición como de lenguajes y representaciones de la información que se van acumulando. Lo que pasa es que a las personas que estén disociadas o que se encuentren en disonancia cognitiva les cuesta identificar o materializar todas esas señales en una estructura coherente. Pero está claro que el cuerpo habla, no miente y que muchas veces las señales son claras.Experto en abuso psicopático Omar Rueda (Barcelona, 1984) es educador social por la Universidad de Barcelona, psicoterapeuta y psicólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona, y especialista en terapias de tercera generación, trauma, EMDR y en terapia aplicada a las nuevas tecnologías. Es un referente en la temática del estrés postraumático por abuso psicopático y narcisista. Tras trabajar como educador social en prisiones y dedicarse a la infancia en riesgo de exclusión social, en centros de acogida y con familias traumatizadas, decidió establecer su propia consulta. Desde 2019, denuncia la distorsión, el abuso psicológico y la injusticia social. Actualmente, acompaña a supervivientes de abuso psicológico y emocional. ‘Los narcisistas que nos rodean’ es su primer libro.¿Qué saca de quicio al psicópata encubierto?Perder el poder y perder el control . Poner más distancia, más disposiciones en su criterio, menos atención y menos interés por hacer crecer su narrativa, tanto desde la aceptación como desde el conflicto . A ellos les da igual que lo aceptes o no, lo que quieren es alimentar la narrativa que han creado. Y si no la alimentas tendrán menos control y menos poder sobre ti. Si estamos ante una persona que no es peligrosa, se puede hacer esto de forma inmediata. Si es peligrosa, hay que hacer un plan de escape de esa narrativa con apoyo para evitar provocar una reacción excesiva en el otro. Esto se puede hacer, por ejemplo, cuando no te queda otra que lidiar con esa persona en el trabajo. Se trata de no entrar ahí, distanciarse, darse el tiempo de pensar y no reaccionar. Eso hace que este perfil entre en una especie de choque. ¿Hay que huir de estas personas?Sí, pero para muchos huir se convierte en un privilegio . Me explico. Alguien te puede decir que si alguien te hace daño en el trabajo que no pasa nada, que solo tienes que cambiar de trabajo. Pero no es tan fácil. O si alguien de tu familia o tu pareja es así te dicen que te vayas de casa. Pero tampoco es tan fácil, por muchas circunstancias. Estas personas han creado relaciones de poder y lo que hacen es intentar quitar toda la autonomía posible para que dependan de ellos a todos los niveles, no solo en el económico y en el logístico, sino también en el emocional. Se convierten en una llave para todo porque anulan la identidad. Lo que hacen algunos psicópatas encubiertos es grave, es devastador, hablamos de un tipo de abuso que se califica como violencia psicológica pero va más allá, hablamos de terrorismo emocional. Si fueras testigo de los casos que trato en consulta, te darías cuenta de que llega a ser devastador para la víctima. Claro que hay que alejarse, es primordial. Lo importante es que puedas hacerlo. Aunque todos los psicópatas son narcisistas , no todos los narcisistas son psicópatas. Partiendo de esta premisa el psicólogo Omar Rueda ( @omar.rueda.empathy ) define los diferentes tipos de narcisismo y cómo se manifiestan en la vida cotidiana, a menudo de manera sutil y socialmente aceptada y, en muchos casos, creando efectos devastadores. El perfil más peligroso, según apunta, es el psicópata encubierto pues no actúa por impulsos sino que planea estrategias para actuar. Es, por tanto, capaz de seducir emocionalmente, manipular desde el victimismo , ejercer control sin levantar sospechas y mimetizarse con el entorno. Lo más preocupante es que llega a generar a la víctima un vínculo traumático a través de técnicas como el chantaje emocional.Pero además el experto explica que la psicopatía no es una enfermedad mental, sino que es un trastorno relacionado con factores biológicos, psicológicos, ambientales y genéticos. Este tipo de perfiles aprendieron desde la infancia que tienen que tener poder sobre los otros como una alternativa a su incapacidad de experimentar la dimensión de lo afectivo.Libros que ayudan Los narcisistas que nos rodean Autor: Omar Rueda. Editado por RBA. Páginas: 384 páginas. Precio: 21,90 euros. En ‘Los narcisistas que nos rodean’ (RBA) aporta un manual exhaustivo para identificar el narcisismo, conocer las raíces y protegerse de su impacto. Además, dedica una gran parte de su libro a las víctimas y describe el perfil de quienes pueden atraer especialmente a los psicópatas encubiertos. Abordamos con él algunas de las claves para entender por qué algunas personas parecen tener imán para ellos. ¿Qué tipo de víctimas