Judith Viader: liderar con guante de seda

Hace casi tres décadas, cuando el liderazgo femenino era aún una excepción en el ámbito empresarial, Judith Viader (1968, Maçanet de la Selva) tomó las riendas de Frit Ravich, empresa familiar que su padre –Josep Maria Viader– fundó en 1963 en una cocina familiar junto con tres amigos. “En el garaje de casa no estaba el coche aparcado, sino chicles y caramelos, que no podía tocar”, recuerda la empresaria. En la actualidad, aquel pequeño negocio se ha transformado en un gigante que produce patatas chips, snacks y frutos secos –con más de mil referencias– y distribuye en toda España marcas tan conocidas como Ferrero, Haribo, Nestlé o Mars.

Seguir leyendo…

 La empresaria de Maçanet de la Selva ha sido la arquitecta de la transformación de Frit Ravich, la empresa familiar que su padre –Josep Maria Viader– fundó en 1963  

Hace casi tres décadas, cuando el liderazgo femenino era aún una excepción en el ámbito empresarial, Judith Viader (1968, Maçanet de la Selva) tomó las riendas de Frit Ravich, empresa familiar que su padre –Josep Maria Viader– fundó en 1963 en una cocina familiar junto con tres amigos. “En el garaje de casa no estaba el coche aparcado, sino chicles y caramelos, que no podía tocar”, recuerda la empresaria. En la actualidad, aquel pequeño negocio se ha transformado en un gigante que produce patatas chips, snacks y frutos secos –con más de mil referencias– y distribuye en toda España marcas tan conocidas como Ferrero, Haribo, Nestlé o Mars.

Viader asegura que, “como Scarlett O’Hara”, prometió de joven que nunca trabajaría con su padre. Pero la vida la llevó por el camino opuesto: tras licenciarse en Administración y Dirección de Empresas, se incorporó a Frit Ravich y fue asumiendo distintas responsabilidades hasta llegar a la Dirección de Marketing. En 1997, cuando su padre dejó la dirección ejecutiva de Frit Ravich para dedicarse a otro proyecto familiar, fueron sus propios compañeros quienes la propusieron como sucesora.

Viader es una de las directivas del sector de la alimentación con mayor reconocimiento en España

Desde entonces, Viader ha sido la arquitecta de una transformación que ha modernizado y expandido la empresa sin renunciar a la esencia. Quienes la conocen destacan su liderazgo con guante de seda; colaborativo, empático y cercano. “Me gusta escuchar a las personas y, si puedo aportar algo, lo hago con el convencimiento de que les habla Judith y no la directora general”, comenta. Un estilo que le ha dado frutos.

La empresa, que produce en Maçanet de la Selva (Girona), atiende más de 50.000 puntos de venta, cuenta con 38 delegaciones comerciales, filial propia en Francia y exporta a 27 países. El año pasado, la compañía alcanzó récord de ventas: 332 millones de euros, un 10% más que en el 2023, consolidando así su tendencia de crecimiento a doble dígito. Su objetivo es llegar a los 600 millones en cinco años.

Judith Viader
Judith Viader
Gusi Bejer / Colaboradores

Detrás de estas cifras subyace el gusto por la mejora constante de su líder, quien asegura que una de sus actividades favoritas es asistir a congresos y conferencias, donde puede aprender algo nuevo o conocer a personas que aporten. “Grandes amigos y personas que admiro los he conocido en este entorno”, sostiene. Más allá de los números, la empresa, con una plantilla que ronda las 1.300 personas, se enfoca en garantizar su continuidad a largo plazo. Así, proyecta una nueva planta de producción en Maçanet y prevé ampliar la capacidad de su plataforma logística.

Lee tambiénGabriel Trindade

Asistentas justo en la entrada de la gala organizada por Forbes en el Liceu

Sin embargo, Viader ha enfrentado algunos momentos difíciles, como la pérdida de su mentor y amigo Miquel Sureda. “De él aprendí mucho sobre el mundo de las ventas, pero, sobre todo, aprendí de su humanidad y de su visión de futuro”, se sincera. En el ADN de la compañía también están presentes valores como los de proximidad, superación y orientación al cliente y consumidor, sin olvidar el papel de figuras como la de Rosa –madre de Viader–, quien siempre animó a su hija a “no hacer distinciones por el hecho de ser mujer”, una de las razones por las que la directiva le dedicó el Premio Empresaria de CaixaBank que ganó hace un año.

Asimismo, en la cúpula de la organización el 60% de los cargos, por méritos propios, son mujeres. Viader asegura que su “contribución a la causa” consiste en visibilizar allí donde va que la mujer sigue siendo minoría en los consejos de administración. “También por este motivo, y para impulsar que las chicas estudien carreras técnicas, acepté ser presidenta del Patronato de la Politécnica de Girona”, señala.

Si bien el fundador y actual presidente de Frit Ravich, Josep Maria Viader, destacó por su habilidad para identificar oportunidades de negocio y proximidad al cliente, Judith Viader ha centrado su gestión en la innovación, la expansión, el desarrollo de marca y la optimización de la distribución. Y sobre esta base ha impulsado la transformación de la empresa de un modelo local a otro de referencia nacional. De este modo, Viader ha cumplido a la perfección con el deseo de su padre cuando le pasó el testigo: “Hazlo bien”.

 Economía

Te Puede Interesar

  • Trablisa pide anular la huelga en Barajas que causa demoras en los controles

  • Siguiendo

  • Bruselas sopesa poner condiciones más exigentes a las firmas chinas de coches

  • Tópicos y bulos sobre Madrid y Catalunya