Qatar organiza un frente diplomático con 50 países para responder al ataque israelí en Doha

Doha advierte que es hora de «exigir cuentas a Israel» Leer Doha advierte que es hora de «exigir cuentas a Israel» Leer  

Qatar cierra filas este lunes con una cumbre de emergencia a la que asistirán más de 50 países, para debatir una respuesta común al bombardeo israelí en Doha de la semana pasada. Tel Aviv sostiene que el objetivo del ataque era el equipo negociador de Hamas que se encontraba en ese momento en la capital de Qatar para abordar una nueva propuesta de alto el fuego. Sin embargo, el bombardeo no abatió a los líderes del grupo palestino, aunque causó la muerte de cinco miembros de Hamas, junto a un oficial de seguridad catarí, provocando un grave conflicto diplomático con Doha. El bombardeo a un país mediador en el conflicto causó una gran preocupación regional por la extensión de un conflicto que está a punto de cumplir dos años y en el que países vecinos como Siria, Líbano, Yemen o Irán también han sido objetivo del fuego israelí.

Se espera que asistan a la cumbre líderes y representantes de más de 50 países, miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), así como de la Liga Árabe; entre ellos el presidente palestino, Abu Mazen; el presidente iraní, Masoud Pezeshkian; o el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani. «La cumbre debatirá un proyecto de resolución sobre el ataque israelí», que constituye otro ejemplo «de terrorismo e Estado practicado por Israel», declaró el portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed bin Mohammed al-Ansari.

«Es hora de que la comunidad internacional abandone la doble moral y exija a Israel cuentas por todos los crímenes que ha cometido», declaró poco antes del encuentro el primer ministro catarí, Mohammed Al Thani. Qatar está «reevaluando todo» en torno a su participación en futuras conversaciones de alto el fuego, así como en su relación con Israel, declaró Al Thani en una entrevista con la CNN. «Hay una respuesta que se dará desde la región. Esta respuesta se está consultando y debatiendo actualmente con otros socios de la región», añadió.

Desde octubre de 2023, Doha ha ejercido un gran papel mediador entre Hamas e Israel para la liberación de rehenes israelíes, así como negociar un alto el fuego. Las autoridades israelíes han lanzado mensajes contradictorios sobre Qatar a lo largo de la guerra, por un lado confiando en el papel mediador del país árabe, pero cuestionando a su vez su capacidad para presionar a Hamas. Por su parte, Doha suspendió en 2024 su papel mediador ante las presiones, pero lo retomó poco después. Ahora tras el ataque contra su soberanía, las autoridades estudian qué posición tomar al respecto.

La regionalización de la guerra de Gaza y el apoyo de las sociedades árabes a la causa palestina, ha puesto a los gobiernos árabes entre la espada y la pared, debido a los acuerdos de normalización y seguridad que han pactado en los últimos años con Israel y Estados Unidos. Desde octubre de 2023, tanto la OCI como la Liga Árabe han convocado casi una decena de cumbres para abordar la guerra en Gaza, sin medidas diplomáticas concretas para frenar la guerra. Sin embargo, los analistas apuntan que el ataque a Qatar supone un antes y un después en las relaciones diplomáticas de los países de la región con Israel, que podrían replantearse los acuerdos de seguridad pactados en los últimos años.

La emisora panárabe Al Arabi señaló que los países asistentes a la cumbre declararán un «apoyo incondicional» al Estado de Qatar y expresarán el «deber colectivo de responder a la agresión israelí» en defensa de la «seguridad compartida» de la región.

Antes del encuentro, las autoridades iraníes advirtieron sobre la necesidad de tomar medidas más concrentas en respuesta a los ataques de Israel contra varios países de la región. El jefe de seguridad iraní, Ali Larijani, propuso crear «una sala de operaciones conjunta contra la locura de Israel». Mientras que el periódico emiratí The National, informó que Egipto está llevando a cabo reuniones para crear una fuerza transnacional, similar a la OTAN, para mejorar la seguridad de los países árabes de la región.

 Internacional // elmundo

Te Puede Interesar