buscan los psicópatas encubiertos? ¿Suelen ser personas frágiles y débiles?No, no se finan en las personas frágiles, sino que requieren una víctima o una presa que sea resistente y que pueda soportar la manipulación y el abuso de una forma prolongada porque si no, el esfuerzo y la inversión no tiene sentido para ellos. Los psicópatas encubiertos buscan, por tanto, a personas fuertes, pero con algunas vulnerabilidades que tienen en cuenta cuando usan su radar para elegir a las personas. Buscan a personas que, por ejemplo, tengan heridas emocionales relacionadas con el rechazo , el abandono o la humillación porque eso les facilita activar esas heridas traumáticas y conseguir las dinámicas disociativas que esa persona puso en marcha para recibir su validación o incluso generar esa relación de poder que buscan siempre.Igualmente destaca que suelen ser un imán para estos perfiles las personas que se sienten bien siendo generosas, dando a los demás y con ganas de complacer…Sí, a menudo buscan personas sensibles a complacer, que son generosas y que además son sensibles al sistema de deuda y a la culpa. Pero además les atraen las personas a las que les gusta ayudar a los demás, especialmente las que son genuinas en su forma de ofrecer y de dar; es decir, hablamos de esos perfiles que no han crecido en ambientes disfuncionales y no suelen proyectar la maldad ni se cuestionan si le están manipulando o no. Lo curioso es que este tipo de personas tan altruistas y tan dadas a ayudar, salvar y a ofrecerse es que algo les extraña o ven que pasa algo pero se centran en descubrir por qué se sienten mal con esa persona e incluso se culpabilizan. Y eso les deja muy atrapadas. Y también pueden ser una víctima de psicópata encubierto precisamente el tipo de persona que se situaría en la otra cara de la moneda, es decir, que también les atraen quienes crecieron en familias que les traumatizaron y en las que se normalizó el abuso . En este caso cuando se topan con un perfil de psicópata encubierto lo toleran porque lo sienten como algo familiar. En su libro hace referencia a otro perfil que atrae a los narcisistas que es el de las personas amnésicas, ¿a qué se refiere con esto?Se trata de personas que tienden a minimizar lo negativo, a disociarse, a perdonar fácilmente y a enfocarse más en lo que han recibido, dejando de lado el daño. Y es ahí donde se instala esa amnesia perversa a la que me refiero, que es la que hace que la víctima idealice al agresor para mantener ese apego, incluso cuando hay un abuso evidente.«Buscan personas fuertes y resistentes, aunque con unas vulnerabilidades determinadas. No les atraen las personas frágiles o débiles porque no resisten su manipulación» Omar Rueda Psicólogo¿Y diría que estamos en un tipo de sociedad que fomenta este tipo de amnesia?Sí, desde luego. Nos quieren a todos disociados para no ver la realidad y para que sigamos con nuestras rutinas funcionales. Hemos entrado en un modo psicopático social, hay un colapso en la moralidad y eso también está siendo utilizado por este tipo de perfiles pues la mayoría estamos disociados, escapando de la propia vida. Vivir en piloto automático hace difícil tener criterio, opinar y mostrar disconformidad…Si, hay una desidia, una especie de nihilismo interiorizado. Hemos pasado el umbral del narcisismo como fenómeno social y se está instalando un modo psicopático de estar en el mundo, con relaciones cada vez más cosificadas, vínculos deshumanizados basados en el consumo emocional, dirigentes que presentan la crueldad como virtud, normalización de la corrupción y comentarios en las redes sociales que justifican lo injustificable… No podemos defendernos de aquello que no comprendemos y la psicopatía, sobre todo la encubierta, es complicada de ver porque a veces roza la conspiración. ¿Qué tipo de experiencias viven sus pacientes en este sentido?Tengo pacientes que me han llegado a decir que no sabían si lo que estaba pasando era real o estaban viviendo algo así como un brote esquizoide, de persecución o de manía. Y les he tenido que decir que no, que lo que estaban viviendo se llama manipulación.Noticias relacionadas estandar No Bienestar Thomas Erikson, autor de ‘Rodeados de narcisistas’: «Estamos educando a una generación que se cree mejor que nadie» Raquel Alcolea estandar Si ¿Sabes reconocerlos? Los ocho rasgos de la personalidad narcisista menos conocidos Melissa GonzálezY si además son personas honestas, que consideran que se rigen por grandes valores, el efecto se multiplica…Sí, el psicópata encubierto tiene la capacidad de proyectar en este tipo de personas sus propias sombras y les va culpando de lo que ellos hacen, como si no estuviesen siendo fieles a sus valores. Utilizan los valores genuinos de esa persona