«Gaza arde», ha anunciado el ministro de Defensa, Israel Katz, mientras Marco Rubio ha finalizado la visita en Israel avisando que la ventana de tiempo para lograr una tregua y la vuelta de rehenes es reducida Leer «Gaza arde», ha anunciado el ministro de Defensa, Israel Katz, mientras Marco Rubio ha finalizado la visita en Israel avisando que la ventana de tiempo para lograr una tregua y la vuelta de rehenes es reducida Leer
Israel ha iniciado la operación terrestre para tomar el control de la Ciudad de Gaza cinco semanas después de ser aprobada por el gabinete de Benjamín Netanyahu durante las cuales el ejército realizó incursiones en barrios periféricos.
Tras una noche de numerosos ataques aéreos y de artillería acompañando el avance de soldados en algunas zonas de la localidad norteña en la franja palestina, Netanyahu confirmó el inicio de «una intensa operación en Gaza». Poco después, el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, señaló que su ejército «empezó a desmantelar la infraestructura terrorista de Hamas en la Ciudad de Gaza».
«La Ciudad de Gaza es una peligrosa zona de combate. Permanecer en la ciudad os pone en peligro», añadió instando a los gazatíes a abandonar «lo antes posible hacia las zonas seguras anunciadas, en vehículo o a pie, a través del corredor Al-Rashid, al sur de Wadi Gaza«. Según estimaciones israelíes, más de 350.000 palestinos salieron de Gaza para ir a las zonas humanitarias en el enclave palestino quedando unos 600.000. Muchos de ellos no realizan el enésimo desplazamiento en dos años ya sea por falta de recursos o de seguridad.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, declaró que «han comenzado a hacer operaciones allí». Antes de viajar esta mañana a Qatar poniendo fin a su visita en Israel en la que responsabilizó a Hamas de la situación en la devastada Franja de Gaza y le exigió la entrega de los 48 rehenes, añadió: «Tenemos una ventana de tiempo muy corta en la que se puede alcanzar un acuerdo. Ya no tenemos meses, y probablemente tenemos días y quizá semanas para lograrlo».
La llamada «Operación Carros de Gedeón II» cuenta con el apoyo de Estados Unidos siempre y cuando no sea larga y la oposición no solo de gran parte de la comunidad internacional sino también del jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir. En las últimas semanas avisó al gabinete que la ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza pondrá en peligro a los secuestrados y no garantiza doblegar completamente con Hamas a corto o medio plazo. Según los sondeos, la mayoría de israelíes prioriza la salvación de los rehenes a la continuación de la ofensiva contra el grupo integrista.
A primera hora de la mañana y cuando aún no había confirmación oficial de la operación terrestre, el ministro de Defensa, Israel Katz anunció con su habitual retórica que «Gaza arde». «Tsáhal golpea con puño de acero infraestructuras terroristas y los soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas. No cejaremos en nuestro empeño y no daremos marcha atrás hasta completar la misión», añadió.
«El criminal de guerra Netanyahu, buscado por la Corte Penal Internacional, tiene plena responsabilidad por el destino de sus soldados capturados en Gaza. Sus políticas criminales de asesinato, bombardeo y destrucción no lograrán recuperarlos», afirmó Hamas antes del inicio de la operación para ocupar la Ciudad de Gaza. Según fuentes médicas gazatíes, al menos 35 palestinos murieron en los ataques en la localidad donde son vistos como los más intensos en los últimos meses.
A pocos días del segundo aniversario del ataque yihadista que desató la masiva respuesta militar israelí y una escalada regional, intensos ataques anoche especialmente en la zona noroeste precedió y acompañó el avance de tropas en lo que Israel considera «el gran bastión terrorista de Hamas».
«Dos divisiones participan en la operación gradual en el gran feudo de Hamas», dicen fuentes militares que calcula que les esperan «entre 2.000 y 3.000 terroristas en la Ciudad de Gaza».
El Tsáhal regresa a zonas que ya ocuparon en los primeros meses de la incursión terrestre iniciada a finales de octubre del 2023. Desde la aprobación de la operación el pasado 8 de agosto, el 40% del alrededor del millón de residentes abandonaron, según estiman en el ejército, hacia zonas humanitarias en el sur del enclave en las que los palestinos denuncian que no hay condiciones y espacio para recibir a más desplazados.
Israel acusa a Hamas de «intentar bloquear la salida de civiles para que hagan de escudo humano como han hecho durante toda la guerra». El grupo islamista, por su parte, pidió a los gazatíes «mantenerse firmes y no huir ante la guerra de expulsión, genocidio y destrucción de la ocupación». Paralelamente, reorganizó el despliegue de sus efectivos-incluyendo en los túneles- bajo el mando del nuevo jefe del brazo armado Izz al Din Al Haddad y el considerado número dos Raed Saad.
La luz verde de Trump contrasta con la luz roja del jefe del ejército que intentó en vano convencer a Netanyahu que la invasión de la Ciudad de Gaza es un error que puede causar la muerte de decenas de soldados y el aumento de las críticas internacionales por la muerte de numerosos palestinos. Según él, supone un riesgo evidente para los 20 rehenes vivos.
«Después de 710 noches de cautiverio por terroristas, esta noche podría ser la última noche para los rehenes que apenas sobreviven, y nuestra última oportunidad de localizar y recuperar a los fallecidos para un entierro digno», reaccionó el Foro de Familias de Secuestrados el lunes por la noche exigiendo al gabinete que vuelva a la negociación de la tregua en lugar de la nueva operación en lo que ya es la guerra más larga en la historia de Israel. «Muchos rehenes vivos se encuentran en la Ciudad de Gaza. El primer ministro Netanyahu está optando deliberadamente por sacrificarlos por consideraciones políticas, ignorando por completo las evaluaciones del Jefe de Estado Mayor», agregó.
«Acabo de leer un informe que indica que Hamas ha trasladado (desde los túneles) a los rehenes a la superficie para usarlos como escudos humanos contra la ofensiva terrestre de Israel. Espero que los líderes de Hamas sepan en qué se meten si hacen algo así. Esto es una atrocidad humana, como pocas personas han visto antes»; escribió Trump en Truth Social exigiendo la liberación de los rehenes.
Internacional // elmundo