para recriminarles cosas con chantajes de este tipo: «¿No creías tanto en la salud mental? Ahora que ves que estoy roto, que tengo un trauma y que estoy mal, ahora me descartas…». Son expertos en hacer que estos perfiles entregados se sientan mal. Pero en su obra también hace referencia a la posibilidad de desimantarse, es decir, de dejar de atraer a estos perfiles. ¿Por dónde se empezaría?El hecho de reconocer que uno tiene una tendencia disociativa o amnesia, o que es sensible al rechazo y al abandono, o que le cuesta proyectar la maldad o que tenga tendencia a querer entenderlo todo o incluso que sea sensible al sistema de complacer, de la deuda, de la culpa o con una alta tolerancia al abuso ya es un paso, ya es comenzar a desimantarse.Reconocerlo implica hacerse cargo de aquello que a uno le hace proclive a que le elija un perfil psicopático. A menudo plantea esa pregunta de por qué algunas personas atraen a los narcisistas, pero en realidad no es que los atraigan, es que han sido elegidos por ellos por unas determinadas cualidades. Quizá tengas una carrera exitosa, o tengas dinero o tengas algo que ellos sientan que les puede hacer crecer en diferentes contextos. Y además quizá también tengas esos puntos que hacen que seas más capaz de aguantar y normalizar lo que otras personas no pueden aguantar ni normalizar. Reconocer esas cualidades que les atraen sería un comienzo…Sí, pero a partir de ahí lo que hay que hacer es poner límites, fortalecerse, protegerse y recuperarse, en muchos casos, de un estrés postraumático. Utiliza el concepto de atracción fatal para referirse a la unión entre el psicópata encubierto y las personas con alta sensibilidad…Bueno, es que ambos tipos de perfiles vienen de una generación bisagra de los ochenta y los noventa. Muchos fueron niños que crecieron en mucha soledad, con padres muy ausentes y que, de alguna manera, recibieron los códigos de una generación pasada, bastante estable, pero que tuvo que abrirse a un mundo que estaba cambiando a una gran velocidad y eso hizo que no les diera tiempo a interiorizar los cambios. Unos se fueron a una sobreadaptación negativa, disfuncional, que es el narcisismo; y otro margen de la población se fue a las neurodivergencias. Estos últimos incorporaron esos códigos antiguos a su manera y ahí entrarían las altas capacidades o la alta sensibilidad, por ejemplo. Son personas que han sobrevivido de alguna manera a una ruptura interna . Así que cuando neurodivergente se topa con un narcisista entiende que también está roto y que como él ha aprendido a salir de ahí de una forma funcional y empática cree que puede enseñar y salvar al otro. De ahí que se atraigan. ¿Puede ser peligroso entonces ser empático?La hiper empatía es lo que puede ser peligroso. Surge del trauma y de intentar anticiparte desde una hipersensibilidad a aquello que te puede agredir. Son personas muy sensibles a la emotividad del otro. Están bien si otros lo están. Pero es una empatía mal regulada, cargante y asfixiante, que urge regular porque son personas que están siempre hiper alerta y que dependen mucho de cómo está el otro y le intentan salvar para estar ellos bien a su vez. ¿Qué pasa cuando el psicópata encubierto se siente «pillado»? ¿Qué se debe hacer y qué no se debe hacer?No hay que creer la versión de lo que está pasando fuera de ti porque el psicópata pondrá en marcha una serie de herramientas para que la persona que le ha pillado entre en una disonancia cognitiva y piense que es él el paranoico y que está mal es el que está pensando que él es un psicópata. Este es el ‘ hoovering ‘ (esa persona que ya ha causado daño plantea promesas vacías, manipulaciones emocionales y tácticas de presión retomar el ciclo tóxico). Y si esto no funciona insisten con comportamientos del tipo ‘ love bombing ‘ y si no, difaman, y si no hacen cualquier otra cosa para proteger esa imagen que habían blanqueado. Nunca hay que creerles ni volver. Hay que mantenerse firme en esa distancia y cortar cualquier input externo que te pueda reconectar con esa persona. Lo que se necesita es distancia de cualquier intento de manipulación ya sea directa o indirectamente. A menudo se enaltece la figura de los psicópatas encubiertos dotándoles de una inteligencia superior o de cualidades extraordinarias…Aquí hay algo que convendría matizar a través de esta pregunta: «¿Qué es la inteligencia?» Para mí la inteligencia del psicópata no es inteligencia porque está usada para manipular, es algo maquiavélico . Para mí la inteligencia es la emocional, por ejemplo, la artística o la simbólica. Podría decirse que el psicópata clásico tiene un IQ por debajo de la media y suelen ser personas tan impulsivas que no es raro que acaben en prisión. Pero el psicópata encubierto es el que ha aprendido a trasladar la impulsividad desde el sadismo de las micro agresiones que va poniendo en marcha. Por tanto cuando hay planificación y maquiavelismo sí que podemos hablar de un IQ que suele ser bastante elevado. Además, como están tan desconectados del sistema mesolímbico su parte racional funciona más, no hay emocionalidad. Sí es cierto que el encubierto suele ser más inteligente en este sentido.«Lo que hacen algunos psicópatas encubiertos es grave, es devastador, hablamos de un tipo de abuso que se califica como violencia psicológica pero va más allá, hablamos de terrorismo emocional» Omar Rueda Psicólogo experto en narcisismo¿Tienen una gran autoestima también?No, ni se pueden curar ni tienen una gran autoestima . Todo lo contrario. No tienen una autoestima sana porque eso implicaría ser capaz de estar contento cuando alguien tiene un éxito, por ejemplo, pero ellos compiten, reaccionan, se miden. También sería sano aceptar las debilidades e incluso hablar de ellas, pero ellos no lo hacen. La autoestima narcisista es un intento de tapar el mini-ego que tienen.¿El cuerpo nos da señales de que estamos ante alguien que no nos conviene? ¿La intuición es la que nos dice que algo no va bien?Habla el cuerpo, pero en concreto lo hace una parte subconsciente de la psique que recoge las incongruencias entre el lenguaje verbal y el no verbal, los hechos y las palabras. Y todo eso se acumula. Y aunque de alguna manera uno entre en una narrativa ilusoria en la que vayas creando una obra de teatro en la que idealices y justifiques cosas mentalmente, el cuerpo va recibiendo las cosas sin filtros. No se trata tanto de intuición como de lenguajes y representaciones de la información que se van acumulando. Lo que pasa es que a las personas que estén disociadas o que se encuentren en disonancia cognitiva les cuesta identificar o materializar todas esas señales en una estructura coherente. Pero está claro que el cuerpo habla, no miente y que muchas veces las señales son claras.Experto en abuso psicopático Omar Rueda (Barcelona, 1984) es educador social por la Universidad de Barcelona, psicoterapeuta y psicólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona, y especialista en terapias de tercera generación, trauma, EMDR y en terapia aplicada a las nuevas tecnologías. Es un referente en la temática del estrés postraumático por abuso psicopático y narcisista. Tras trabajar como educador social en prisiones y dedicarse a la infancia en riesgo de exclusión social, en centros de acogida y con familias traumatizadas, decidió establecer su propia consulta. Desde 2019, denuncia la distorsión, el abuso psicológico y la injusticia social. Actualmente, acompaña a supervivientes de abuso psicológico y emocional. ‘Los narcisistas que nos rodean’ es su primer libro.¿Qué saca de quicio al psicópata encubierto?Perder el poder y perder el control . Poner más distancia, más disposiciones en su criterio, menos atención y menos interés por hacer crecer su narrativa, tanto desde la aceptación como desde el conflicto . A ellos les da igual que lo aceptes o no, lo que quieren es alimentar la narrativa que han creado. Y si no la alimentas tendrán menos control y menos poder sobre ti. Si estamos ante una persona que no es peligrosa, se puede hacer esto de forma inmediata. Si es peligrosa, hay que hacer un plan de escape de esa narrativa con apoyo para evitar provocar una reacción excesiva en el otro. Esto se puede hacer, por ejemplo, cuando no te queda otra que lidiar con esa persona en el trabajo. Se trata de no entrar ahí, distanciarse, darse el tiempo de pensar y no reaccionar. Eso hace que este perfil entre en una especie de choque. ¿Hay que huir de estas personas?Sí, pero para muchos huir se convierte en un privilegio . Me explico. Alguien te puede decir que si alguien te hace daño en el trabajo que no pasa nada, que solo tienes que cambiar de trabajo. Pero no es tan fácil. O si alguien de tu familia o tu pareja es así te dicen que te vayas de casa. Pero tampoco es tan fácil, por muchas circunstancias. Estas personas han creado relaciones de poder y lo que hacen es intentar quitar toda la autonomía posible para que dependan de ellos a todos los niveles, no solo en el económico y en el logístico, sino también en el emocional. Se convierten en una llave para todo porque anulan la identidad. Lo que hacen algunos psicópatas encubiertos es grave, es devastador, hablamos de un tipo de abuso que se califica como violencia psicológica pero va más allá, hablamos de terrorismo emocional. Si fueras testigo de los casos que trato en consulta, te darías cuenta de que llega a ser devastador para la víctima. Claro que hay que alejarse, es primordial. Lo importante es que puedas hacerlo.  

Aunque todos los psicópatas son narcisistas, no todos los narcisistas son psicópatas. Partiendo de esta premisa el psicólogo Omar Rueda (@omar.rueda.empathy) define los diferentes tipos de narcisismo y cómo se manifiestan en la vida cotidiana, a menudo de manera sutil y socialmente … aceptada y, en muchos casos, creando efectos devastadores.

El perfil más peligroso, según apunta, es el psicópata encubierto pues no actúa por impulsos sino que planea estrategias para actuar. Es, por tanto, capaz de seducir emocionalmente, manipular desde el victimismo, ejercer control sin levantar sospechas y mimetizarse con el entorno. Lo más preocupante es que llega a generar a la víctima un vínculo traumático a través de técnicas como el chantaje emocional.

Pero además el experto explica que la psicopatía no es una enfermedad mental, sino que es un trastorno relacionado con factores biológicos, psicológicos, ambientales y genéticos. Este tipo de perfiles aprendieron desde la infancia que tienen que tener poder sobre los otros como una alternativa a su incapacidad de experimentar la dimensión de lo afectivo.

Los narcisistas que nos rodean

Autor: Omar Rueda. Editado por RBA. Páginas: 384 páginas. Precio: 21,90 euros.

En ‘Los narcisistas que nos rodean’ (RBA) aporta un manual exhaustivo para identificar el narcisismo, conocer las raíces y protegerse de su impacto. Además, dedica una gran parte de su libro a las víctimas y describe el perfil de quienes pueden atraer especialmente a los psicópatas encubiertos.

Abordamos con él algunas de las claves para entender por qué algunas personas parecen tener imán para ellos.

¿Qué tipo de víctimas buscan los psicópatas encubiertos? ¿Suelen ser personas frágiles y débiles?

No, no se finan en las personas frágiles, sino que requieren una víctima o una presa que sea resistente y que pueda soportar la manipulación y el abuso de una forma prolongada porque si no, el esfuerzo y la inversión no tiene sentido para ellos.

Los psicópatas encubiertos buscan, por tanto, a personas fuertes, pero con algunas vulnerabilidades que tienen en cuenta cuando usan su radar para elegir a las personas. Buscan a personas que, por ejemplo, tengan heridas emocionales relacionadas con el rechazo, el abandono o la humillación porque eso les facilita activar esas heridas traumáticas y conseguir las dinámicas disociativas que esa persona puso en marcha para recibir su validación o incluso generar esa relación de poder que buscan siempre.

Igualmente destaca que suelen ser un imán para estos perfiles las personas que se sienten bien siendo generosas, dando a los demás y con ganas de complacer…

Sí, a menudo buscan personas sensibles a complacer, que son generosas y que además son sensibles al sistema de deuda y a la culpa. Pero además les atraen las personas a las que les gusta ayudar a los demás, especialmente las que son genuinas en su forma de ofrecer y de dar; es decir, hablamos de esos perfiles que no han crecido en ambientes disfuncionales y no suelen proyectar la maldad ni se cuestionan si le están manipulando o no. Lo curioso es que este tipo de personas tan altruistas y tan dadas a ayudar, salvar y a ofrecerse es que algo les extraña o ven que pasa algo pero se centran en descubrir por qué se sienten mal con esa persona e incluso se culpabilizan. Y eso les deja muy atrapadas.

Y también pueden ser una víctima de psicópata encubierto precisamente el tipo de persona que se situaría en la otra cara de la moneda, es decir, que también les atraen quienes crecieron en familias que les traumatizaron y en las que se normalizó el abuso. En este caso cuando se topan con un perfil de psicópata encubierto lo toleran porque lo sienten como algo familiar.

En su libro hace referencia a otro perfil que atrae a los narcisistas que es el de las personas amnésicas, ¿a qué se refiere con esto?

Se trata de personas que tienden a minimizar lo negativo, a disociarse, a perdonar fácilmente y a enfocarse más en lo que han recibido, dejando de lado el daño. Y es ahí donde se instala esa amnesia perversa a la que me refiero, que es la que hace que la víctima idealice al agresor para mantener ese apego, incluso cuando hay un abuso evidente.

«Buscan personas fuertes y resistentes, aunque con unas vulnerabilidades determinadas. No les atraen las personas frágiles o débiles porque no resisten su manipulación»

Omar Rueda

Psicólogo

¿Y diría que estamos en un tipo de sociedad que fomenta este tipo de amnesia?

Sí, desde luego. Nos quieren a todos disociados para no ver la realidad y para que sigamos con nuestras rutinas funcionales. Hemos entrado en un modo psicopático social, hay un colapso en la moralidad y eso también está siendo utilizado por este tipo de perfiles pues la mayoría estamos disociados, escapando de la propia vida.

Vivir en piloto automático hace difícil tener criterio, opinar y mostrar disconformidad…

Si, hay una desidia, una especie de nihilismo interiorizado. Hemos pasado el umbral del narcisismo como fenómeno social y se está instalando un modo psicopático de estar en el mundo, con relaciones cada vez más cosificadas, vínculos deshumanizados basados en el consumo emocional, dirigentes que presentan la crueldad como virtud, normalización de la corrupción y comentarios en las redes sociales que justifican lo injustificable… No podemos defendernos de aquello que no comprendemos y la psicopatía, sobre todo la encubierta, es complicada de ver porque a veces roza la conspiración.

¿Qué tipo de experiencias viven sus pacientes en este sentido?

Tengo pacientes que me han llegado a decir que no sabían si lo que estaba pasando era real o estaban viviendo algo así como un brote esquizoide, de persecución o de manía. Y les he tenido que decir que no, que lo que estaban viviendo se llama manipulación.

Y si además son personas honestas, que consideran que se rigen por grandes valores, el efecto se multiplica…

Sí, el psicópata encubierto tiene la capacidad de proyectar en este tipo de personas sus propias sombras y les va culpando de lo que ellos hacen, como si no estuviesen siendo fieles a sus valores. Utilizan los valores genuinos de esa persona para recriminarles cosas con chantajes de este tipo: «¿No creías tanto en la salud mental? Ahora que ves que estoy roto, que tengo un trauma y que estoy mal, ahora me descartas…». Son expertos en hacer que estos perfiles entregados se sientan mal.

Pero en su obra también hace referencia a la posibilidad de desimantarse, es decir, de dejar de atraer a estos perfiles. ¿Por dónde se empezaría?

El hecho de reconocer que uno tiene una tendencia disociativa o amnesia, o que es sensible al rechazo y al abandono, o que le cuesta proyectar la maldad o que tenga tendencia a querer entenderlo todo o incluso que sea sensible al sistema de complacer, de la deuda, de la culpa o con una alta tolerancia al abuso ya es un paso, ya es comenzar a desimantarse.

Reconocerlo implica hacerse cargo de aquello que a uno le hace proclive a que le elija un perfil psicopático. A menudo plantea esa pregunta de por qué algunas personas atraen a los narcisistas, pero en realidad no es que los atraigan, es que han sido elegidos por ellos por unas determinadas cualidades. Quizá tengas una carrera exitosa, o tengas dinero o tengas algo que ellos sientan que les puede hacer crecer en diferentes contextos. Y además quizá también tengas esos puntos que hacen que seas más capaz de aguantar y normalizar lo que otras personas no pueden aguantar ni normalizar.

Reconocer esas cualidades que les atraen sería un comienzo…

Sí, pero a partir de ahí lo que hay que hacer es poner límites, fortalecerse, protegerse y recuperarse, en muchos casos, de un estrés postraumático.

Utiliza el concepto de atracción fatal para referirse a la unión entre el psicópata encubierto y las personas con alta sensibilidad…

Bueno, es que ambos tipos de perfiles vienen de una generación bisagra de los ochenta y los noventa. Muchos fueron niños que crecieron en mucha soledad, con padres muy ausentes y que, de alguna manera, recibieron los códigos de una generación pasada, bastante estable, pero que tuvo que abrirse a un mundo que estaba cambiando a una gran velocidad y eso hizo que no les diera tiempo a interiorizar los cambios. Unos se fueron a una sobreadaptación negativa, disfuncional, que es el narcisismo; y otro margen de la población se fue a las neurodivergencias. Estos últimos incorporaron esos códigos antiguos a su manera y ahí entrarían las altas capacidades o la alta sensibilidad, por ejemplo. Son personas que han sobrevivido de alguna manera a una ruptura interna. Así que cuando neurodivergente se topa con un narcisista entiende que también está roto y que como él ha aprendido a salir de ahí de una forma funcional y empática cree que puede enseñar y salvar al otro. De ahí que se atraigan.

¿Puede ser peligroso entonces ser empático?

La hiper empatía es lo que puede ser peligroso. Surge del trauma y de intentar anticiparte desde una hipersensibilidad a aquello que te puede agredir. Son personas muy sensibles a la emotividad del otro. Están bien si otros lo están. Pero es una empatía mal regulada, cargante y asfixiante, que urge regular porque son personas que están siempre hiper alerta y que dependen mucho de cómo está el otro y le intentan salvar para estar ellos bien a su vez.

¿Qué pasa cuando el psicópata encubierto se siente «pillado»? ¿Qué se debe hacer y qué no se debe hacer?

No hay que creer la versión de lo que está pasando fuera de ti porque el psicópata pondrá en marcha una serie de herramientas para que la persona que le ha pillado entre en una disonancia cognitiva y piense que es él el paranoico y que está mal es el que está pensando que él es un psicópata. Este es el ‘hoovering‘ (esa persona que ya ha causado daño plantea promesas vacías, manipulaciones emocionales y tácticas de presión retomar el ciclo tóxico). Y si esto no funciona insisten con comportamientos del tipo ‘love bombing‘ y si no, difaman, y si no hacen cualquier otra cosa para proteger esa imagen que habían blanqueado.

Nunca hay que creerles ni volver. Hay que mantenerse firme en esa distancia y cortar cualquier input externo que te pueda reconectar con esa persona. Lo que se necesita es distancia de cualquier intento de manipulación ya sea directa o indirectamente.

A menudo se enaltece la figura de los psicópatas encubiertos dotándoles de una inteligencia superior o de cualidades extraordinarias…

Aquí hay algo que convendría matizar a través de esta pregunta: «¿Qué es la inteligencia?» Para mí la inteligencia del psicópata no es inteligencia porque está usada para manipular, es algo maquiavélico. Para mí la inteligencia es la emocional, por ejemplo, la artística o la simbólica.

Podría decirse que el psicópata clásico tiene un IQ por debajo de la media y suelen ser personas tan impulsivas que no es raro que acaben en prisión.

Pero el psicópata encubierto es el que ha aprendido a trasladar la impulsividad desde el sadismo de las micro agresiones que va poniendo en marcha. Por tanto cuando hay planificación y maquiavelismo sí que podemos hablar de un IQ que suele ser bastante elevado. Además, como están tan desconectados del sistema mesolímbico su parte racional funciona más, no hay emocionalidad. Sí es cierto que el encubierto suele ser más inteligente en este sentido.

«Lo que hacen algunos psicópatas encubiertos es grave, es devastador, hablamos de un tipo de abuso que se califica como violencia psicológica pero va más allá, hablamos de terrorismo emocional»

Omar Rueda

Psicólogo experto en narcisismo

¿Tienen una gran autoestima también?

No, ni se pueden curar ni tienen una gran autoestima. Todo lo contrario. No tienen una autoestima sana porque eso implicaría ser capaz de estar contento cuando alguien tiene un éxito, por ejemplo, pero ellos compiten, reaccionan, se miden. También sería sano aceptar las debilidades e incluso hablar de ellas, pero ellos no lo hacen. La autoestima narcisista es un intento de tapar el mini-ego que tienen.

¿El cuerpo nos da señales de que estamos ante alguien que no nos conviene? ¿La intuición es la que nos dice que algo no va bien?

Habla el cuerpo, pero en concreto lo hace una parte subconsciente de la psique que recoge las incongruencias entre el lenguaje verbal y el no verbal, los hechos y las palabras. Y todo eso se acumula. Y aunque de alguna manera uno entre en una narrativa ilusoria en la que vayas creando una obra de teatro en la que idealices y justifiques cosas mentalmente, el cuerpo va recibiendo las cosas sin filtros. No se trata tanto de intuición como de lenguajes y representaciones de la información que se van acumulando. Lo que pasa es que a las personas que estén disociadas o que se encuentren en disonancia cognitiva les cuesta identificar o materializar todas esas señales en una estructura coherente. Pero está claro que el cuerpo habla, no miente y que muchas veces las señales son claras.

¿Qué saca de quicio al psicópata encubierto?

Perder el poder y perder el control. Poner más distancia, más disposiciones en su criterio, menos atención y menos interés por hacer crecer su narrativa, tanto desde la aceptación como desde el conflicto. A ellos les da igual que lo aceptes o no, lo que quieren es alimentar la narrativa que han creado. Y si no la alimentas tendrán menos control y menos poder sobre ti.

Si estamos ante una persona que no es peligrosa, se puede hacer esto de forma inmediata. Si es peligrosa, hay que hacer un plan de escape de esa narrativa con apoyo para evitar provocar una reacción excesiva en el otro. Esto se puede hacer, por ejemplo, cuando no te queda otra que lidiar con esa persona en el trabajo.

Se trata de no entrar ahí, distanciarse, darse el tiempo de pensar y no reaccionar. Eso hace que este perfil entre en una especie de choque.

¿Hay que huir de estas personas?

Sí, pero para muchos huir se convierte en un privilegio. Me explico. Alguien te puede decir que si alguien te hace daño en el trabajo que no pasa nada, que solo tienes que cambiar de trabajo. Pero no es tan fácil. O si alguien de tu familia o tu pareja es así te dicen que te vayas de casa. Pero tampoco es tan fácil, por muchas circunstancias. Estas personas han creado relaciones de poder y lo que hacen es intentar quitar toda la autonomía posible para que dependan de ellos a todos los niveles, no solo en el económico y en el logístico, sino también en el emocional. Se convierten en una llave para todo porque anulan la identidad. Lo que hacen algunos psicópatas encubiertos es grave, es devastador, hablamos de un tipo de abuso que se califica como violencia psicológica pero va más allá, hablamos de terrorismo emocional.

Si fueras testigo de los casos que trato en consulta, te darías cuenta de que llega a ser devastador para la víctima.

Claro que hay que alejarse, es primordial. Lo importante es que puedas hacerlo.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de bienestar

Te Puede Interesar